5 somos líderes

Preview:

Citation preview

LIDERAZGO, LIDERAZGO…COACH

Mgter. Bertha Ayala de Medrano

¿LIDERAZGO?El liderazgo es el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un conjunto de personas, 

haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo en el logro de metas y objetivos también. 

Se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. 

Liderazgo Estratégico

Los Modelos de Liderazgo Estratégico son programas de intervención que implican a todos o a parte de los profesionales que conforman una organización y que permiten:

– Definir, según los objetivos a alcanzar en el medio y largo plazo, el Perfil de Liderazgo que sus directivos y mandos deben poner en práctica para conducir de manera eficaz y unitaria a las personas a su cargo hacia dichos objetivos.

– Implantar el estilo de dirección más adecuado para las necesidades estratégicas de la compañía.

– Orientar los comportamientos de sus directivos y de todo el personal hacia la consecución de los resultados. 

– Impulsar el proceso de desarrollo de directivos y mandos.

Potenciar y mejorar el proceso de comunicación interpersonal.

Diagnosticar si los estilos de liderazgo que se están poniendo en práctica responden a las necesidades de la organización. 

- Definir y transmitir valores.

• ¿Cuándo definir y cómo aplicar un Modelo de Liderazgo Estratégico en un Centro de Contacto con Clientes?,

¿Qué condiciones son necesarias para su

efectividad?

• Lo primero que debemos cuestionarnos es si realmente estamos en disposición de definir un Modelo de Liderazgo Estratégico para nuestro Centro de Contacto con Clientes. 

• ¿Es el Centro de Contacto con Clientes una pieza clave en la estrategia de esta compañía?, 

• y no sólo eso, ¿la alta dirección de la empresa tiene esta concepción del mismo?.

• Si la respuesta es negativa, no tiene ningún sentido intentar actuar en esta línea.

• La primera condición fundamental para que este tipo de procesos sea efectivo es que parta de la alta dirección, o cuanto menos, contar con su apoyo y colaboración. 

• Si por el contrario, la respuesta a la pregunta es afirmativa, podemos comenzar ya un proceso que responde a los

siguientes pasos (ver esquema):

LIDERAZGOESTRATÉGICO

SE LOS EXPLICO…– Ayudar a la alta dirección a

definir el Perfil de Liderazgo que precisa la organización: Perfil de Liderazgo Estratégico de la Compañía (en términos de comportamiento), que actuará como Perfil Meta del Proceso de Desarrollo de sus directivos y mandos.

– Identificar y analizar los Estilos de Liderazgo que los profesionales con responsabilidad sobre otros están poniendo en práctica.

– Definir con los directivos y mandos los Perfiles Meta de Liderazgo Individuales hacia los que deben dirigirse para llevar a la organización hacia los objetivos marcados. 

• Impulsar a directivos y mandos a definir y poner en práctica comportamientos adecuados que les lleven, desde su Perfil de Liderazgo Inicial, al Perfil de Liderazgo Meta definido por la Organización. 

Evaluar los cambios logrados una vez transcurridos seis meses desde la finalización del programa. 

Consolidar estos cambios mediante acciones de "coaching" individualizadas. 

LIBERTAD Y CONFIDENCIALIDAD• Dos condiciones son esenciales, junto con el apoyo de la alta dirección, para que estas metodologías ofrezcan el fruto esperado: 

• Libertad y Confidencialidad. 

• Los directivos y mandos objeto de desarrollo deben vivir el proceso como lo que es: una forma de mejorar su capacidad para lograr los resultados organizativos.

• En consecuencia serán ellos mismos los que decidan si van a involucrarse o no en el programa de mejora; 

• tendrán pues la libertad de participar o no una vez hayan sido informados de la forma de proceder. 

• Igualmente la confidencialidad respecto de los resultados individuales garantizará la apertura y colaboración por parte del profesional, que dejará a un lado todos los temores a ser "sancionado" por la mayor o menor adecuación de su Perfil de Liderazgo Individual Inicial a las exigencias o necesidades de la organización. 

• El Perfil de Liderazgo Individual Inicial (que es confidencial) será simplemente el punto de partida de un cambio comportamental que le permitirá descubrir, con la ayuda de su coach, nuevas maneras de influir positivamente en sus colaboradores, colegas y jefe para lograr más fácilmente la consecución de los objetivos de la Organización. 

3 TIPOS DE LIDER

• 1- "Líder tradicional": es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado. 

•El primero es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad.

•Al líder ilegítimo ni siquiera se le puede considerar líder, puesto que una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que carencia del mismo.

•Es una contradicción, por si lo único que puede distinguir a un líder es que tenga seguidores: sin seguidores no hay líder.

2- Líder legítimo: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo".

• 3- Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores.

¿Sabes Cuál es el Verdadero LIDERAZGO?LIDERAZGO CON AUTORIDAD MORAL: Potenciar nuestros DONESDE NACIMIENTO, enfocarnos en la inteligencia espiritual, es decir

nuestra conciencia; con visión, estrategia y pasión, convirtiéndomeEn un TRANSFORMADOR DE AMBIENTES, guiando al equipo en el

trabajoComo COLABORADORES CON EXCELENCIA.

CONCLUYENDO

• Regla fundamental en el liderazgo que es la base para que un buen líder, cualquiera que éste sea, lleve a cabo un liderazgo efectivo. 

• La mayoría de los autores la nombran la regla de oro en las relaciones personales, y es fácil, sencilla y muy efectiva: • "No pongas a las personas en tu lugar: ponte tú

en el lugar de las personas". • En pocas palabras, así como trates a la personas,

así ellas te tratarán.

B.A.M.

Recommended