2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno

Preview:

Citation preview

http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/

geohistoria23@gmail.com

GUÍA DE ESTUDIO 2ºESO

TEMA 6: EL NACIMIENTO DEL MUNDO MODERNO

VOCABULARIO ¿Qué palabras tengo que saber definir?

167. MUNDO MODERNO/EDAD MODERNA

168. MONARQUÍA AUTORITARIA

169. SOCIEDAD ESTAMENTAL

170. TERCER ESTADO

171. ESTADOS MODERNOS

172. ESPAÑA

173. SANTA HERMANDAD

174. TRIBUNAL DE LA INQUISICIÓN

175. REYES CATÓLICOS

176. CRISTÓBAL COLÓN

177. DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

178. CAPITULACIONES DE SANTA FE

179. IMPERIO COLONIAL

180. TRATADO DE TORDESILLAS

181. FACTORÍAS

182. DESCUBRIMIENTO

183. RENACIMIENTO

184. HUMANISMO

185. REFORMA

186. CONTRARREFORMA

187. DOGMÁTICO

188. SECULARIZACIÓN

189. TEOCÉNTRICO

190. ANTROPOCÉNTRICO

191. ERUDITO

192. PENSAMIENTO CRÍTICO

193. LUTERANISMO

194. CALVINISMO

195. ANGLICANISMO

196. EXCOMUNIÓN

197. INDULGENCIAS

198. DOCTRINA

199. CONCILIO

200. CONCILIO DE TRENTO

201. TRECENTO

202. PRIMITIVOS FLAMENCOS

203. QUATTROCENTO

204. CINQUECENTO

CRONOLOGÍA Tengo que elaborar el foldable de las etapas de la historia.

http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/

geohistoria23@gmail.com

TEXTO Leer un texto y extraer las ideas principales. Compara estos textos.

“Hay tres modos de conservar un Estado que, antes de ser adquirido, estaba acostumbrado a regirse por sus propias

leyes y a vivir en libertad: primero, destruirlo ,después, radicarse en él; por último, dejarlo regir por sus leyes, obligarlo a

pagar un tributo y establecer un gobierno compuesto por un corto número de personas, para que se encargue de velar por la

conquista. Como ese gobierno sabe que nada puede sin la amistad y poder del príncipe, no ha de reparar en medios para

conservarle el Estado.

Porque nada hay mejor para conservar -si se la quiere conservar- una ciudad acostumbrada a vivir libre que hacerla gobernar

por sus mismos ciudadanos. Ahí están los espartanos y romanos corno ejemplo de ello. Los espartanos ocuparon a Atenas y

Tebas, dejaron en ambas ciudades un gobierno oligárquico, y, sin embargo, las perdieron. Los romanos, para conservar a

Capua, Cartago y Numancia, las arrasaron, y no las perdieron.”

NICOLÁS MAQUIAVELO, El Príncipe (1513)

Contra las indulgencias

“¿Por qué el Papa, cuya riqueza es mayor que la de muchos grandes ricos, no edifica al menos la basílica de San Pedro con sus

propios dineros, en vez de hacerlo con el de los pobres fieles? Las indulgencias, por las que los predicadores prometen

grandes méritos, no tienen más que uno, el de entregar dinero. Hay que enseñar a los cristianos que lo que se da a los pobres

o presta a los necesitados es mejor que ganar indulgencias.”

M. LUTERO, 95 tesis (1517)

MAPA Tengo que saber reconocer la Europa del siglo XVI y los descubrimientos.

http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/

geohistoria23@gmail.com

ESQUEMA Organizar en un mapa conceptual el tema. HAY TRES EJES FUNDAMENTALES:

A) DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/

geohistoria23@gmail.com

B) RENACIMIENTO Y HUMANISMO

http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/

geohistoria23@gmail.com

C) REFORMA Y CONTRARREFORMA

=…Y TODO EN UN SOLO ESQUEMA:

http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/

geohistoria23@gmail.com

…Explicar las causas y el desarrollo de los descubrimientos geográficos

del siglo XV, especialmente el Descubrimiento de América, y las

consecuencias que habría para Europa durante el siglo XVI.

PREGUNTAS BÁSICAS

PREGUNTAS PARA PENSAR ¿Qué representan estas imágenes?

Al estudiar el tema

soy capaz de… …Identificar en un mapa las posesiones de los Reyes de la

Casa de Austria, Carlos I y Felipe II, durante el siglo

XVI.

…Conocer y localizar las principales culturas precolombinas:

mayas, aztecas e incas.

…Diferenciar el Renacimiento y el Humanismo como la base sobre la que

se sustenta el nacimiento del mundo moderno. ¿Causas? ¿Cuáles son sus

características fundamentales? ¿Consecuencias?

…Explicar el contexto histórico de la Reforma protestante

(causas), sus distintas formas: luteranismo, calvinismo y

anglicanismo; analizar la respuesta de la Contrarreforma

católica (consecuencias).