1 Conexiones Multimedia

Preview:

DESCRIPTION

Características de las señales de audio y vídeo, conectores y cable necesario.

Citation preview

2

CONEXIONES EN CONEXIONES EN MULTIMEDIAMULTIMEDIA

Audio y vídeo, Audio y vídeo, doméstico y profesional.doméstico y profesional.

José María Alba Carrascosa – 2.008-2009

3

¿QUÉ VAMOS A VER?¿QUÉ VAMOS A VER?

1ª PARTE1ª PARTE NIVELES DE SEÑALES DE AUDIO. SISTEMAS DE SONIDO.NIVELES DE SEÑALES DE AUDIO. SISTEMAS DE SONIDO.

CONECTORES ASOCIADOS. TIPOS DE POTENCIAS DE AUDIO.

TIPOS DE SEÑALES DE VÍDEO. SISTEMAS DE VÍDEO.TIPOS DE SEÑALES DE VÍDEO. SISTEMAS DE VÍDEO. CONECTORES ASOCIADOS. CARACTERÍSTICAS DE LA SEÑAL RGB-YUV.

¿QUÉ ES UNA SEÑAL DE AUDIO BALANCEADA?¿QUÉ ES UNA SEÑAL DE AUDIO BALANCEADA?

2ª PARTE2ª PARTE CABLEADOS BÁSICOS CON DIVERSAS FUENTES. CONEXIONES DE EQUIPOS A-V, ANALÓGICO Y DIGITAL.

4

¿QUÉ ES EL SONIDO?¿QUÉ ES EL SONIDO?

Toda variación de la presión del aire, que pueda ser Toda variación de la presión del aire, que pueda ser percibida por el oído humano.percibida por el oído humano.

Se propaga por el aire en forma de oscilaciones.Se propaga por el aire en forma de oscilaciones. Hace falta una fuente que provoque la vibración.Hace falta una fuente que provoque la vibración.

e

Pa

Espacio

Longitud de onda

Avance RAREFRACCIÓN

COMPRESIÓN

f343

:aireelenysonidoenfC

5

FUENTES DE AUDIO ELECTRÓNICOFUENTES DE AUDIO ELECTRÓNICO

Las señales de audio electrónico, se consiguen Las señales de audio electrónico, se consiguen de fuentes con componentes electrónicos:de fuentes con componentes electrónicos: Micrófonos, tocadiscos, reproductores de cinta Micrófonos, tocadiscos, reproductores de cinta

magnética, discos compactos, receptores de radio,etc.magnética, discos compactos, receptores de radio,etc.

Cada fuente alcanza diferente valor de tensión en Cada fuente alcanza diferente valor de tensión en su salida.su salida.

También varía su impedancia.También varía su impedancia.

6

PROCESO DE AMPLIFICACIÓNPROCESO DE AMPLIFICACIÓN

El amplificador tiene la misión de aumentar la débil señal que El amplificador tiene la misión de aumentar la débil señal que genera un micrófono para poder ser transmitida por un altavoz.genera un micrófono para poder ser transmitida por un altavoz.

7

MODOS DE REPRODUCCIÓN DEL SONIDO: ESTÉREOMODOS DE REPRODUCCIÓN DEL SONIDO: ESTÉREO

¿CÓMO ES EL SONIDO ESTEREOFÓNICO? ¿CÓMO ES EL SONIDO ESTEREOFÓNICO?

Con un solo micro, un amplificador y un altavoz Con un solo micro, un amplificador y un altavoz obtenemos obtenemos SONIDO MONOFÓNICOSONIDO MONOFÓNICO, de un sólo canal., de un sólo canal.

Mediante dos amplificadores y dos altavoces logramos Mediante dos amplificadores y dos altavoces logramos imitar una imitar una escucha espacial, o ESTEREOFÓNICA.escucha espacial, o ESTEREOFÓNICA.

8

VÍAS, CANALES DE AUDIOVÍAS, CANALES DE AUDIO

Se denominan Se denominan vías o canalesvías o canales, a las salidas o entradas de , a las salidas o entradas de un amplificador, identificados normalmente como un amplificador, identificados normalmente como

izquierdo y derecho,izquierdo y derecho, (LEFT – RIGHT).(LEFT – RIGHT).

Los dos altavoces Los dos altavoces deben estar en fasedeben estar en fase, o se pierde el , o se pierde el EFECTO ESTEREOFÓNICO.EFECTO ESTEREOFÓNICO.

RR

LL

9

MODOS DE REPRODUCCIÓN DEL SONIDO: SONIDO MULTICANALMODOS DE REPRODUCCIÓN DEL SONIDO: SONIDO MULTICANAL

¿CÓMO SE CONSIGUE EL SONIDO MULTICANAL?¿CÓMO SE CONSIGUE EL SONIDO MULTICANAL?

Mediante técnicas digitales y mayor número de Mediante técnicas digitales y mayor número de micros, amplificadores y altavoces.micros, amplificadores y altavoces.

Se conoce como sonido “envolvente”.Se conoce como sonido “envolvente”.

Viene de las salas de cine, al ámbito doméstico.Viene de las salas de cine, al ámbito doméstico.

Necesita amplificadores especiales.Necesita amplificadores especiales.

Necesita un mínimo de 3 altavoces.Necesita un mínimo de 3 altavoces.

10

TIPOS DE SONIDO MULTICANALTIPOS DE SONIDO MULTICANAL

Todos se conocen como “Home Cinema”, o Cine en casa.Todos se conocen como “Home Cinema”, o Cine en casa. .1.1 indica siempre al altavoz de graves o sub-graves. indica siempre al altavoz de graves o sub-graves.

FORMATOFORMATO CANALESCANALES FORMATOFORMATO CANALESCANALES

SDDSSDDS 7.17.1 DOLBY Surround DOLBY Surround PrologicPrologic 4.1 simul.4.1 simul.

THXTHX 4.14.1 DOLBY Surround DOLBY Surround Prologic IIPrologic II 5.1 simul.5.1 simul.

THX ULTRATHX ULTRA 5.15.1 DOLBY AC3DOLBY AC3 5.15.1

THX THX Surround EXSurround EX 7.17.1 DOLBY DIGITAL EXDOLBY DIGITAL EX 6.16.1

DTS-ESDTS-ES 6.16.1 DTSDTS 5.15.1

11

SISTEMAS DE SONIDO – EQUIPOS BÁSICOSSISTEMAS DE SONIDO – EQUIPOS BÁSICOS

AMPLIFICADOR:AMPLIFICADOR: Encargado de elevar la Encargado de elevar la

amplitud de las señales amplitud de las señales de entrada.de entrada.

Puede elegir la entrada. Puede elegir la entrada. Controla tonalidad, Controla tonalidad, balance, etc.balance, etc.

MEZCLADOR:MEZCLADOR: Admite y mezcla varias Admite y mezcla varias

entradas hacia una o más entradas hacia una o más salidas.salidas.

12

DENOMINACIÓN DE FUENTES DE AUDIODENOMINACIÓN DE FUENTES DE AUDIO

MICRÓFONO, MIC.MICRÓFONO, MIC. TOCADISCOS, PLATO, PHONO.TOCADISCOS, PLATO, PHONO. MAGNETÓFONO, CASET, PLETINA, TAPE.MAGNETÓFONO, CASET, PLETINA, TAPE. SINTONIZADOR DE RADIO, RADIO, TUNER.SINTONIZADOR DE RADIO, RADIO, TUNER. REPRODUCTOR DE DISCOS COMPACTOS, CD.REPRODUCTOR DE DISCOS COMPACTOS, CD. REPRODUCTOR DE DISCOS VERSATIL, DVD.REPRODUCTOR DE DISCOS VERSATIL, DVD. ENTRADA O SALIDA ESTANDAR, LINE, AUX, O EL NOMBRE ENTRADA O SALIDA ESTANDAR, LINE, AUX, O EL NOMBRE

QUE IDENTIFIQUE A LA FUENTE, COMO VÍDEO, PC, TV, etc.QUE IDENTIFIQUE A LA FUENTE, COMO VÍDEO, PC, TV, etc.

IN- OUT SERÁ LA IDENTIFICACIÓN DE ENTRADA O SALIDA.IN- OUT SERÁ LA IDENTIFICACIÓN DE ENTRADA O SALIDA.

SALIDA DE AURICULAR, PHONE, SALIDA DE AURICULAR, PHONE,

SALIDA DE ALTAVOCES, SPEAKER,SALIDA DE ALTAVOCES, SPEAKER,

13

TIPOS DE ESPECIFICACIONES DE POTENCIATIPOS DE ESPECIFICACIONES DE POTENCIA

POTENCIA MEDIA o RMSPOTENCIA MEDIA o RMS, utiliza en el cálculo el voltaje , utiliza en el cálculo el voltaje RMS o tensión eficaz de la tensión alterna, P = U RMS o tensión eficaz de la tensión alterna, P = U • • I = UI = U2 2 / Z/ Z

POTENCIA DE PROGRAMA O MUSICALPOTENCIA DE PROGRAMA O MUSICAL, , término arcaico que proviene de antiguas pruebas de potencia con senoidal. No No tiene un significado concreto. tiene un significado concreto. Muchos fabricantes, dicen que es el doble de la potencia media, aunque otros usan relaciones diferentes a 2:1. No nos sirve de nada.No nos sirve de nada.

POTENCIA DE PICO.POTENCIA DE PICO. Corresponde al cálculo de la potencia Corresponde al cálculo de la potencia en base a los voltajes de pico, Pen base a los voltajes de pico, Ppp = U = Upp • I = U• I = Upp

22 / Z / Z La potencia máxima o de pico La potencia máxima o de pico capaz de entregar un amplificador es es

mayor que la potencia RMS, mayor que la potencia RMS, pero como no lo hacen de forma no lo hacen de forma continuada, sino que son picos de muy escasa duración, no se continuada, sino que son picos de muy escasa duración, no se tiene en cuenta, excepto para dimensionar los altavoces.tiene en cuenta, excepto para dimensionar los altavoces.

14

CLASIFICACIÓN DE LAS SEÑALES DE AUDIO ANALÓGICOCLASIFICACIÓN DE LAS SEÑALES DE AUDIO ANALÓGICO

A parte de distinguirse por las características físicas del soporte A parte de distinguirse por las características físicas del soporte o de la fuente, o de la fuente, se clasifican por el NIVEL de su salidase clasifican por el NIVEL de su salida::

de bajo nivel de tensión Y ALTA IMPEDANCIA.de bajo nivel de tensión Y ALTA IMPEDANCIA.

DE ALTO NIVEL DE TENSIÓN y baja impedancia.DE ALTO NIVEL DE TENSIÓN y baja impedancia.

SEÑALES DE AUDIO BALANCEADAS (bajo nivel)SEÑALES DE AUDIO BALANCEADAS (bajo nivel)

En los tres casos, se utilizan En los tres casos, se utilizan dos vías o canalesdos vías o canales para para transmitir la información en transmitir la información en formato estereofónicoformato estereofónico..

15

SEÑALES DE AUDIO ANALÓGICO de bajo nivel SEÑALES DE AUDIO ANALÓGICO de bajo nivel

Nivel de micrófono,Nivel de micrófono, de 2 a 15mV a 600 (baja Z) y de 10 a 30mV a 2K,(alta Z, en desuso) (-60 ÷ -30dBV)

Nivel de phono o tocadiscos, Nivel de phono o tocadiscos, con 3 mV a 50 K, en estéreo (-50 dBV)

Nivel Nivel estándar o de línea, estándar o de línea, el de más difusión, entre 200 y 300 mV a 50 K, en estéreo (-10 dBV) (Válido para REC)

Nivel de salida de bajo nivel preamplificada, Nivel de salida de bajo nivel preamplificada, en estéreo (mezcladores) de 1 V a 2 V a 50 K ó 600Ω (+0 ÷ +6 dBV)

16

SEÑALES DE AUDIO DE ALTO NIVELSEÑALES DE AUDIO DE ALTO NIVEL

Se obtienen en la salida de los amplificadores.Se obtienen en la salida de los amplificadores. Son señales de ALTA TENSIÓN y baja impedancia, Son señales de ALTA TENSIÓN y baja impedancia, del

orden de unos voltios hasta cientos de voltios, y con impedancias de salida de 2÷16.

Una vez tratadas y amplificadas en amplitud, con ellas Una vez tratadas y amplificadas en amplitud, con ellas atacaremos a los altavoces.atacaremos a los altavoces.

Así, un amplificador de 2 KW Así, un amplificador de 2 KW llega a sacar:

63'24 V a 263'24 V a 2 de impedancia. (U= de impedancia. (U=√PxZ)√PxZ)

17

CONECTORES Y CABLES PARA SEÑALES de bajo nivelCONECTORES Y CABLES PARA SEÑALES de bajo nivel

Para Phono y Línea: cinch o RCA y DIN.Para Phono y Línea: cinch o RCA y DIN.

Para micro: jack mono y también XLR.Para micro: jack mono y también XLR.

En ambos casos cable coaxial de tantos conductores En ambos casos cable coaxial de tantos conductores activos y malla como vías o canales conduzca.activos y malla como vías o canales conduzca.

18

CONECTORES Y CABLES PARA SEÑALES DE ALTO NIVELCONECTORES Y CABLES PARA SEÑALES DE ALTO NIVEL

En equipos domésticos: conexión a presión y DIN.En equipos domésticos: conexión a presión y DIN.

En equipos profesionales: XLN o SPEAKONEn equipos profesionales: XLN o SPEAKON

En ambos casos cable paralelo de tanta sección En ambos casos cable paralelo de tanta sección como potencia deba soportar.como potencia deba soportar.

19

MÁS TIPOS DE CONECTORES - 1 MÁS TIPOS DE CONECTORES - 1

CLAVIJA XLR MACHO

CLAVIJA XLR HEMBRA

JACK “S” ¼”

EMPALME SPEAKON

CLAVIJA SPEAKONHEMBRA AÉREA

BASE SPEAKON

BASE XLR

CLAVIJA SPEAKONMACHO AÉREA

CLAVIJA RED MACHO

CINCH O RCA

20

MÁS TIPOS DE CONECTORES - 2MÁS TIPOS DE CONECTORES - 2

21

SEÑALES DE AUDIO DIGITAL de bajo nivelSEÑALES DE AUDIO DIGITAL de bajo nivel

Para sonido multicanal, por un sólo conductor Para sonido multicanal, por un sólo conductor coaxial o de fibra óptica:coaxial o de fibra óptica: S/PDIF: COAXIAL, de 0’5 a 1 V hasta 15 m. (SONY-PHILIPS)S/PDIF: COAXIAL, de 0’5 a 1 V hasta 15 m. (SONY-PHILIPS) EIAJ-Toslink: SÓLO FIBRA ÓPTICA, hasta 2 m. (TOSHIBA)EIAJ-Toslink: SÓLO FIBRA ÓPTICA, hasta 2 m. (TOSHIBA)

COAXIAL S-PDIFCOAXIAL S-PDIF

ÓPTICA, EIAJ-ToslinkÓPTICA, EIAJ-Toslink

AMPLIAR

22

CRITERIOS PARA CONECTAR fuentes y altavocesCRITERIOS PARA CONECTAR fuentes y altavoces

LAS TENSIONES E IMPEDANCIAS, LAS TENSIONES E IMPEDANCIAS, de la fuente y el amplificador deben ser IGUALES. IGUALES. en el peor de los casos que la tensión de la fuente sea menor y la impedancia mayor, evitando sobrecargas.

IGUALAR LAS IMPEDANCIAS, IGUALAR LAS IMPEDANCIAS, o en todo caso que la IMPEDANCIA DEL ALTAVOZ SEA MAYOR IMPEDANCIA DEL ALTAVOZ SEA MAYOR que la de salida del amplificador. Si acoplamos varios altavoces, la impedancia resultante también Si acoplamos varios altavoces, la impedancia resultante también

será igual o mayor que la de salida del equipo.será igual o mayor que la de salida del equipo.

Z del altavoz o fuente Z del altavoz o fuente ZZout out amplificador amplificador

Por seguridad, Por seguridad, para que el altavoz soporte bien ciertos pasajes de mucha más intensidad (picos o transitorios) LA POTENCIA DEL ALTAVOZ SERÁ LA POTENCIA DEL ALTAVOZ SERÁ de 1’33 a 1’5 veces la potencia de salida del amplificador.de 1’33 a 1’5 veces la potencia de salida del amplificador.

23

REPASO DE CONOCIMIENTOSREPASO DE CONOCIMIENTOS

LA FUENTE CON EL NIVEL DE SEÑAL MÁS BAJO ES........LA FUENTE CON EL NIVEL DE SEÑAL MÁS BAJO ES........

El NIVEL MÁS ESTANDAR ES EL DENOMINADO ...........El NIVEL MÁS ESTANDAR ES EL DENOMINADO ...........

¿PUEDO CONECTAR UN MICRÓFONO, UN TOCADISCOS Y UN ¿PUEDO CONECTAR UN MICRÓFONO, UN TOCADISCOS Y UN CD, EN UN EQUIPO CON LAS ENTRADAS:CD, EN UN EQUIPO CON LAS ENTRADAS: TAPE-1, TAPE-2, PHONO, TUNER.TAPE-1, TAPE-2, PHONO, TUNER.

¿QUÉ OCURRRIRÁ SI CONECTO UN LECTOR DE CD EN UNA ¿QUÉ OCURRRIRÁ SI CONECTO UN LECTOR DE CD EN UNA ENTRADA MARCADA COM0 “TAPE”?ENTRADA MARCADA COM0 “TAPE”?

¿DÓNDE CONECTAR LA SALIDA DE AUDIO DE UN PC?¿DÓNDE CONECTAR LA SALIDA DE AUDIO DE UN PC?

24

TIPOS DE SEÑALES DE VÍDEO ANALÓGICOTIPOS DE SEÑALES DE VÍDEO ANALÓGICO

El equipamiento doméstico y profesional suele venir El equipamiento doméstico y profesional suele venir con las conexiones de señales de con las conexiones de señales de vídeo analógico:vídeo analógico:

Video Compuesto, Video Compuesto, CVBS, o FBAS.

S-VHS, S-VHS, súper VHS, S-Video, Y/C, o vídeo separado.

RGB, RGB, o vídeo por colores.

YUV, YUV, o vídeo por componentes.

RF, RF, modulando la señal de vídeo en radiofrecuencia (característica señal recogida por la antena de TV)

25

CARACTERÍSTICAS DE SEÑALES DE VÍDEO:CARACTERÍSTICAS DE SEÑALES DE VÍDEO: FBASFBAS

La conexión FBAS utiliza un conector RCA, o La conexión FBAS utiliza un conector RCA, o CINCH amarilloCINCH amarillo o a través del Euroconector y o a través del Euroconector y a veces con BNC. a veces con BNC. (También CVBS, Vídeo compuesto)(También CVBS, Vídeo compuesto)

Ancho de banda BW: 5 MHz. Ancho de banda BW: 5 MHz. Calidad aceptableCalidad aceptable.. Necesita 1 cable coaxial para su transmisiónNecesita 1 cable coaxial para su transmisión

(vivo y malla).(vivo y malla).

26

CARACTERÍSTICAS DE SEÑALES DE VÍDEO:CARACTERÍSTICAS DE SEÑALES DE VÍDEO: S-VHSS-VHS

La conexión S-VHS está presente en todas las La conexión S-VHS está presente en todas las videocámaras en DVD, PC’s, receptores satélite y videocámaras en DVD, PC’s, receptores satélite y VCR S-VHS y Hi8. VCR S-VHS y Hi8.

Usa conector mini DIN de 4 patillas, o en el Euroconector.Usa conector mini DIN de 4 patillas, o en el Euroconector. BW: 5+2 = 7 MHz. BW: 5+2 = 7 MHz. Calidad muy buena.Calidad muy buena. Las señales van por separado: la señal de vídeo Y, o Las señales van por separado: la señal de vídeo Y, o

luminancia y la de color C, Croma.luminancia y la de color C, Croma. Usa 2 cables coaxialesUsa 2 cables coaxiales

para su conexión para su conexión

(2 "vivos " y mallas).(2 "vivos " y mallas).

NO LLEVA AUDIO.NO LLEVA AUDIO.

27

CARACTERÍSTICAS DE SEÑALES DE VÍDEO:CARACTERÍSTICAS DE SEÑALES DE VÍDEO: RGB RGB

La conexión RGB está presente en los equipos de La conexión RGB está presente en los equipos de más calidad de imagen, reproductor DVD, en PC’s, más calidad de imagen, reproductor DVD, en PC’s, proyectores LCD y receptores de satélite. proyectores LCD y receptores de satélite.

Disponible en el Euroconector, y en DB-15, conector típico de Disponible en el Euroconector, y en DB-15, conector típico de salida de las tarjetas gráficas para el monitor.salida de las tarjetas gráficas para el monitor.

BW= 15MHz, 5 MHz por cada componente. BW= 15MHz, 5 MHz por cada componente. Calidad excelenteCalidad excelente.. Necesita un mínimo de 9 cables y malla.Necesita un mínimo de 9 cables y malla.

28

CARACTERÍSTICAS DE SEÑALES DE VÍDEO:CARACTERÍSTICAS DE SEÑALES DE VÍDEO: YUVYUV

La conexión YUV , también denominada Y-Cb-Cr; de uso común La conexión YUV , también denominada Y-Cb-Cr; de uso común en USA y Japón, aunque con los actuales equipos High End de en USA y Japón, aunque con los actuales equipos High End de Home Cinema ya se empiezan a ver.Home Cinema ya se empiezan a ver.

Utiliza 3 conexiones tipo BNC, o CINCH.Utiliza 3 conexiones tipo BNC, o CINCH. BW: 7, 1 y 1 MHz. BW: 7, 1 y 1 MHz. Calidad excelente.Calidad excelente. NO EXISTE DIFERENCIA APRECIABLE entre una señal RGB y otra NO EXISTE DIFERENCIA APRECIABLE entre una señal RGB y otra

YUV, aunque RGB es más pura y nítida al ocupar mayor BW. YUV, aunque RGB es más pura y nítida al ocupar mayor BW. Necesita 3 cables coaxiales para su conexión (3 "vivos " y mallas)Necesita 3 cables coaxiales para su conexión (3 "vivos " y mallas)

BNC CINCH

29

¿CÓMO SE PRODUCEN LAS SEÑALES DE VÍDEO?¿CÓMO SE PRODUCEN LAS SEÑALES DE VÍDEO?

BARRIDO ENTRELAZADO:BARRIDO ENTRELAZADO: SE PRODUCE DE ARRIBA ABAJO. PRIMERO LAS LÍNEAS IMPARES SE PRODUCE DE ARRIBA ABAJO. PRIMERO LAS LÍNEAS IMPARES

Y LUEGO LAS PARES, a 25 imágenes por segundo.Y LUEGO LAS PARES, a 25 imágenes por segundo.

BARRIDO PROGRESIVO: TODAS LAS LÍNEAS SEGUIDAS.BARRIDO PROGRESIVO: TODAS LAS LÍNEAS SEGUIDAS. A 50 imágenes por segundo. A 50 imágenes por segundo. (ver otra imagen)(ver otra imagen)

30

RESUMENRESUMEN DE CARACTERÍSTICAS: DE CARACTERÍSTICAS: S-VHS - FBASS-VHS - FBAS

S-VHS – Y-C:S-VHS – Y-C: Separa la señal de Luminancia y Crominancia.Separa la señal de Luminancia y Crominancia.

F-BASF-BAS, CVBS, vídeo compuesto:, CVBS, vídeo compuesto: Luminancia y Crominancia van juntas.Luminancia y Crominancia van juntas.

CABLE UTILIZADO: coaxial de 75CABLE UTILIZADO: coaxial de 75Ω. Ω.

El orden expresa también la calidad de la imagen.El orden expresa también la calidad de la imagen.

31

RESUMENRESUMEN DE CARACTERÍSTICAS: DE CARACTERÍSTICAS: RGBRGB -- YUVYUV

RGB:RGB: Separa los 3 colores fundamentales:Separa los 3 colores fundamentales:

Red, Green, Blue. NO TRABAJA EN BARRIDO PROGRESIVO.NO TRABAJA EN BARRIDO PROGRESIVO. Sólo en equipos High End, con tres, cuatro o cinco Sólo en equipos High End, con tres, cuatro o cinco

conectores BNC lo hace (color + sincronismo).conectores BNC lo hace (color + sincronismo).

YUV:YUV: Separa luminancia (Y) y la crominancia Separa luminancia (Y) y la crominancia

(U: diferencial de rojo y V diferencial de azul)(U: diferencial de rojo y V diferencial de azul) YCbCr: YUV de barrido entrelazado.YCbCr: YUV de barrido entrelazado. YPbPr: YUV de barrido “P” o progresivo.YPbPr: YUV de barrido “P” o progresivo.

32

VÍDEO EN FORMATO DIGITALVÍDEO EN FORMATO DIGITAL

HDMI:HDMI: INTERFACE DE INTERFACE DE VÍDEO Y AUDIO DIGITALVÍDEO Y AUDIO DIGITAL DE ALTA CALIDAD. DE ALTA CALIDAD. (última versión 1.3 1.080i)(última versión 1.3 1.080i)

DVI:DVI: INTERFACE DE INTERFACE DE VÍDEO DIGITALVÍDEO DIGITAL.. DVI-I: transmite vídeo analógico (RGB) y digital.DVI-I: transmite vídeo analógico (RGB) y digital. DVI-D: sólo transmite vídeo digital.DVI-D: sólo transmite vídeo digital.

AMBOS SON COMPATIBLES 100%AMBOS SON COMPATIBLES 100%

33

¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE VÍDEO ES MEJOR?¿QUÉ TIPO DE SEÑAL DE VÍDEO ES MEJOR?

En teoría debiera ser la HDMI o la DVI, pero en la En teoría debiera ser la HDMI o la DVI, pero en la

práctica una conexión práctica una conexión RGB,RGB,con sincronismo es mejor.con sincronismo es mejor.

RGB-ShSv, con cinco conectores BNC ofrece hoy día la RGB-ShSv, con cinco conectores BNC ofrece hoy día la mejor calidad de imagen. Es de tipo analógica.mejor calidad de imagen. Es de tipo analógica.

En pantallas inferiores a 42” (106’58 cm) no se aprecian En pantallas inferiores a 42” (106’58 cm) no se aprecian diferencias entre el barrido progresivo y entrelazado.diferencias entre el barrido progresivo y entrelazado.

34

OTROS MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE VÍDEO-DATOS:OTROS MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE VÍDEO-DATOS: USB USB

PARA EXTRAER-CAPTURAR VÍDEO, IMAGEN, DATOSPARA EXTRAER-CAPTURAR VÍDEO, IMAGEN, DATOS

USB 2.0USB 2.0: HASTA 480 MBps.: HASTA 480 MBps. USB 1.1 HASTA 12 MBps – 1’5 MBps (accesorios)USB 1.1 HASTA 12 MBps – 1’5 MBps (accesorios) CONECTORES:CONECTORES: USB-A o mini USB, Y USB-B. USB-A o mini USB, Y USB-B. POTENCIA:POTENCIA: 2’5W-0’5A-5V, 5 METROS MÁXIMO. 2’5W-0’5A-5V, 5 METROS MÁXIMO. DISPOSITIVOS:DISPOSITIVOS: 127. 127. Plug & Play,Plug & Play, conectas el dispositivo “en caliente“ conectas el dispositivo “en caliente“

PULSAR PARA VER MÁS

35

OTROS MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE VÍDEO-DATOS:OTROS MEDIOS DE TRANSMISIÓN DE VÍDEO-DATOS: FIREWIREFIREWIRE

FIREWIRE i-Link:FIREWIRE i-Link: 400 MBps, 400 MBps, IEE1394aIEE1394a IEE 1394bIEE 1394b hasta 800 MBpshasta 800 MBps . . CONECTORES: FIREWIRE a/b 4-6 pinsCONECTORES: FIREWIRE a/b 4-6 pins.. POTENCIA:POTENCIA: 45W-1’5A-8 45W-1’5A-840V, 4’5m (a) 100 m (b).40V, 4’5m (a) 100 m (b). DISPOSITIVOS:DISPOSITIVOS: 63. 63. Plug & Play,Plug & Play, conectas el dispositivo “en caliente“ conectas el dispositivo “en caliente“

PULSA PARA VER MÁS

36

SEÑAL DE AUDIO BALANCEADASEÑAL DE AUDIO BALANCEADA

La señal de audio normal, viaja por un conductor de cobre protegido La señal de audio normal, viaja por un conductor de cobre protegido por una malla también de cobre que lo rodea.por una malla también de cobre que lo rodea.

Este sistema se ve afectado por campos electromagnéticos que le Este sistema se ve afectado por campos electromagnéticos que le inducen interferencias y ruidos de todo tipo.inducen interferencias y ruidos de todo tipo.

La señal balanceada o simétrica, utiliza 2 conductores en vez La señal balanceada o simétrica, utiliza 2 conductores en vez de uno para transmitir las señales de audio, más la malla. de uno para transmitir las señales de audio, más la malla.

Asociando este cableado con otra tecnología que utiliza Asociando este cableado con otra tecnología que utiliza transformadores o comparadores electrónicos, se consigue transformadores o comparadores electrónicos, se consigue eliminar las interferencias que capta el cable.eliminar las interferencias que capta el cable.

2 cables de señal entrelazados

Cable para sistema balanceado

malla de cobre trenzada

malla conductoraislante

cubierta aislante

Conductor para sistema no balanceado

37

¿CÓMO SE CONSIGUE ELIMINAR EL RUIDO?¿CÓMO SE CONSIGUE ELIMINAR EL RUIDO?

El ruido “R” afectará a los 2 conductores.El ruido “R” afectará a los 2 conductores. Permanecerá hasta la entrada del transformador o Permanecerá hasta la entrada del transformador o

circuito comparador.circuito comparador. Al ser de polaridad contraria los cables de señal, y el Al ser de polaridad contraria los cables de señal, y el

ruido de la misma en ambos conductores, se anula.ruido de la misma en ambos conductores, se anula.

A la entrada del

amplificador

RUIDO

Conductor1: +S+RConductor1: +S+REn la entrada: (+S+R) - (-S+R) En la entrada: (+S+R) - (-S+R)

En la salida del trafo. habrá 2S sin el ruidoEn la salida del trafo. habrá 2S sin el ruidoConductor 2: -S+RConductor 2: -S+R

38

REGLA DE OROREGLA DE ORO

““La calidad final de un sistema multimedia La calidad final de un sistema multimedia jamás será superior a la del componente más sencillojamás será superior a la del componente más sencillo que lo integre”que lo integre”

El equilibrioEl equilibrio entre todos ellos dará la mejor entre todos ellos dará la mejor relación calidad-precio.relación calidad-precio.

39

FIN DE LA PRESENTACIÓNFIN DE LA PRESENTACIÓN

SIGUEN IMÁGENES VINCULADASSIGUEN IMÁGENES VINCULADAS

40

SISTEMA TÍPICO DE HOME CINEMASISTEMA TÍPICO DE HOME CINEMA

41

DETALLE DE LOS MANDOS DEL AMPLIFICADORDETALLE DE LOS MANDOS DEL AMPLIFICADOR

CONMUTADOR ROTATIVO, PARA ELECCIÓN DE LA

FUENTE

CONTROL DE VOLUMEN

BALANCE ENTRE ALTAVOCES IZQUIERDO Y

DERECHO

CONTROL DE TONALIDAD

GRAVES-AGUDOS

ELECCIÓN DE SALIDA DE

ALTAVOCES

ELECCIÓN DE LA FUENTE PARA GRAVACIÓN

42

ENTRADAS S-PDIF Y EIAJ-TOSLINKENTRADAS S-PDIF Y EIAJ-TOSLINK

43

Secuencia del barrido de una señal de vídeoSecuencia del barrido de una señal de vídeo

44

CONECTORES USBCONECTORES USB

45

TARJETA PCI CON FIREWIRE IEE 1394a/bTARJETA PCI CON FIREWIRE IEE 1394a/b