11. los objetivos

Preview:

Citation preview

LOS OBJETIVOS EN EL PLANEAMIENTO DEL

DISEÑO CURRICULAR M. Ed. Jhonny Ramírez Fuentes

•  Zabalza, A. (1997). Diseño y desarrollo curricular. Madrid: NARCEA EDICIONES.

LOS OBJETIVOS

• Clarifican el proceso educativo

• Explicita lo que se pretende hacer con el estudiantado

• Es una referencia para organizar el proceso formativo

FUNCIÓN CLARIFICADORA

• Establece la reflexión, depuración y explicitación de lo que se quiere hacer

• Clarificación semántica: conductas, actitudes, especificidad, generalidad, procedimientos, enfoque

• Clarificación práctica: ¿Qué hay que hacer para lograr la cualidad o estado de lo que se pretende?

FUNCIÓN DE MARCO DE REFERENCIA

• Da pie a los distintos diseños del proceso

• Permite la diversificación e integración de los ámbitos de intervención formativa:

Eficacia, racionalidad o rentabilidad de lo que se pretende.

Definición del producto

Diseño del producto y el proceso para conseguirlo

Retroalimentación

Reglas o prescripciones

SEGÚN MAGER (1976)

• Bastante conductista

• 1. Se identifica la acción (observable y objetividad del mismo)

• 2. Se describen las condiciones

• 3. Se especifica la calidad (nivel de logro)

• EJ. El estudiante realizará un proyecto educativo a partir de unos supuestos curriculares que se le indicarán en un tiempo máximo de cuatro horas y utilizando tan sólo el documento oficial de los Programas Renovados”

SEGÚN GAGNÉ

• Deben de tener:

Acción

Objeto

Situación

Instrumentos y otras limitaciones

Capacidad de ser aprendido

EJEMPLO

• “Que el alumno escriba una carta a un proveedor de libros infantiles, sin ser ayudados por nadie, con una estructura comercial y sin faltas de ortografía”

• Acción: Escribir

• Objeto: Una carta

• Situación: Carta de tipo comercial

• Limitaciones: Sin ser ayudado por nadie

• Nivel de logro: sin ninguna falta de ortografía

CESAR COLL

• Señalan los resultados esperados del aprendizaje de los alumnos en función de los contenidos específicos

• Se escribe: el alumno... (descripción del resultado esperado) a propósito de (contenido específico)

• Pueden haber objetivos que se enfocan en ¿Cómo aprender un concepto o principio? ¿Cómo aprender un procedimiento? ¿Cómo desarrollar un valor, norma o actitud?

• El resultado de los objetivos se puede determinar por tres criterios:

Validezdel

objetivo

Resultados

Actividades Contenidos

RAMÓN PÉREZ

• Establecen las condiciones de racionalidad y eficacia en la clarificación y exposición coherente e integradora de los objetivos que se pretenden con el proceso.

• Explica que hay tres niveles de abstracción:

Nivel

Abstracto (fines)

Intermedio Obj. Generales

Concreto (obj.

Específicos)

Tipos de objetivos

Generales

Específicos

Didácticos

Operativos Conductistas

Expresivos Procesuales

MEP

Humanismo

Constructivismo

Racionalismo

•Es lo que el estudiante debe poder hacer, decir, al terminar de estudiar una lección (Ausbel 1976)

•Resultados que se espera que los estudiantes logren al finalizar un proceso de aprendizaje (Avolio 1976)

•Descripción de una conducta determinada que el estudiante deberá adquirir (Mager, 1972)

TIPOS DE OBJETIVOS

Psicomotor

Cognoscitivos

Afectivos

OBJETIVOS COGNOSCITIVOS

Conoce

Comprende

Aplica

Analiza

Sintetiza Evalúa

OBJETIVOS PSICOMOTORES

Mov. Reflejos

Mov. Naturales

Actitudes Perceptivas

Aptitudes físicas

Habilidades motrices

OBJETIVOS AFECTIVOS

Recepción

Respuesta

Valoración

Organización

Caracterización de un valor

Recommended