06 exposición tarde

Preview:

Citation preview

LAURA RICO CUEVAS JULIETT BARRERA

MARIN TEMA # 6

MEDIDAS DE PROTECCIÓN:

Acciones individuales o colectivasimplementadas para detener la caída depersonas y objetos una vez ocurra o paramitigar sus consecuencias.

ANCLAJE:

Punto seguro al que se puede conectar unequipo personal de protección contra caídascon resistencia mínima de 5.000 Lb(2.272Kg) por persona conectada.

ARNÉS:

Sistema de correas cosidas y

debidamente aseguradas,

incluye elementos para conectar

equipos y asegurarse a un punto

de anclaje; su diseño permite

distribuir en varias partes del

cuerpo el impacto generado durante una caída.

Están diseñadas para detener o capturar altrabajador en el trayecto de su caída, sinpermitir impacto contra estructuras oelementos, requieren poca o ningunaintervención del trabajador que realiza eltrabajo.

Dentro de las principales medidas pasivas deprotección está:

Medidas colectivas de protección cuyo objetoes detener la caída libre de un trabajador.

Cuando se determine instalar una red deseguridad, no debe colocarse a más denueve(9) metros por debajo de la superficieen donde se camina y/o trabaja y debe podersoportar su impacto sin golpear ningúnobstáculo debajo de ella.

DISTANCIA VERTICAL DESDE LA SUPERFICIE EN DONDE SE CAMINA

Y/O TRABAJA HASTA LA SUPERFICIE HORIZONTAL DE LA

RED

DISTANCIA MÍNIMA HORIZONTAL REQUERIDA DESDE EL RORDE

EXTERNO DE LA MALLA HASTA EL BORDE DE LA SUPERFICIE DE

TRABAJO

1,5 m 2,40 m

Más de 1,5 m hasta 3 m 3 m

Más de 3 m 4 m

La red de seguridad debe ser de poliamida omaterial similar para que pueda soportar elimpacto sin tocar ningún obstáculo debajo deella.

Estas redes deben cumplir con los siguientesrequisitos:

1)Una resistencia mínima de ruptura de 5.000libras ( 22.2 Kilonewtons -2.272 Kg).

2)Un tamaño máximo de entramado de la red decien(100) m.m, pero si además la red tiene porobjetivo la detención de objetos, se deberácolocar una malla para escombros por debajo,siguiendo las especificaciones técnicas delfabricante.

3)Los puntos de anclaje de la red a la estructuradeben tener una resistencia mínima de 5.000libras ( 22.2 Kilonewtons -2.272 Kg).

4)Los anillos en D y ganchos con resorte, debentener una resistencia mínima de 5.000 libras (22.2 Kilonewtons -2.272 Kg).

5)Las redes de seguridad y sus puntos de anclaje,deberán ser aprobadas por una personacalificada en el sitio de la instalación después desu instalación inicial y antes de ser usada comosistema de protección de caídas y cuandorequiera ser reinstalada después de unareparación.

6)Las distancias entre puntos de anclaje debenser tenidas en cuenta conforme a lasespecificaciones dadas por fabricantescertificados, por las autoridades o entidadescompetentes nacionales o internacionales yaprobadas por la persona calificada.

7)Toda red de seguridad debe ser certificada ydebe tener una hoja de vida en donde esténconsignados los datos de: fecha defabricación, uso anterior, registro de pruebas,registros de inspección, certificacionesexpedidos por personas calificadas.

Las redes deben estar libres de cualquierelemento, material, equipo o herramienta ensu interior, durante todo el tiempo que serealice el trabajo, lo cual debe ser verificadodurante su uso. Así mismo, deben tener unpunto de acceso que permita la remoción deelementos o personas que caigan en ella.

Las redes deben ser inspeccionadassemanalmente verificando su estado.Después de cualquier incidente que puedaafectar la integridad de este sistema y en elcaso de deterioro o impacto deben sercambiadas de manera inmediata, dejandoregistrado la fecha y tipo de red por la que secambia.

Involucran la participación del trabajador, con elrequisito de que éste debe estar capacitado yentrenado en el uso de los epp , sistemas detrabajo en alturas y en los procedimientosoperativos seguros de trabajo, conforme a laactividad económica y la tarea a realizar.

Todos los elementos y equipos de proteccióndeben ser sometidos a inspección antes de cadauso por parte del trabajador, en el que constateque todos los componentes, se encuentran enbuen estado.

Deben ser resistentes a la fuerza laenvejecimiento, a la abrasión, la corrosión yal calor.

Las medidas activas de protección seconstituyen en un sistema que demanda unaconfiguración que involucran los siguientescomponentes: punto de anclaje, mecanismode anclaje, conectores, soporte corporal yplan de rescate.

Equipos que son capaces de soportar lasfuerzas generadas por una caída, debencontar con un resistencia mínima de 3.600libras, si son calculados por una PersonaCalificada,

de otra forma se exigirá una resistenciamínima de 5.000 libras a cada punto deanclaje, por persona conectada. Cuando seinstalen dos trabajadores al mismo punto deanclaje, éste debe resistir 10.000 libras.

Dispositivos de tipo portátil que abrazan o se ajustana una determinada estructura y tienen como funciónser puntos seguros de acoplamiento para los ganchosde los conectores, cuando estos últimos no puedenconectarse directamente a la estructura.

Podrán ser de cable de acero, cadena metálica, reatasde materiales sintéticos o diseñados en aceros omateriales metálicos, para ajustarse a las formas deuna determinada estructura; tendrán una resistenciaa la ruptura mínima de 5.000 libras.

a)Resistencia mínima de 5.000 libras.

b)Todos los anillos en D, en O u ovalados que hagan parte de un dispositivo de anclaje, deben ser certificados con una carga de 3.600 libras por las entidades competentes reconocidas nal o internal.

c)Después de ser instalados los anclajes fijos, deben ser certificados al 100% por una persona calificada, a través de metodología probada por las autoridades reconocidas nal o internal.

Aquellos que permiten el desplazamiento del trabajador en forma vertical y horizontal.

Líneas de vida para desplazamiento horizontal.

Líneas de vida verticales ( fijas y portátiles).

Recommended