Analisis necesidades

Preview:

DESCRIPTION

Presentación realizada por Carole del grupo de las mañanas de FPO Formador Ocupacional en primavera 2011 en CIC BATA en Córdoba, Andalucía.

Citation preview

Ejercicio con Impress

INDICE

DEFINICIÓN POR QUÉ

HERRAMIENTAS EL DAFO EL ANISE

EJEMPLOS

INDICE

DEFINICIÓN POR QUÉ

HERRAMIENTAS EL DAFO EL ANISE

EJEMPLOS

DEFINICIÓN:

Un análisis de necesidades consiste en...

• un estudio sistemático de un problema(o mejor dicho de una situación a mejorar)...

• que se realiza incorporando información y opiniones de diversas fuentes,...

• para tomar decisiones sobre lo que hay que hacer a continuación.

¿POR QUÉ?

• ¿por qué surge?

Las necesidades de formación resultan de las diferencias entre :

- las cualificaciones y las competencias generales y específicas de las personas, y

- las que son deseables y alcanzables.

¿POR QUÉ ES NECESARIO?

Comparación con la diana y el arquero

• Le indica dónde está la diana• Le indica el tamaño del blanco• Le indica qué tipo de flechas emplear• Le indica quién ha de disparar las flechas• Le indica cuándo disparar• Le advierte de las corrientes contrarias

¿POR QUÉ ES NECESARIO? II

En definitiva...

• Te ahorra tiempo

• Te ahorra desperdiciar recursos y esfuerzo

• Simplifica y agiliza el proceso de formación

• ¡ La formación es eficaz y vuelven a llamarte!

¿POR QUÉ ES NECESARIO? II

Un buen analista debe tener presente siempre el fin del estudio, lo que desea conseguir, y su habilidad y/o pericia en el manejo y control de las herramientas establecidas.

HERRAMIENTAS

A) La entrevista

Factores:

- ¿estructurada? → Estructurada / Semi-estructurada / No estructurada

- ¿agente?→ Varios o no / Por teléfono o no

- Mayor cualificación

- Datos cualitativos

- Menos costes

B) El cuestionario

- Estructurados / no

- Agente /no

- Encuesta

- Datos cuantitativos

- Costes

- Impersonalidad

-Observación directa

C) Otras herramientas

- La reunión

- Un guión

- Plantillas

- Prueba “standard”

- Lluvia de ideas

D) ANISE - DAFO

Modelo A.N.I.S.E. (Análisis de Necesidades de Intervención Socioeducativa)

Kaufman (1988)

Método A.N.I.S.E. (Análisis de Necesidades de Intervención Socio educativa) pretende reunir todos los datos necesarios sobre una serie de problemas vividos por un sector de la población, para llegar a la adecuada toma de

decisiones sobre la implantación o no de un programa de intervención, así como para determinar su amplitud, formular objetivos a conseguir y

fundamentar todo el proceso de planificación e implementación y posterior evaluación.

Apoyándonos en este sistema de análisis seremos capaces de averiguar las posibles necesidades formativas de diferentes grupos, conociendo también

las necesidades que el grupo tiene en el momento del análisis.

FUNCIONAMIENTO DEL ANISE

1.

RECONOCIEMIENTO

2.

DIAGNÓSICO

3.

TOMA DE DECISIONES

ANISE

Analisis de necesidades

1 RECONOCIMIENTO- Situación desencadenante- Herramientas- Fuentes de la información

2 DIAGNÓSTICO- Situación actual- Situación deseable- Viabilidad- Causas- Sentimiento

El Análisis DAFOtambién conocido como Matriz ó Análisis "DOFA" o también llamado en

algunos países "FODA", o en inglés SWOT

Es una metodología de estudio de un proyecto dependiendo:- de factores exterioresexteriores, o sea el contexto (situación externa) y -de las características internasinternas (situación interna) del mismo...

... a efectos de determinar sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

La situación interna se compone de dos factores controlables: fortalezas y debilidades.

La situación externa se compone de dos factores no controlables: oportunidades y amenazas.

EJEMPLO CON UN CASO CONCRETO

3. PROBLEMAS DETECTADOS- ¿Qué?- Temporalización- Magnitud

4. TOMA DE DECISIONES- Prioriza los problemas - Propuesta de soluciones

EJEMPLO CON UN CASO CONCRETO

Estamos ante una necesidad de formación de unos profesionales y el Educador Social va a ser la persona encargada de satisfacer esa necesidad de Formación .

Lo primero que debe hacer el Educador, es detectar que necesidades de formación concretas que tienen estos profesionales para así poder intervenir satisfactoriamente.

Una forma adecuada para descubrir esas necesidades de formación sería la aplicación del modelo A.N.I.S.E.

Modelo A.N.I.S.E. (Análisis de Necesidades de Intervención Socio educativa)

Kaufman (1988)

1. PRIMERA ETAPA RECONOCIMIENTORECONOCIMIENTO - Entrevista con la dirección del hospital - Cuestionarios con la ayuda del psicólogo, a todo el personal

sanitario

2. 2ª ETAPA DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO - Analisis de la información obtenida - Realización de un diagnóstico :

¿situación deseable? ¿Definición exacta del problema a solventar?

3. 3ª ETAPA TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES Priorización de las necesidades Se propone una solución : un taller de Habilidades Sociales, con

definición de contenidos, duración , técnicas, recursos necesarios .....

El Análisis DAFOtambién conocido como Matriz ó Análisis "DOFA" o también llamado en

algunos países "FODA", o en inglés SWOT

Es una metodología de estudio de un proyecto dependiendo:- de factores exterioresexteriores, o sea el contexto (situación externa) y -de las características internasinternas (situación interna) del mismo...

... a efectos de determinar sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

La situación interna se compone de dos factores controlables: fortalezas y debilidades.

La situación externa se compone de dos factores no controlables: oportunidades y amenazas.

El Análisis DAFO

B) Cuestionario

- Estructurados / no

- Agente /no

- Encuesta

- Datos cuantitativos

- Costes

- Impersonalidad

-Observación directa

Recommended