Acercamiento a los recursos 2.0

Preview:

DESCRIPTION

Introducción a la Web 2.0 y sus potencialidades impartido para los Técnicos de Empleo del Ayuntamiento de Getxo

Citation preview

1

Jornada de Acercamiento a los Recursos 2.0

Jornada de Acercamiento a los Recursos 2.0

2

La Web 2.0

Antes de empezar ¿Did you Know?Antes de empezar ¿Did you Know?

3

LA EVOLUCIÓN DE LA WEB 1.0

La Web 2.0

LA WEB 2.0

CONSUMO de los usuarios.

Nace la figura del prosumidor.

4

TIM O’REILY acuño este término y se refirió a ella por primera vez en una conferencia en 2004.

La Web 2.0

- La Web como plataforma.- La inteligencia colectiva.- La gestión de las bases de datos.- El fin del ciclo de las actualizaciones de software.- Modelos de programación ligera.- El software en mas de un solo dispositivo.- La experiencia enriquecedora del usuario.

5

Web 1.0 (1993-2003):

Muchas páginas Web para

ser vistas a través de un

navegador.

Web 2.0 (2003-… ): Multitud de

contenidos compartidos a través

de servicios de alta

interactividad.

Lectura Modo Escritura compartida

Página Mínima unidad de contenido Mensaje - Artículo - Post

Estático Estado Dinámico

Navegador Modo visualización Navegador, Lector RSS

Cliente - Servidor Arquitectura Servicio Web

Webmasters Editores Todos

Geeks Protagonistas Aficionados

La Web 2.0

6

Bajo el nombre de la Web 2.0 existe una variada y creciente gama de aplicaciones que comparten algunos de los principios de la Web 2.0 y que son difíciles de clasificar. Sin embargo, a efectos de clarificar ideas proponemos una clasificación basada en las competencias digitales o competencias 2.0 que desarrollan y potencian:

Herramientas 2.0

7

Tratamiento de la Información:

Herramientas 2.0

8

Comunicación:

Herramientas 2.0

9

Colaborar:

Herramientas 2.0

10

Compartir:

Herramientas 2.0

11

Generar Conocimiento:

Herramientas 2.0

12

La comunicación 2.0 tiene como principios fundamentales:

• La interacción.• La colaboración • y la horizontalidad.

Los usuarios de las aplicaciones web 2.0 usan estas herramientas para crear contenido y formar comunidades sin requerir de conocimientos técnicos.

Orígenes y consecuencias de la comunicación 2.0: esta nueva era comunicacional ha generado en la mayoría de la población mundial, el deseo o la necesidad de expresarse dando a conocer de esta manera su visión del mundo, revindicando a la vez sus especificidades individuales y su pertenencia a grupos socio-culturales diversos y en constante evolución.

Comunicación 2.0

13

Comunicarnos

Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el chat, la videoconferencia, …

Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en el mismo espacio de tiempo. Son herramientas de este tipo: los foros y el correo electrónico

Comunicación 2.0

14

Comunicarnos

Comunicación 2.0

15

Comunicarnos

Gmail está basado en la idea de hacer que el correo electrónico resulte más intuitivo, eficiente, útil e incluso divertido. Una de sus principales ventajas es que puede consultarse desde cualquier ordenador con conexión a Internet.Algunas de sus características son las siguientes.Menos spamLimita la recepción de mensajes no deseados o Spam en la carpeta "Recibidos" gracias a la tecnología de Google que se nutre de los mensajes enviados a la carpeta de spam por todos los usuarios.Acceso para móvilesPara leer mensajes de Gmail desde tu teléfono móvil, introduce http://gmail.com/app en el navegador web de tu móvil. Mucho espacioMás de 7500 MB (y sigue en aumento) de almacenamiento gratuito.

Comunicación 2.0

16

Funciones de Google Talk para comunicarnos:

Mensajería instantánea: chatea con todos tus contactos de Google Talk y Gmail en tiempo real.

Llamadas de voz gratuitas de PC a PC: habla gratis con cualquier persona que esté conectada y tenga el cliente de Google Talk.

Notificaciones de Gmail en tu escritorio: cuando accedas a Google Talk, recibirás notificación de los mensajes nuevos que llegan a Gmail.

Comunicación 2.0

17

La información es generada directamente por los usuarios.

Comunicación 2.0

Hace posible que cada usuario tenga su sitio en la Web.

Ayuda a buscar información.

Gestión de la información.

Genera Conocimiento.

18

Publicar artículos

Comunicación 2.0

19

Crear y compartir documentos

Documentación

colaborativa

20

Google Docs

Google Docs es un espacio personal donde podemos crear vía Web documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones con muchas de las funcionalidades de los programas/software que se instalan en el PC.

Las principales ventajas de la herramienta son las siguientes:

• Nuestros documentos están almacenados en la Web.• Esta herramienta Online también permite compartir los archivos con otras personas o llegar a publicarlos para que quien quiera pueda verlos.• La gran cantidad de formatos que soporta.• Es una herramienta totalmente gratuita.

21

Para utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (GMail).

http://docs.google.com

Google Docs

22

Podemos definir los Wikis como un sitio Web en el que colaboran

múltiples autores. En estos lugares cualquier persona puede

contribuir y modificar su contenido generalmente utilizando un

navegador web.

Wiki significa "rápido" en hawaiano. El primer wiki fue creado por

Ward Cunningham en 1995.

Actualmente el ejemplo más importante de este tipo de proyecto

es la enciclopedia gratuita Wikipedia.

Wikis

23

Construir conocimiento de formacolaborativa

Comunidad vasca de innovadores

Wikis

24

BuscarLos servicios para la búsqueda de información podemos clasificarlos en tres tipos:Motores de búsqueda o buscadores,  que permiten al usuario introducir una palabra o una cadena de palabras y devuelve unas páginas de resultados.

Metabuscadores, la búsqueda de resultados se realiza en varios buscadores. Es decir, es un buscador que busca en buscadores (utiliza varios motores de búsqueda).

Directorios, que ofrecen la información y los recursos organizados por categorías temáticas.

Gestión de la

información

25

Consejos para evaluar la Información en Internet

Presentación: tenemos que fijarnos en el sitio, nombre del documento, el título de la página, detalles de la página, tipo de dominio (edu, org, com, etc.).

Autor: es importante conocer la autoría de la información, datos acerca del autor como: situación profesional, académica, posibilidad de contacto

Tipo de publicación: debemos identificar el tipo de publicación, si es un blog personal o es información creada a través de herramientas 2.0, si es una Web educativa, comercial, informativa,

Destinatario: tenemos que tener en cuenta el tono, estilo y contenido de la página, a qué destinatarios está dirigido.

Precisión: tenemos que tener en cuenta las fuentes que se utilizan y si se incluyen enlaces a otras fuentes que permitan verificar la información.

Gestión de la

información

26

Consejos para evaluar la Información en Internet

Actualidad: es importante verificar que la información se actualiza y que en el sitio Web se realiza un mantenimiento periódico de dicha información.

Extensión: debemos valorar si la información trata el tema con amplitud o sólo una parte o aspecto del mismo, y si propone otras fuentes de información en caso de querer profundizar.

Enlaces: los enlaces deberán ser testeados y valorar si estos sitios tienen calidad, interés y si realmente están relacionados con lo que buscamos, o simplemente pretenden mejorar el posicionamiento de la página.

Debemos de abordar múltiples modos de evaluar la credibilidad de un material y no caer en el error de valorar la información a través de un sólo criterio.

Gestión de la

información

27

Distribuir el contenido y recibir las actualizaciones de cualquier página

Gestionar la información con canales RSS

RSS

28

• RSS es un formato para la sindicación de contenidos de páginas Web. Sus siglas responden a Really Simple Syndication.

• “Archivo RSS” o “Feed RSS” (o “XML”) es un archivo generado por algunos sitios Web (y por muchos Weblogs) que contiene una versión específica de la información publicada en esa Web. Cada elemento de información contenido dentro de un archivo RSS se llama "ítem".

• Cada ítem consta normalmente de un título, un resumen y un enlace o URL a la página Web de origen o que contiene el texto completo.

RSS

29

De esta forma, ya no necesitamos visitar la Web productora de información en busca de actualizaciones, basta con suscribirse al feed RSS (canal RSS) y recibiremos rápidamente las actualizaciones del sitio.

Para ello es necesario utilizar determinados programas llamados Lectores de RSS, o visitar páginas Web o portales que incluyen esta funcionalidad.

• Vía Web: Bloglines, Google Reader, Netvibes, MyYahoo….

• Software PC: FeedDemon, RSS fácil…

Para comenzar tecleamos en la barra de direcciones de nuestro navegador www.google.es/reader/

RSS

30

Ventajas de los lectores de canales RSS- Seguimiento de sitios Web:

Mantenerse al día: estos servicios comprueban constantemente si hay contenido nuevo en nuestros blogs y sitios de noticias favoritos. Información concentrada en un sólo sitio: nos muestra todo lo que nos interesa en un sólo lugar. Es como una bandeja de entrada para toda la Web.Opción de descubrir contenidos nuevos: muchos de estos servicios ofrecen búsqueda integrada de feeds que nos facilitan encontrar contenidos de interés.- Opciones de compartir información: recomienda artículos a amigos, socios, colaboradores, clientes.. Basta enviarles los vínculos correspondientes.- Acceso a la información en cualquier lugar y momento:-Leer en desplazamientos: muchos de estos lectores funcionan en los navegadores móviles. - Podemos utilizarlos en cualquier equipo: con el acceso online podemos acceder a estos servicios desde cualquier PC.

RSS

31

Google Reader

32

Google Reader

Realizar una búsqueda de canales introduciendo el término “Marketing Digital”.

Suscribirse al canal de Formabask

Compartir elementos

Acceder a nuestra página pública.

33

Google Reader

34

Agregadores SocialesLos marcadores o agregadores sociales son una forma de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet.

Gestión de la

información

35

Agregadores SocialesUno de los marcadores sociales más conocidos y utilizados es delicious:

Gestión de la

información

Se trata de un servicio que permite agregar los marcadores que tradicionalmente se guardaban en favoritos, asignándoles etiquetas (tags), organizar la información por grupos (bundles) y compartir enlaces con otros usuarios a través de un servicio de sindicación Web (RSS).

36

Webtop/Escritorios virtuales

Estas herramientas ofrecen las mismas funcionalidades que un escritorio, pero de manera virtual. Integran además otros como lectores de feeds, calendarios, agenda de direcciones, herramientas para escribir en los blogs.

Webtop

Gestión de la

información

37

Redes Sociales

Redes Sociales

Contenidos

De amigos

Profesionales

Geolocalización

38

Identidad Digital

39

Teoría de los 6 grados

de separación

40

Linkedin

41

Xing

42

Twitter

43

Compartir videos, fotos, audio,

presentaciones

Redes de Contenidos

44

Comunidades de Práctica

Software para la creación de Comunidades Virtuales en nuestros servidores:

http://elgg.org/

http://mahara.org/

http://www.barnraiser.org/

45

Comunidades de Práctica

Software para la creación de Comunidades Virtuales Online:

http://www.ning.com/

http://www.goingon.com/

http://www.peopleaggregator.net/

46

Comunidades de Práctica