Arquitectura en grecia

Preview:

Citation preview

Arquitectura en Grecia

INTRODUCCION

La cultura griega se desarrollo en torno al Mar

Egeo desde el siglo VII a. C. hasta la dominación

romana en el siglo II d.C.

Sus habitantes se organizaban en Polis

(ciudades) que actuaban de forma independiente,

pero que se unían cuando se sentían

amenazadas por una fuerza exterior.

Se les considera los padres de la cultura

occidental. Inventaron y desarrollaron conceptos

como la Filosofía, la Democracia, el Teatro, los

Juegos Olímpicos.

CARACTERISTICAS

Con Grecia se inaugura el periodo clásico dentro

del arte.

La Arquitectura griega está fundamentada en la

proporción y la armonía entre todos los

elementos que forman parte de los edificios.

Una proporción en armonía con el hombre.

Los edificios griegos muestran esencialmente

una Arquitectura Arquitrabada

ORDENES CLASICOS

DORICO JONICO

CORINTIO

DORICO

JONICO

CORINTIO

ENTASIS

FRISO

EL TEMPLO GRIEGO

ESTRUCTURA DEL TEMPLO GRIEGO:

• Pronaos: vestíbulo o pórtico de entrada

• Cella o Naos: Sala principal donde se encontraba la

estatua de la divinidad

• Opistodomos: Estancia trasera. Hace las veces de

pórtico o depósito del tesoro.

Clasificación de los templos

atendiendo a su planta

In Antis

Próstilo

Anfipróstilo

Períptero

Díptero

Tholos

Clasificación de los templos según el

número de columnas de su fachada

Dístilo (2)

Tetrástilo (4)

Hexástilo (6)

Octástilo (8)

EL TEATRO

Para los griegos, las celebraciones teatrales no

eran un mero entretenimiento sino una

manifestación de sus creencias religiosas.

Su esquema básico consistía en tres partes:

Skene: estrado en el que se desarrolla la acción

teatral

Orquesta: zona circular donde actuaba el coro

Koilón (cávea): semicircular y construido sobre

las laderas de las colinas en él se situaban los

asientos de los espectadores.

El Ágora: época arcaica

ATENAS1. Partenón.

2. Antiguo Templo de Atenea.

3. Erecteión.

4. Estatua de Atenea Promacos.

5. Propíleos.

6. Templo de Atenea Niké.

7. Eleusinion.

8. Santuario de Artemisa Brauronia o Brauroneion.

9. Calcoteca.

10. Pandroseion.

11. Arrephorion.

12. Altar de Atenea.

13. Santuario de Zeus Polieus.

14. Santuario de Pandion. 15. Odeón de Herodes Ático.

16. Estoa de Eumenes.

17. Sanctuario de Asclepio o Asclepeion.

18. Teatro de Dioniso.

19. Odeón de Pericles.

20 Temenos de Dioniso.

21 Aglaureion.

El Partenón (447-438), de Ictino,

Calícrates y Fidias.

Erecteión

Estatua de Atenea Promacos

Propileos

Templo de Atenea Niké

Santuario de Artemisa Brauronia o

Brauroneion

Calcoteca

Pandroseión

Santuario de Zeus Polieus

Santuario de

Pandion

ODEÓN DE HERODES ÁTICO

Stoa de Eumenes

Asclepeion

Teatro de Dioniso

1-Diazomatos

2-Kerkides

3-Theatron

(Hemiciclo)

4-Orkestra

5-Lugar de la

Skene

(escenario)

6-Thymile

(escultura de

Dionisios)

Odeón de Pericles

Temenos de Dioniso

Aglaureion

CONCLUSIONES