Arte griego

Preview:

Citation preview

ARTE GRIEGOARTE OCCIDENTAL REGION CICLADAS

Características de arte Cambio del espacio el cual tiene un

orden geométrico.

Ultimo Medio Primer plano

Así se construye profundidad

Características del orden dóricoOrden: sintaxis para la lengua es igual a como voy a construir la estructura arquitectónica.El templo se levanta sobre un podio que va a tener escaleras.FUSTE: cuerpo de la columna El dórico tiene solo un fuste, que son tambores de mármol que se van refinando .Capitel: es de forma de cabeza.Metopa: en el friso el espacio cuadrado entre dos triglifos que se decora con relieves. Es el espacio entre dos canes en un alero románico.Sistema de arquitrabe: pedazos de pared que sirven para sostener el friso.Diccionario pagina 73-74-79.

Características del orden jónicoCapitel con forma de cuerno de carnero : volutas Podio: basamento

Orden: arquitrabe con molduras -friso-cornisa-fronton.Friso sin metopas, liso.

Características del orden corintioEs pura decoración. Capitel con hojas de acantoDiccionario pagina 59

MUJER NIÑO Y CABEZA MARMOL 3000 2800 AC Escultura de rituales mágico-religiosos

vinculados a la fertilidad Anuncia tendencia de racionalizar y

reducir el cuerpo en geometría, orden basado en una medida

TRONCO: rectangular CUELLO: tronco cónico CABEZA: ovaladas ROSTRO: solo nariz (olfato en rituales) PIES: angulares BRAZOS: como cintas

ARPISTA DE LAS CICLADAS

Música en rituales junto a las artes Música interpretando una lira Madurez de la cultura Trabajo en piedra caliza muy pulida Geometrizacion : observación de un cuerpo humano sentado OBSERVACION NATURALISTA

2000 AC EJE CULTURAL PASA A CRETA

Gobiernos en palacios ubicados en los valles, así se genera un control del entorno

Talasocracia: control del mar Palacio Cnosos organizado en base a

un patio grande, distribución en forma de laberinto

Rey del palacio: MINOS

Arte griego Cerámica es referente de la pintura Idea de belleza: ideal político de

gobierno democrático Cuerpo del barón: escultural,

gimnasta Dos ordenes: DORICO Y JONICO Las figuras reflejan el PATHOS

(drama) y el tiempo

DETALLE FUNERARIOÁNFORA DE DYPILON

Basado en geometría: figuras decorativas hechas en maderaBASE : CUELLO, PANZA, BASE PANZA: SIMETRICO Y ESPEJO

PERIODO CLASICO USO DE LA CERAMICA YA NO EN

HURNAS FUNERARIAS

AQUILES Y AYAX JUGANDO A LOS DADOS

Cerámica de figuras negras sobre fondo rojoLos dados simbolizan el destino La cerámica esta mu refinada Enmarcado como un cuadro METOPA (zona de la panza)ENGOBE: se hace en toda la cerámica, menos en el enmarcado Técnica de sustracción con un punzón Delineado de las figuras en negroLas figuras tienen influencia de carreta, por los ojos almendrados , los pies y las cinturas- hay espirales y un perfil bien marcado

AQUILES CUANDO LANZA A LA REINA DE LA AM

AZONAS, PENTISELIA

Cerámica de figura negra sobre fondo rojoCuello hojas de palma , con asas , gran panza y base pequeñaAMAZONAMAQUIA , CENTAUROMAQUIA, SON FIGURAS DE LOS PERSAS se los domina Amazonas, mujer inmanejable , esto también aparece en el Partenón En la imagen se nota tensión en las miradas, lenticela esta doblada Hay movimiento en Aquiles y en Pentiselica , se ve en las diagonales

CENTAUROMAQUIA Y

AMAZONOM

AQUIA

Figuras rojas sobre fondo negro Concepto de espacio, movimiento y cuerpo naturalistaCuello: lucha entre centauro y lapita Representación de la HYBRISEl centauro representa a los barbaos

PERIODO ARCAICO Hay influencia egipcia: de la estática a

la naturaleza en movimiento Cuerpo humano representado con los

gimnastas (sacerdotes), que eran muy entrenados, los dioses los habían elegidos y por eso se los inmortalizaba en la escultura

Koré de Puplos, mármol Sacerdotisa Koré Solo se representan a lasMujeres que fueras Sacerdotisas, “tela doblada Para cubrir a la diosa”

KOUROS DE KROISE MARM

OL

Gimnasta de Kurós Se lo representa desnudo porque así se entrenaban, con aceite y cera en el cuerpo

EL MASCOFORO M

ÁRMOL

Representa una procesión Varón que llevaba al animal para el sacrificio, en ceremonias religiosasRelación con la imagen del buen pastor Sonrisa arcaica, influencia de EgiptoEje de perspectiva, igual de ambos lados la única movilidad d es un paso que se representa en la escultura (paso faraónico)ANATOMIA: se resalta la cadera , recrean una caja toraxica como escudo de guerrero Muestra de abdominales, brazos muy trabajados Los genitales tienen la misma medida en todas las esculturas porque es un ideal Este cuerpo no existe porque se toman las mejores partes de los gimnastas y se crea la escultura.

LOS TIRANICIDES HARMODIO Y

ARISTOGITON

Mas precisión de la anatomía Son los que mataron a Pisistrato, se los representan porque pusieron fin a la tiranía , esto fue fundamental para el gobierno Cuerpo ideal , mas alargado , mas precisión en los detalles

POSEIDON DE HISTIACA

Realizado en bronce Canon de medida para cada parte del cuerpo Matriz realizada en cera, modelado , luego se lo recubre con yeso y se deja un agujero en el pie para cuando se derrame el bronce hirviendo al cera salga derretida.Es un lanzador de jabalina, la mirada acompaña la mano Los músculos se tallaron en forma redonda

POLICLETO EL DIAUDOMINOS

En la escultura no hay expresión Representa un canon de construcción de escultura Es una figura idealMovimiento de equilibrio sutil

MIRON EL DISCOBOLO

Represento a Jacinto tirando un disco prolongación de la fuerza brazo a brazo El eje es e glúteo REPRESENTACION MAS DINAMICA Forma un arco y una cruz uniendo los puntos de la cabeza con el glúteo y ambos brazos

HELENISMO Personajes cotidianos distinto a lo

clásico La crisis en Atenas influyo en el arte,

se pasa a valores mas humanos

Bailarina con velo y mascaras

Realizada en bronce Sinuosidad de las líneas Movimiento sensual, misticismo Hay mas influencia orientas Los paños mojados generan pliegues

gruesos, esto es DRAPEADO

VICTORIA DE SAMOTRACIA

Movimiento de las telas del cuerpo, representa un movimiento real Telas húmedas, DRAPEADO

LACONTE Y SUS HIJOS

Sacerdote troyano que advirtió del peligro de dejar pasar al caballo a Troya . Atenea enojada dejo salir serpientes del mar para que lo matara junto a sus hijos -. Se representa al PHATOS , deformación del rostro Desesperación , se representa al dolor

ARQUITECTURAConstrucción primero en madera, luego

en piedra . Arquitectura trilitica, adintelada

CAPITEL DE ORDEN DORICO GRIEGO

Abaco: en el capitel la pieza superior cuadrada que apoya sobre el equino circular

Abaco Equino Diccionario pag 13

Basa griega BASA: pieza inferior de una columna

sobre la cual se apoya la caña o fuste de la misma. En el orden dorico griego la columna carece de basa.

Fuste

basa

ORDEN DORICO GRIEGO Pagina 46 del diccionario

ORDEN JONICO GRIEGO

PAGINA 49 DEL DICCIONARIO Diferencia del dorico con el jonico

COLUMNAS MINOICAS COLUMNAS EXENTAS MINOICAS PAGINA 53 DICCIONARIO

PARTENON

PARTENON

PLANTA PARTENON