23 de abril, día del libro 2005 presentación

Preview:

DESCRIPTION

.

Citation preview

23 de abril, día del libro“El Quijote llega a Canillas”

Todo empieza un día en el que se plantea qué hacer para celebrar el día del libro...

Este año tenemos que centrarnos en dos actos importantes:-el IV centenario del Quijote y-el IV cumpleaños de Gusi

Empezamos por una investigación sobre el Quijote en nuestro pueblo y obtuvimos:

LAS IDEAS PREVIAS

A partir de ahí nos pusimos a planificar...

Elegimos entre varios textos para leer con nuestros alumnos/as el Quijote.

Una vez elegidos fuimos leyendo, comentando... Hasta nos reíamos con las historias... “El quijote estaba llegando a Canillas...”

Durante algunos días “la locura del Quijote” también invadió nuestro colegio y nuestras cabezas.

Todos estuvimos trabajando en un proyecto común. Había mucho trabajo: unos decoraban, otros ensayaban, otros preparaban los escenarios...

Llegó el gran día y seguían los preparativos...

El Quijote llegaba a Canillas, y nosotros no queríamos que se sintiese extraño, por lo cual intentábamos adecentar nuestra humilde venta.

Se hicieron las invitaciones de rigor...

El plan de contratación resultó difícil, pues nuestros agentes comerciales tuvieron que viajar a la Mancha en busca de:

Una orquesta

Unos libreros

Unos titiriteros que nos ofertaban el poder contratarlos para las fiestas de nuestros castillos.

Unos dibujos-matones.

Una bruja: La bruja Anastasia que leía la mano por unos pocos escudos de oro.

También trajeron un puesto de productos típicos... Había que quitar el hambre de nuestro moradores...

Después de unos minutos de convivencia y de disfrutar de nuestro patio de la venta..

El ventero de Puertolápice nos anunció que los actos iban a comenzar...

Al entrar en la Venta algunas caras mostraban admiración, su Biblioteca, la casa de Gusi, se había transformado en un venta manchega.

Empezó el espectáculo

Unos investigadores nos ofrecieron amplia información sobre la vida del padre del Quijote: Miguel de Cervantes.

Desde la Mancha vino un cronista ciego, que nos narró con una entonación muy especial la Historia del Hidalgo Don Quijote.

Para colmo el libro del Quijote se abrió y salieron sus personajes que nos sorprendieron y...

Y también nos maravillaron con su representación...

Todo lo que habíamos leído en el libro lo estábamos viendo en directo...

Había molinos que se convertían en gigantes...

Don Quijote luchaba con los mercaderes....

Las venteras apedreaban a Don Quijote...

Después de tanto sobresalto las presentadoras nos invitaron a contemplar como un grupo de baile y una orquesta traída desde la misma Mancha querían homenajear a nuestra mascota en su cuarto cumpleaños...

Nuestro Gusi además del baile también tuvo más regalos, como en todo cumpleaños no faltó la tarta, ni el cumpleaños feliz...y otras canciones.

Pero no solo recibió regalos nuestra mascota, sino que también a los presentes nos obsequiaron con un magnífico marcapáginas

El espectáculo se hizo más llevadero pues íbamos llenando nuestros estómagos con calentitas palomitas que nuestras mesoneras nos iban repartiendo.

Una vez concluido el espectáculo volvimos a nuestras clases, creemos que... En las caras lo veremos...

Y colorín, colorado...

La h istoria ha empezado, pues creemos que la animación a la lectura debe ser algo continuo y que nunca podemos olvidar...

Desde estas viñetas queremos animar a que perdamos la “cordura” como Don Alonso Quijano y que nos sumergámos en la animacíon a la lectura. Además de producirnos locura y calentamientos de cabeza, puede que a la larga produzca alguna satisfacción.

No queremos terminar esta presentación sin dar las gracias a todo los alumnos, alumnas maestros, maestras, padres y madres del C.E.I.P Virgen de la Cabeza

los cuales han puesto mucho trabajo e ilusión en que todo salga bien.Gracias a todas vuestras mercedes .

Y como se despedían nuestras presentadoras:“No queremos decir hasta el año que viene, sino hasta esta noche en la que cojas tu libro y disfrutes viajando con esas magníficas aventuras que os podáis encontrar.Ya sabéis: “Mi amigo el libro”Ah, gracias por haber venido y venid siempre que queráis a esta vuestra biblioteca que está muy contenta siempre que tiene visita.