2015 retos escritura

Preview:

Citation preview

¿Qué retos tenemos frente a producción de textos?

Julio César Begazo Ruiz

PUCP- Didáctica de la Comunicación 2

¿Qué entendemos por escritura?

• Todo docente que desea trabajar la competencia de producción de textos requiere revisar:

¿Qué entiende por escritura? ¿Qué estrategias deben desprenderse de su concepción

de escritura? ¿Qué documento normativo ampara su concepción de

escritura? ¿Qué instrumentos y elementos dentro del aula tiene para

promover la escritura?

Desde la LEB

• Se valora la capacidad de producir textos escritos (de acuerdo al nivel de escritura del estudiante)• Hacerlo en función a un propósito específico y sobre todo, en

un contexto claro. • Haberse tomado un tiempo para planificarlo. • No esperar ser producido en una sola clase (dependiendo de

la tipología.

¿Qué recomendaciones seguir?

• Producción de textos no son planas, dictados y ejercicios descontextualizados de la competencia.

• Tomarse un tiempo para revisar los propósitos con los estudiantes.

• Centrar los esfuerzos en las etapas: planificación, textualización, revisión y edición, como mínimo.

¿Qué recomendaciones seguir?

• Desarrollar la capacidad de producir textos no es copiar de la pizarra, ni terminar en una sola sesión, ni siquiera de

reproducir a la perfección todas las palabras.

• Desarrollar la capacidad implica convertirse en una comunicador competente que aplica lo aprendido según el

contexto y la audiencia.

Unidad en el estudio de Egipto

Elaboración de la página de U- Libro Alfabeto de la clase

Afiches sobre la vida y características de las ranas

Página sobre el libro de los pingüinos

Afiches sobre las abejas en el panal

Recommended