20120110 fiscalidad explicada de manera sencilla

Preview:

Citation preview

La fiscalidadLa fiscalidadexplicadaexplicada

de manera sencillade manera sencilla

Si las administraciones no tienen

ingresos suficientes, es imposible

que haya una política social adecuada

Tiene que pagar más quien más gana

Hay que luchar contra el fraude fiscal

Es esencial fomentar la transparencia y los cauces de participación

Parte de la riqueza

que se genera

en un territorio

y que se destina al pago

de todo tipo de impuestos, cotizaciones sociales o

tasas

¿Qué es la presión fiscal?

¿Cuánto recaudamos?¿Cuánto recaudamos?

De cada 100 € que se generan en la CAPV sólo se recaudan 28,8

El 71,2% de la riqueza queda directamente en manos privadas

En Europa, de media, se recaudan 38,4 de cada 100 € generados

¿Tiene eso consecuencias?¿Tiene eso consecuencias?

En Europa tienen más recursos para responder a necesidades sociales

En la CAPV se recaudarían 6.500 millones más con el nivel europeo

Eso es más de lo que gasta el Gobierno Vasco en Sanidad y Educación

Si queremos el sistema social de Europa,

necesitamos la presión fiscal de Europa

¿Por qué recaudamos menos?¿Por qué recaudamos menos?

Enorme y creciente fraude fiscal en las rentas que no son de trabajo (3.000 millones)

Regalos fiscales a rentas altas, empresas y al capital

Se renuncia a ingresar un dinero que es imprescindible para cubrir necesidades sociales

RegalosRegalos en impuestos en impuestos En el IRPF se ha bajado 11 puntos a

las rentas más altas

Se ha quitado la progresividad a intereses, dividendos o rentas de alquiler

Se ha bajado el Impuesto de Sociedades entre 7 y 11 puntos

Se ha eliminado el Impuesto sobre Patrimonio

Fraude fiscalFraude fiscal Los y las trabajadoras declaramos de

media en el IRPF 21.274 € Los y las empresarias y

profesionales declaran 13.140 € En los últimos años la renta media de

trabajo declarada ha aumentado el doble de lo que ha crecido la declarada por actividades económicas

Fraude fiscalFraude fiscal

El 67,7% de las empresas declaran en el Impuesto de Sociedades pérdidas o beneficios anuales inferiores a 6.000 €

Cada año se inspecciona menos del 1% de las rentas no salariales, y el fraude prescribe al de 4 años

Las haciendas forales ¿por qué niegan

la evidencia del fraude?

Porque existe una connivenciaentre las haciendasy quienes defraudan

¿Quién paga más impuestos?¿Quién paga más impuestos?

Impuestos directos en la CAPV 2010: Los y las trabajadoras pagamos

4.308 millones Las rentas empresariales y del

capital 1.472 millones

Las rentas del trabajo aportan el triple, y la diferencia está

creciendo

EstoEsto¿qué consecuencias tiene?¿qué consecuencias tiene?

Desigualdades cada vez más grandes:

una minoría se enriquece a costa del empobrecimiento

de la mayoría

Sin cambiar la política fiscalSin cambiar la política fiscal

Seguirán imponiendo políticas que nos llevan al desastre:

El paro en la CAPV es del 14% (la media en la UE es del 9,7%)

Los recortes presupuestarios empeoran la calidad de los servicios públicos

Recortes en derechos laborales y sociales

Estas políticas se justifican en base a dos premisas:

Establecimiento de un límite muy bajo al déficit público

Imposibilidad de modificar la política fiscal

Estas premisas son falsasEstas premisas son falsas

1. El límite del déficit público es como si las personas y las empresas renunciáramos a pedir créditos. No hay razones económicas que lo justifiquen.

3. No sólo no es imposible modificar la política fiscal sustancialmente, sino que es imprescindible

Propuesta de ELAPropuesta de ELA

Lucha contra el fraude fiscal

Cambios en las normas de los impuestos

Mecanismos de participación social

Lucha contra el fraudeLucha contra el fraude Inspeccionar todas las rentas no

salariales, antes de prescribir

Incremento notable de medios humanos para aumentar las inspecciones

Análisis y eliminación de los mecanismos legales para pagar menos impuestos

Cambios en normas fiscalesCambios en normas fiscales

Dar marcha atrás en las reformas de los últimos años

Recuperar la progresividad perdida en IRPF

Eliminar el trato privilegiado a las rentas no salariales (todas las rentas deben declararse y tributar de la misma manera)

Cambios en normas fiscalesCambios en normas fiscales

Establecer único tipo nominal en el Impuesto de Sociedades (35%)

Reducir drásticamente las deducciones fiscales

El Impuesto sobre el Patrimonio debe ser restaurado, con una formulación más ambiciosa que la que tenía cuando se eliminó

Participación socialParticipación social Realizar un proceso

participativo para definir la política fiscal

Crear mecanismos institucionalizados en los que participen los sindicatos

Consultar a la sociedad No dar por cerrado el debate

con cambios mínimos

¿Qué vamos a hacer?¿Qué vamos a hacer?

Exigir que se pongan en marcha estas propuestas de manera inmediata

Explicar porqué es necesario el cambio

Movilizarnos para presionar por el cambio

No basta con tener alternativas,

necesitamos fuerza.

Habla de esto

con tu gente.

Todos y todas tenemos que ser agentes activos por el

cambio.