Acne prepuberal 2010

Preview:

DESCRIPTION

Prof. Dr. Jaime Piquero-Martin (UCV. Instituto de Biomedicina)IV Encuentro Iberoamericano Dermatología Pediatrica II Jornadas Ibero-Latinoamericanas de Dermatología Pediátrica – CILAD Hotel Gran Meliá Caracas, Venezuela. 18-20 Marzo 2010

Citation preview

Acné prepuberalAcné prepuberal

Prof. Dr. Jaime Piquero-MartinProf. Dr. Jaime Piquero-Martin

UCV. Instituto de BiomedicinaUCV. Instituto de Biomedicina

IV Encuentro Iberoamericano Dermatología PediatricaII Jornadas Ibero-Latinoamericanas de Dermatología Pediátrica – CILAD

Hotel Gran Meliá Caracas, Venezuela. 18-20 Marzo 2010

Acné antes de la Acné antes de la adolescenciaadolescencia

Acné NeonatalAcné NeonatalAcné Infantil Acné Infantil Acné del niño Acné del niño Acné PrepuberalAcné Prepuberal

PubertadPubertad¿Que desencadena la pubertad?¿Que desencadena la pubertad?

Adrenarquia por maduración de las glándulas Adrenarquia por maduración de las glándulas adrenalesadrenales

Verdadera pubertad por maduración de testículos - Verdadera pubertad por maduración de testículos - ovarios mediados por el eje hipotálamo-hipofisiarioovarios mediados por el eje hipotálamo-hipofisiario

AdrenarquiaAdrenarquia

Adrenarquia: 6–7 años niñas, 7-8 años en niños, Adrenarquia: 6–7 años niñas, 7-8 años en niños, se eleva la DHEA y la DHEA-Sse eleva la DHEA y la DHEA-S

Acné es el primer signo de la maduración puberal.Acné es el primer signo de la maduración puberal.

Predisposición genéticaPredisposición genética

HiperandrogenismoHiperandrogenismo Contribución AdrenalContribución Adrenal

Hiperandrogenismo: Exagerada adrenarquia. Hiperandrogenismo: Exagerada adrenarquia. Exagerada producción de cortisolExagerada producción de cortisol

Hiperplasia adrenal congénita.Hiperplasia adrenal congénita.

Cushing.Cushing.

Deficiencia de 21-hidroxilasaDeficiencia de 21-hidroxilasa

Tumor adrenalTumor adrenal

HiperandrogenismoHiperandrogenismo Contribución ováricaContribución ovárica

Tumor ovárico ( maligno y benigno)Tumor ovárico ( maligno y benigno)

Enfermedad ovárica poliquística Enfermedad ovárica poliquística asociada a: Obesidad, acné refractario asociada a: Obesidad, acné refractario y resistencia a la insulina y resistencia a la insulina

Acné del PrepúberAcné del Prepúber

Primer signo de maduraciónPrimer signo de maduraciónComienza el cutis y el cabelloa a Comienza el cutis y el cabelloa a

hacerse grasosohacerse grasosoAumenta la excreción de andrógenos Aumenta la excreción de andrógenos

urinarios urinarios

Diagnóstico diferencialDiagnóstico diferencial

Reacciones adversas a medicamentosReacciones adversas a medicamentosCosméticosCosméticosAislados casos de Hidradenitis Aislados casos de Hidradenitis

supurativasupurativaRosáceaRosácea

Acné prepuberalAcné prepuberalPredicción de acné severoPredicción de acné severo

Comienzo de acné mas temprano con menarquia Comienzo de acné mas temprano con menarquia temprana es igual a acné severo en el futuro.temprana es igual a acné severo en el futuro.

Comedones antes de la menarquia es igual a acné Comedones antes de la menarquia es igual a acné severo en el futuro.severo en el futuro.

Altos niveles de DHEA-S antes de la pubertad se Altos niveles de DHEA-S antes de la pubertad se relaciona con acné severo en el futurorelaciona con acné severo en el futuro

Acné prepuberalAcné prepuberalFundamento del tratamientoFundamento del tratamiento

Un tratamiento efectivo y temprano Un tratamiento efectivo y temprano

hará un adolescente y un adulto sin hará un adolescente y un adulto sin

lastres psíquicos y físicoslastres psíquicos y físicos

TratamientoTratamientoOtras ventajas de una atención tempranaOtras ventajas de una atención temprana

Evaluar el futuro psico-social y Evaluar el futuro psico-social y tomar decisiones terapéuticastomar decisiones terapéuticas

Instrucción al niñoInstrucción al niñoEncontrar afecciones hormonalesEncontrar afecciones hormonales

Enfoque de la terapiaEnfoque de la terapia

Terapia en el domicilio: tópica y/o Terapia en el domicilio: tópica y/o sistémica.sistémica.

Terapia en consultorio Terapia en consultorio

¿Cuales son las armas con que ¿Cuales son las armas con que contamos y como actúan?contamos y como actúan?

Retinoides tópicos:Normaliza descamaciónReduce respuestainflamatoria.

Antibióticos:Destruyen Micrs.Reducen respuesta inflamatoria

Hormonas:Reduce laproducción de sebo

Peróxido de Benzoil:Destruyen microorganismos Isotretinoína:

Reduce seboNormaliza descamaciónInhibe P acnesReduce respuestainflamatoria

TerapiaTerapia

Pre-púber o púber que nos consulta Pre-púber o púber que nos consulta con comedones con comedones nono inflamados: inflamados:

o Adapaleno o Ac. Retinoico Adapaleno o Ac. Retinoico o Alternativa: Ac. Salicílico y/o ScrubAlternativa: Ac. Salicílico y/o Scrub

TerapiaTerapia

o Prepúber o púber que no responde a la Prepúber o púber que no responde a la

terapia tópica luego de 8 semanas, o que terapia tópica luego de 8 semanas, o que

tiene comedones y pápulo-pústulas:tiene comedones y pápulo-pústulas:

Terapias tópicas combinadas:Terapias tópicas combinadas: Peróxido de Benzoil + Antibiótico tópicoPeróxido de Benzoil + Antibiótico tópico

Adapaleno + Antibiótico tópicoAdapaleno + Antibiótico tópico

TerapiaTerapia

o Prepúber o púber que no responde a la terapia tópica Prepúber o púber que no responde a la terapia tópica

combinada luego de 12 semanas, o que presenta combinada luego de 12 semanas, o que presenta

acné inflamatorio moderado:acné inflamatorio moderado:

Misma terapia tópicaMisma terapia tópica

Agregue un antibiótico sistémicoAgregue un antibiótico sistémico

Se comienza el manejo de consultorio Se comienza el manejo de consultorio

¿Que antibiótico?¿Que antibiótico?

o Eritromicina 125-250 mgrs dos veces Eritromicina 125-250 mgrs dos veces

al díaal día

o Trimethoprim/sulfa dos veces al díaTrimethoprim/sulfa dos veces al día

TerapiaTerapia

o Prepúber o púber que no responde a la terapia tópica Prepúber o púber que no responde a la terapia tópica mas antibióticos sistémico, luego de 8 semanas o con mas antibióticos sistémico, luego de 8 semanas o con tendencia a dejar cicatrices:tendencia a dejar cicatrices:

Omita el antibióticoOmita el antibiótico Mantenga la terapia tópicaMantenga la terapia tópica Agregue Isotretinoína a minidosisAgregue Isotretinoína a minidosis Mantenga la terapia de consultorioMantenga la terapia de consultorio

Acné resistente a la Acné resistente a la terapiaterapia

o Evaluación hormonal:Evaluación hormonal: testosterona plasmática total y libretestosterona plasmática total y libre androstenedionaandrostenediona (DHEA-S), (DHEA-S), hormona folículo estimulante y prolactinahormona folículo estimulante y prolactinaCurva de tolerancia glucosada y de insulinaCurva de tolerancia glucosada y de insulina Ultrasonografía ováricaUltrasonografía ovárica

Lo importante es guiarLo importante es guiar

el tránsito vital de la el tránsito vital de la

adolescencia sin acné y por ende adolescencia sin acné y por ende

sin cicatrices para la vidasin cicatrices para la vida

--Herane M.I. Ando I. Acné in infancy and Acne Herane M.I. Ando I. Acné in infancy and Acne

genetics. Dermatology. In pressgenetics. Dermatology. In press

- González F., Piquero-Casals V. Acné neonatorum e - González F., Piquero-Casals V. Acné neonatorum e

infantil. En: Piquero-Martín J ( ed) Acné Manejo infantil. En: Piquero-Martín J ( ed) Acné Manejo

racional 3ra ed, Corpográfica, Caracas 2000.racional 3ra ed, Corpográfica, Caracas 2000.

- Lucky AW. A review of infantile acne and pediatric - Lucky AW. A review of infantile acne and pediatric

acne. Dermatology 1998; 196: 95-97acne. Dermatology 1998; 196: 95-97

Literatura recomendadaLiteratura recomendada