2 trab de investigacion colegio

Preview:

Citation preview

Actividad y Frecuencia de Actividad Física en los niños de 3er año Básico del Colegio Corazón de María ubicado en el

sector Centro Sur de Antofagasta

Constanza Restovic Molina.

ENCUESTA PARA DOCENTES DE 3er AÑO B COLEGIO CORAZON DE MARIA.

Profesores Encuestados

Jannet Barraza (Profesora Jefe) Ernesto Devia (profesor Ed.

Física) Marta Díaz (Profesora Ed. Física)

1.- ¿Cree usted que la Alimentación semanal es adecuada para la salud de los niños?

% de Docentes0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

33%

67%

SINO

2.- Usted como docente, ¿Cree que es necesario aplicar más horas de actividad física al horario?

% de Docentes0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

100%

SINO

3.- ¿Se desarrollan actividades lúdicas durante la semana aparte de Ed. Física?

% de Docentes0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

100%

SINO

4.- ¿Participan activamente todos los niños en las actividades lúdico deportivas dentro del recinto en las horas

correspondientes?

% de Docentes0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

33%

67%

SINO

5.- ¿Considera que sus alumnos en general sufren algún tipo de sobrepeso?

% de Docentes0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

100%

SINO

6.- Agregaría usted horas para realizar deportes en la semana?

% de Docentes0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

100%

SINO

7.- ¿Cree usted que la falta de ejercicio se debe netamente al apoyo familiar?

% de Docentes0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

100%

SINO

8.- Como colegio, ¿existe el apoyo a deportistas más destacados?

% de Docentes0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

67%

33%SINO

9.- ¿Apoya usted la venta de comida chatarra dentro del establecimiento?

% de Docentes0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

100%

SINO

10.- ¿se preocupa usted por la salud de sus alumnos?

% de Docentes0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

100%

SINO

ENCUESTA PARA PADRES Y/O APODERADOS DE 3er AÑO B COLEGIO CORAZON DE MARIA

1.- ¿su hijo es activo generalmente?

% Padres y Apoderados.0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

67%

33%SINO

2.- ¿Come saludable?

% Padres y Apoderados42%

44%

46%

48%

50%

52%

54%

47%

53%

SINO

3.- ¿Consume frutas y verduras?

Categoría 10%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

43%

57%

sino

4.- ¿Participa de alguna academia dentro o fuera del establecimiento?

% Padres y Apoderados0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%63%

37%SINO

5.- ¿Cuántas veces a la semana consumen (como familia)

comida rápida o de restaurantes?

% Dias0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

50%

33%

17%

1 Vez3 VECESNUNCA

6.- ¿Cuántas horas regularmente está prendida la televisión, incluyendo juegos de consola, etc. Diariamente en su casa?

% Hrs.0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

33%

67%

TODO EL DIA3 - 5 Hrs. Aporx.

7.- ¿Su hijo almuerza en el establecimiento?

% Padres y Apoderados0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

100%

SINO

8.- ¿Lleva comida preparada en casa o envasada?

% Padres y Apoderados0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%80%

20%

CASAENVASADA

9.- ¿Cuántas horas le dedica su pupilo a la actividad física en la semana?

% Padres y Apoderados0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

7%10%

57%

27%

1 HRS2 HRS3 HRSMas de 3 HRS

10.- ¿Usted como apoderado, como considera la actividad física dentro del establecimiento?

% Padres y Apoderados0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

50%

27%

13%17%

43%

NormalBuena MalaPoca actividad

Conclusión

Las ganas, la motivación y el desempeño que uno se propone

diariamente serán el fruto de la buena y sana vida que tendremos en un futuro tanto como para nosotros y

obviamente nuestros hijos.