#Aprender3C - de qué se trata y quiénes somos

Preview:

DESCRIPTION

Aprender 3C es un proyecto dirigido a estudiantes, docentes y profesionales latinoamericanos vinculados al mundo de las ciencias de la información que busca colaborar en la formación de competencias transversales e innovadoras que apoyen su desarrollo académico y profesional, al mismo tiempo que genera un espacio alternativo de encuentro e intercambio de experiencias entre colegas de toda la región. Visión: Convertirse en un proyecto referente en la región, a través de la construcción de una comunidad de aprendizaje, investigación, colaboración, formación y desarrollo de competencias vinculadas a la gestión de la Información. Valores: Colaboración Aprendizaje Innovación Pluralismo Responsabilidad Social Objetivos: Apoyar la formación, el desarrollo y la actualización profesional permanente Diseñar, facilitar y mantener un espacio alternativo de encuentro, reflexión e intercambio de experiencias entre los colegas de la región. Promover la investigación en el campo de la Bibliotecología y Ciencias de la Información Aportar al posicionamiento, promoción y desarrollo de la Profesión

Citation preview

Aprender 3CComunidad

de Conocimiento

Colaborativo

Es un proyecto dirigido a

estudiantes, docentes y

profesionales latinoamericanos

vinculados al mundo de las

ciencias de la Información y

bibliotecas.

Aprender 3C

Busca colaborar en la formación

de competencias transversales e

innovadoras que apoyen su

desarrollo académico y profesional.

Aprender 3C

Es un espacio alternativo y

pluralista de encuentro,

construcción e intercambio de

experiencias entre colegas de toda

la región.

Aprender 3C

Aprender 3C

● Webinars + Foros.

● Cursos.

● E-Books.

● Plataforma de colaboración.

Ofrecemos:

Cristián Maturana (CH)

Coordinador de Recursos Informáticos Biblioteca de

Santiago.

Docente Universidad Alberto Hurtado.

Docente Universidad Tecnológica Metropolitana.

Director Revista Chilena de Bibliotecología

"Infoconexión".

CEO en Innovalibre.

Miembro del Proyecto Selección de Libros

de Literatura Infantil y Juvenil "a Leer".

Fernando-Gabriel Gutiérrez (AR)

Bibliotecario en la Biblioteca Central de la

Universidad Nacional de Luján

Docente de la Tecnicatura Superior del

Instituto Municipal Superior de Educación

y Tecnología “Emilio Mignone” de Luján

Coordinador del Grupo de Investigación

“Laboratorio de Bibliotecas Argentinas

en la Web Social”

Coordinador de Redes Sociales y autor en

Infotecarios

Fernando-Ariel López (AR)

Director de la Biblioteca en UMET

Investigador sobre Comunicación

Científica en Acceso Abierto en IIGG-UBA

Docente en el IFTS n° 13 (GCBA)

Coordinador de Comunicación y Autor en InfoTecarios

:::integrante de:::

Comité Expertos en Sistema Nacional de Repositorios

Digitales (MINCYT, Argentina)

CoLaBoRa (Latinoamérica)

RECIARIA (red de redes de información argentinas)

Grupo de Investigación LABIAR 2.0

Sitio Web

● Software (SGB, BD, Repositorios, Revistas, eBooks,

Metabuscadores, etc)

● Comunicación científica (acceso abierto, repositorios,

revistas digitales, etc.)

● Web Social (Gestión Social Media, blogging, microblogging,

redes sociales, reputación en internet, etc.)

● ALFIN (alfabetización informacional y digital)

● Recursos Educativos Abiertos REA

● Herramientas en línea para el trabajo colaborativo

● Nuevos perfiles de los profesionales de la información

● Dispositivos y aplicaciones móviles para profesionales

de la información

● Gestión de Bibliotecas

● Arquitectura de Información y desarrollo de sitios web

Aprender 3C

Seguimos en contacto:

Muchas Gracias!!!

Aprender 3C

@aprender3c

Facebook