Amado y Guittet

Preview:

Citation preview

Gilles Amado & André Guittet

“La Comunicación en los Grupos”

Caps. 1 y 2

Capítulo 1

Comunicación y Teoría de la Información

EmisorReceptorMensaje

CanalCódigo

Informante

Funciones del Mensaje

Función Expresiva (Emisor)

Función Conativa (Receptor)

Función Poética (Mensaje)

Función Factitiva (Canal)

Función Metalingüística (Código)

Función de Referencia (Informante)

EMISOR ¿Quién lo dice?Tiene que ver con la Función Expresiva ya que implica sentimientos, estados de ánimo y

opiniones del emisor

MENSAJE ¿De qué está hablando? ¿Cómo lo dice?Tiene que ver con la Función Poética, al querer captar la atención de receptor por ejemplo,

por una determinada estética

RECEPTOR ¿A quién se lo dice?Tiene que ver con la Función Conativa, ya que la comunicación busca obtener una

respuesta -lingüística o no- del receptor.

INFORMANTE ¿Cuándo y dónde lo dice?Tiene que ver con la Función de Referencia, ya que puede ser una comunicación

explicativa, argumentativa, descriptiva, etc.

CÓDIGO ¿En qué lengua? (español, inglés)Tiene que ver con la Función Metalingüística, ya que la comunicación implica siempre

categorías de la lengua o del lenguaje

CANAL ¿Teléfono? ¿Escribe? ¿Lo dice personalmente?Tiene que ver con la Función Factitiva, ya que el discurso siempre pretende atraer la

atención del oyente para continuar la comunicación

Capítulo 2

Las comunicaciones no verbales

La Proxemia

(Localización Espacial)

Distancia ÍntimaDistancia Personal

Distancia SocialDistancia Pública Acortada

Distancia Pública Lejana