8. Relacion de la Mente y el Cerebro (09-Oct-2013)

Preview:

Citation preview

RELACIÓN DE LA MENTE Y EL CEREBRO

Equipo No. 4

Psicología Medica

Dr. Nicolás Avilés González

Hernández Hernández Héctor Nahel

*Universidad Autónoma De SinaloaFacultad De Medicina

*Relación de la mente y el cerebro

El cerebro es el asiento de la mente.

Competencia del cerebro con otros órganos.

Preguntas frecuentes:

¿ Es la relación mente-cerebro un problema real?

¿Cuál es la relación de esa experiencia inmaterial con la materia; del alma con el cuerpo?

*AristótelesPrimero en proponer el dualismo que

asume que el hombre esta hecho de dos sustancias, una material y otra

inmaterial.

Rene Descartes planteo una perspectiva en la cual concibe la mente del hombre

como una entidad de naturaleza espiritual alojada en un cuerpo.

El desarrollo de diferentes mecanismos de exploración hace

mas eficiente el estudio de la mente.

Poder monitorear la actividad eléctrica del cerebro podemos asumir el estado de conciencia del paciente.

*Charles Darwin

La relación mente y cuerpo dejo de ser un problema filosófico cuando se

dio la teoría de la evolución.

La mente como una propiedad que inicia con la irritabilidad del protoplasma y se intensifica

progresivamente hasta alcanzar la expresión del hombre

*Lloyd Morgan

Con la doctrina de la evolución emergente intento dar una explicación científica de la

discontinuidad.

La conciencia emerge en un momento critico de la evolución como algo genuinamente nuevo.

John Eccles

* Mantenía una posición de un dualismo interaccionista

* Las experiencias mentales constituyen un sistema de

naturaleza inmaterial, radicalmente diferente del

cerebro, y actúan a través de lo que denomina el cerebro de

enlace

Roger W. Sperry

*Propone un interaccionismo

emergente.

*La mente es una propiedad emergente de

la excitación cerebral

*Otras teorías

John Eccles Roger W. Sperry

Kurt Goldstein

* Aproximación orgánismica:

Considera que el organismo es una unidad y toda

conducta es una expresión de las diferentes formas en que el organismo funciona

en su totalidad

*Mario Bunge

Teoría de el materialismo emergentista:

La mente es concebida como una propiedad emergente de

entes de cierto orden.

La mente es un conjunto de estados particulares de la

materia altamente organizada.

Recommended