7. La Edad de Piedra

Preview:

Citation preview

La Edad de PiedraGeografía e Historia – 1º ESO

Prof. Eugenio Mora

La vida en el Paleolítico

Hielos perpetuos o permafrost

Glaciación Würm 40.000 a.C.-7.000 a.C.

Campamentos paleolíticos

Venus de Willendorf

Arte paleolítico

Características generales ¿Cómo lo hacían?

Soporte: Paredes de las cuevas y pequeños objetos de piedra, hueso o madera.

Materiales: Minerales o plantas machadas y tierra. Grasa de animales y sangre. Pinturas de un solo color (monócromas).

Se aplicaba directamente con los dedos o con pinceles hechos con pelo de animales.

¿Qué representaban? Animales Algunas representaciones humanas: manos Signos

Cueva de Altamira (Cantabria, España), Gran sala de los bisontes

Cueva de las Manos (Argentina)

Cueva de Les Trois-Frères (Francia)

Cueva de El Pindal (Asturias, España)

La Revolución Neolítica

Poblado de Catal Huyuk (Turquía)

Catal Huyuk, reconstrucción de un templo

Arte neolítico

Características generales ¿Cómo lo hacían?

Soporte: Entradas de las cuevas, cerámicas y objetos en hueso y madera.

Materiales: Minerales o plantas machadas y tierra. Grasa de animales y sangre. Utilizaban un solo color (monócromos).

Se aplicaba directamente con los dedos o con pinceles hechos con pelo de animales.

¿Qué representaban? Principalmente, al ser humano: escenas de caza,

recolección o danzas rituales.

Abrigo de Olivanas (Teruel), arquero en marcha

Cueva de la Araña de Bicorp (Valencia), recolección de miel

Abrigo de Cogul (Lleida), danza

Cerámica cardial

Recommended