53 estrategias para la obediencia infantil - colegios

Preview:

DESCRIPTION

¿Qué estrategias debo seguir para generar infantes obedientes?

Citation preview

¿En qué te puedo servir hoy?

NO EXISTEN LAS LIMITACIONES, SÓLO BARRERAS MENTALES QUE ESTÁN ESPERANDO A QUE LAS SUPERES

ESTRATEGIAS PARA EDUCAR HIJOS OBEDIENTES

Porcentaje de retención del material presentado de diferentes maneras(De acuerdo con la investigación del National Training Laboratories — Bethel, Maine)

Presentación

Lectura de Textos

Presentación Audiovisual

Demostración

Discusiones de grupo

Aprender Haciendo

Enseñar a Otros (Trasmision inmediata de lo que se ha aprendido)

5%

10%

20%

30%

50%

75%

90%

3 PIRAMIDE DEL APRENDIZAJE

YO ME COMPROMETO A ENSEÑARLE LO APRENDIDO HOY A…

5 ¿Cuál es tu sueño de Vida?

¿AMAS TU VIDA?

YO HAGO

YO TENGO

YO SOY

DESAFÍOS

IDENTIDAD

COMPROMISO

¿ Q U I É N E R E S ?

6

Básicas

Seguridad

Sociales

Prestigio

Del ego

Sobrevivir:ComidaVestimentaTecho

Sin peligros:En el trabajoDe saludJubilación

Me concierne:AmistadAfectoAceptación

Me aprecian:Recono- cimiento.StatusProgreso

Soy:LogrosCompetenciaAuto-desarrollo

Maslow: Jerarquización de las necesidades

AL EXISTIR EL YO SOY DEBE CONQUISTAR SUS NECESIDADES.

7 ¿Qué necesitas?

¿CUÁNTAS DE LAS CINCO ESTÁ CUBRIENDO AHORA?

8 DIFERENCIAS SEXUALES CEREBRALES

EL CEREBRO DE LA MUJEREMOCIONES + HECHOS

EL CEREBRO DEL HOMBREHECHOS

Los hijos son la muestra visible de la actitud de los Padres

Practicar: Respeto, Integridad, Actitud

Evaluar el temperamento de los padres, o tutores de tus hijos

¿Cómo darles libertad y confianza sin llegar al libertinaje?

Practicar: Visión, Propósito, Potencial

Evaluar el temperamento de tus hijos

9 VALORA LAS DIFERENCIAS PARA COMPRENDER A TUS HIJOS

LA BIOLOGÍA DEL HOMBREPROVISIÓNVISUALEXTERNA

LA BIOLOGÍA DE LA MUJERRECEPCIÓN

PERCEPCIÓNINTERNA

¿Cómo elevar el criterio de

toma de decisiones?Establecer

metas individuales,

evaluación del progreso

individual.Utilizar el criterio de valorar la

Influencia.

¿Cómo elevar el criterio de

toma de decisiones?Establecer

metas individuales,

evaluación del progreso

individual.Utilizar el criterio de valorar la

visión.

VESPIRITU

SENTIMIENTOS

CUERPO

CONOCIMIENTOS

10 SER: UN TODO INDIVISIBLE

SANGUINEO

COLERICO

FLEMATICO

MELANCOLICO

CREENCIAS

PRINCIPIOS

LIBERTAD

DISFRUTE

SALUD

ALIMENTOS

ROPA

HABITACIÓN

11

• DESHACERSE DE CHANTAJES• ELIMINAR LAS MANIPULACIONES• EL AMOR HACIA TUS HIJOS ES PORQUE

ERES.

AMOR INCONDICIONAL

• ABRAZOS, BESOS, PALMADAS EN LA ESPALDA.

• ACARICIAR SU CABEZA, CARGARLOS• LA MANERA EN QUE LOS TOCAS.

CONTACTO FÍSICO

• RECONOCIMIENTO A SUS ACIERTOS.• SIEMPRE TIERNOS AL MIRARLOS.• EXPRESARLES CUÁNTO VALEN CON UN

MIRADA.

CONTACTO VISUAL

• CONCENTRATE EN ELLOS AL 100%.• EL TIEMPO QUE LES DEDIQUES NO

DEBE CRUZARSE CON OTRA ACTIVIDAD.• PRACTICA CONVERSAR CON ELLOS.

ENFOCAR COMPLETA ATENCIÓN

EMPATIAESCUCHA ACTIVA

ASERTIVIDADCONTROL DE EMOCIONES

CONTROL DEL ESTRES

1.- LA PRESENCIA ACTIVA

1. LA PRESENCIA ACTIVA12

VALORES

Los principios existen, no dependen de circunstancias, ni de personas, ni de lugares, trascienden. Por ejemplo: “La gravedad”

PRINCIPIOS

Son los frutos, los cuales se perciben en tu empresa.Cada valor es reflejado desde el dueño hasta el último colaborador contratado, por ello se requiere un proceso de inducción.

LOS PRINCIPIOS Y VALORES ESTARÁN PRESENTES, AÚN CUANDO TÚ NO ESTÉS, ES IMPORTANTE PRACTICARLOS

Y DISFRUTARLOS

13

2.- GENERAR DISCIPLINA

RECONOCIMIENTO

NORMAS

OBJETIVOS

OBJETIVOS•CLAROS• SIMPLES•ESPECIFICOS•MEDIBLES•RAZONABLES•CONCRETOS

NORMAS•REALISTAS Y AJUSTADAS•POSIBLES DE LLEVAR A CABO•EXPLICAR LOS BENEFICIOS DE SU CUMPLIMIENTO•EXPLICAR LAS CONSECUENCIAS DE NO OBEDECERLAS•EXPLICARLAS UNA A UNA, DARLES EJEMPLOS VISIBLES, SENSIBLES.

SER EJEMPLO•GANARSE EL PRESTIGIO•TENER FUERZA MORAL•AUTORIDAD NATURAL•COHERENCIA ENTRE EL LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL.•DISFRUTAR DEL EJEMPLO QUE SE DA

RECONOCIMIENTO•RECOMPENSAR CUANDO SE OBEDECE LA ORDEN O PETICIÓN, NO ANTES.• LA RECOMPENSA ES INMEDIATA, MÁS AFECTIVA QUE MATERIAL.•CONFIAR Y RESALTARLE CUANTO CONFIAS EN TUS HIJOS•RECOMPENSAS COHERENTES.•RECONOCER SUS LOGROS SIN CAUSARLES INCOMODIDAD

SER EJEMPLO

14

3.-ACCIONES ANTE LA DESOBEDIENCIA

CORRECCIÓN• NO CORREGIR A LOS HIJOS CUANDO SE ESTÁ OFUSCADO• RESPIRAR HONDO Y RELAJARSE• ENFOCARSE EN LA FALTA Y NO EN EL HIJO• SI NO OBEDECEN ESTABLECER UNA CUENTA CONSENSUADA: HASTA 5 POR

EJEMPLO Y CONTAR EN VOZ ALTA.• REPRIMENDA FÍSICA, SÓLO EN EL ÁREA PREPARADA FÍSICAMENTE PARA

RECIBIR CORRECCIÓN, CON UNA VARA O CORREA, SIN IRA, CON FIRMEZA.

NO CEDER• CUANDO DESOBEDEZCAN DESCARADAMENTE, SE LES ASIGNA UN

TIEMPO FUERA, ESCOGER UN SITIO DE TIEMPO FUERA, PERMANECERÁ TANTOS MINUTOS COMO AÑOS TENGA.

• DEBE SER UN LUGAR DONDE NO TENGA PUNTOS DE DISTRACCIÓN.

• SE LE DEBE INSTRUIR CLARAMENTE Y EL TIEMPO DEBE ESTAR VISIBLE.

REPRIMENDA VERBAL• CUANDO IMPLICA UN PELIGRO INMINENTE, COMO COGER ALGO

CALIENTE, CRUZAR LA CALLE, CON ENERGÍA SE LE DEBE INDICAR: “NO”, “BASTA”, PERO SIN IRA.

• DE SER NECESARIO SE DETENDRÁ FÍSICAMENTE, SUJETÁNDOLO O CARGÁNDOLO, PERO MIRARLE A LOS OJOS Y CON AUTORIDAD INDICARLE QUE ES POR SU PROPIO BIEN.

DESOBEDIENCIA

15

4.-ERRORES COMUNES

1.-PERMESIVIDAD EXCESIVA2.-CEDER DESPUÉS DE DECIR: “NO”3.-INCOHERENCIA ENTRE EL PADRE Y LA MADRE4.-AUTORITARISMO5.-AGRESIVIDAD.GRITAR.PERDER LOS ESTRIVOS6.-INCUMPLIR LAS PROMESAS7.-FALTA DE NEGOCIACIÓN8.-FALTA DE ATENCION CUANDO NOS HABLAN9.-EXIGIR EXITOS INMEDITATOS10.-INCONSITENCIA11.-CONFUNDIR LA FIRMEZA Y DISCIPLINA CON AUTORITARISMO12.-NO PEDIR PERDÓN CUANDO EL PADRE SE EQUIVOCA

16

PIRÁMIDE DE ALIMENTOS SALUDABLES

soluciones@levinet.com.pe

www.LEVINET.com.pe

CAJAMARCA TELF. 608566

17

18 Centro de Salud Baños del Inca de Cajamarca

19 Centro de Salud Baños del Inca de Cajamarca

20 Restaurante Costumbres - Arequipa

21 Instituto Superior Tecnológico Pedro P. Díaz - Arequipa

22 Bio Naturista – Cámara de Comercio de Lima

23 Universidad Nacional de San Agustín - Arequipa

EN LAS DUNAS DE ICA¿Quiénes son tu por qué?¿Sabes realmente quién eres?¿Ya tienes tu visión?¿Conoces cuál es tu propósito?¿Conoces cuál es tu potencial?¿Quién te inspira?¿Qué música escuchas?Lo que haces ¿te ayuda a acercarte a tu visión?¿Qué libros has leído en el último mes?¿Cuánto has avanzado en el camino hacia tu visión?¿Qué necesitas para alcanzarla?¿Cuál es tu estrategia?