Actividad 3

Preview:

Citation preview

ACTIVIDAD 3

¿Qué supuso el paso de la Web 1.0 a la Web 2.0? 

La diferencia es que ya no es necesario poseer conocimientos especiales para crearlo y participar. Cualquiera puede crear un blog, participar en un wiki, subir un vídeo a YouTube o abrir una cuenta en una red social y compartir información en forma de texto, imágenes o vídeo. Lo que define a la web 2.0 es por tanto la posibilidad de participar en la web no solo como receptor de contenido, sino como creador de este, y de compartirlo con los otros cibernautas en cualquier rincón del mundo1. Crear, compartir y participar son los principios básicos de esta segunda generación web.

2. ¿Qué herramientas de la Web 2.0 conocías?

Google Crome,firefox, explorer, calendario, mapas gmail, bloger, youtobe, facebook, twiter, bbubl.us, freeminds, prezi, skydrive.

3. ¿Qué herramientas no conocías y qué utilidad didáctica les encuentras? Escoge dos o tres y habla de ellas.

Wordle sería interesante en la extracción de conceptos y palabras acerca de una lectura para la incorporación del vocabulario en la vida diaria

Glogster en la creación de carteles, donde se utilice el lenguaje con fines específicos para que surta el efecto deseado de acuerdo al mensaje.

4. En la Web 2.0 el usuario puede comunicarse, crear, compartir información, colaborar y confiar en los demás usuarios. Localiza un ejemplo de herramientas para cada una de esas posibilidades.

El correo como Hotmail, yahoo, gmail, chats, redes sociales facebook, twiter, dropbox, googletalk, skipe

5. ¿Sabes qué es el e-learning?

Es la manera de aprender independientemente a partir de las posibilidades que ofrecen las herramientas electrónicas, a partir de páginas web, videos, blogs, tutoriales, chats…

6. ¿Conoces o perteneces a alguna red social? Expresa tu opinión sobre ellas como docente.

No formo parte de ninguna, no me parece necesario aunque desde luego siempre haya algo interesante que compartir.

7. ¿Cuáles consideras que son las principales características de la Web 2.0?

La participación que uno puede tener no sólo como receptor sino como generador.

8. ¿Cómo crees que afectará la web 2.0 al trabajo del alumnado en el aula? 

Será de mucho beneficio facilitando el acceso a la información y sobre todo, promover una cultura de autodidactismo.

http://cursoblogwikigrupo1.blogspot.mx/