2 el desarrollo humano sostenible

Preview:

Citation preview

calidad

Infraestructura

Estrategias Metodológicas

Formación del Ser Humano

Procesos bien definidos

Ética

profesional

Gestor de

procesos de

calidad

profesional de

manera

sostenida

EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE: CLAVE IMPRESCINDIBLE PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIOR DE CALIDAD EN PANAMÁ

• “PARA QUE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESEMPEÑE ESE ROL TAN IMPORTANTE REQUIERE DE

INNOVACIONES PROFUNDAS, QUE HAGAN TEMBLAR LOS CIMIENTOS DE NUESTROS SISTEMAS

EDUCATIVOS, TAN LIGADOS A LA TRADICIÓN. Y ESAS INNOVACIONES NO PUEDEN SEGUIR

SIENDO PURAMENTE EPISÓDICAS: DEBEN CONSISTIR EN UN PROCESO PERMANENTE Y

CONTINUO. EN CONSECUENCIA, DEBEMOS RETAR NUESTRA IMAGINACIÓN Y REPLANTEARNOS

LOS OBJETIVOS, MISIÓN Y FUNCIONES DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, SIN

OLVIDAR QUE NECESITAMOS TAMBIÉN UNAEDUCACIÓN SUPERIOR IMPREGNADADE VALORES,

CONSCIENTE DE SU COMPROMISO ÉTICO Y SOCIAL, Y PUESTA AL SERVICIO DE LA PROMOCIÓN

DE LA LIBERTAD, LA TOLERANCIA, LA JUSTICIA, EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, LA

PRESERVACIÓN DELMEDIO AMBIENTE Y LACULTURADE PAZ. “

Carlos Tunnermann

EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE: CLAVE IMPRESCINDIBLE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD EN PANAMÁ

• NACIONES UNIDAS

• SOCIEDAD

DEL SIGLO

XXI

• DESARROLLO

HUMANO

SOSTENIBLE

EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE: CLAVE IMPRESCINDIBLE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD EN PANAMÁ

MODERNIDAD

ÉTICA

¿CÓMO VINCULAMOS TODO ESTO?

conocimiento

Experienicas

competencia

valores

valores

Experienicas

competencia

conocimiento

La epistemología de las competencias la cual es

fundamentada sobre la base del pragmatismo

Visión

Misión

Principios

Modelo Educativo

Estrategias Metodológicas

Conocimientos, experiencias y valores

Desarrollo Humano sostenible

DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE

Social

Económico

Ecológico

Conservación del medio ambiente

Desarrollo apropiado

Formación para la vida

Formación en valores

Comunidad crítica

¿CUÁL ES EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES?

VINCULACIÓN

Estrategias metodológicas

Área del conocimiento

Tipo de pensamiento

REFLEXIÓN

• ESPERAMOS QUE LAS UNIVERSIDADES TOMEN CONSCIENCIA DE ESTE TEMA DEFORMACIÓN INTEGRAL INVOLUCRANDO A SUS ESTUDIANTES EN UNA CULTURA

DE VALORES PARA QUE NO ATENTEN CONTRA LA SOCIEDAD Y LA VIDA HUMANA,

EN EL MOMENTO DE TOMAR LAS DECISIONES PROFESIONALES, Y PODER

GRADUAR PROFESIONALES HUMANOS CÓNSONOS CON LA REALIDAD DE

NUESTRA SOCIEDAD.

MUCHAS GRACIAS

Recommended