áCido nítrico2

Preview:

Citation preview

ÁCIDO NÍTRICO

HNO3

Eva Bailén

• El ácido nítrico es un compuesto químico corrosivo y tóxico que puede ocasionar graves quemaduras.

Características

• Es un líquido incoloro a temperatura ambiente.

• Se mezcla con el agua en todas las proporciones.

• Es oxidante y destruye las mucosas.

• Su punto de fusión: -41,3 ºC

• Su punto de ebullición: 86ºC

• No se encuentra en la naturaleza en estado natural.

Procesos de obtención

• En principio el ácido nítrico se obtenía destilando el nitrato de potasio con ácido sulfúrico,pero el rendimiento no era óptimo. Este método fue realizado por Glauber en 1648, y se representa por esta reacción:

KNO3 + H2SO4 HNO3 + KHSO4

• Otro proceso de obtención es a partir del nitrato de sodio.

• A gran escala y en el laboratorio se obtiene ác.nítrico a partir del ác.sulfúrico y nitrato de sodio mediante esta reacción:

NaNO3 + H2SO4 NaHSO4 + HNO3

Proceso actual de obtención industrial

• Método Ostwald:• En el año 1900, Ostwald, químico alemán,

descubrió un método para obtener ác.nítrico a partir de amoniaco.

Wilhelm Ostwald

• En primer lugar se produce la oxidación catalítica del amoníaco con aire enriquecido con oxígeno:

• 4NH3 + 5 O2 4NO + 6H2O

• Como catalizador se utiliza generalmente platino.

• Posteriormente se oxida el NO para obtener NO2.

• 2NO + O2 2NO2 (oxidación)

• Finalmente tiene lugar la hidratación del NO2.

• 3NO2 + H2O 2HNO3 + NO

• El NO se recupera y se utiliza en la reacción anterior para obtener más ác.nítrico.

El rendimiento de este proceso es de un 99%, un 97% mayor que el anterior.

Esquema de obtención industrial

Aplicaciones del HNO3

• Es uno de los ácidos mas importantes desde el punto de vista industrial, pues se consume en grandes cantidades en la industria de los abonos, colorantes, explosivos, fabricación del ácido sulfúrico, medicamentos y grabado de metales.

• Los explosivos modernos que han reemplazado a la antigua pólvora negra, son derivados de nitratos obtenidos por la acción del ácido nítrico sobre alguna sustancia orgánica.

• Con el Tolueno da lugar a la formación• del TRINITROTOLUENO (T.N.T.)• o Trotyl.

• Es empleado para preparar Nitrobenceno, base de la anilina, también llamada aminobenceno.

• Con la glicerina constituye la Nitroglicerina, que mezclada con tierra porosa constituye la Dinamita.

• Por su acción oxidante y nitrante se emplea en muchos procesos en la industria de los colorantes.

• Forma con el ácido clorhídrico y con el ácido sulfúrico la terna de ácidos de mayor aplicación industrial.

• Tiene una gran cantidad de sales derivadas, de las cuales las más importantes son:

• NaNO3 Ca(NO3)2 KNO3

Recommended