Banco de huesos

Preview:

Citation preview

BANCO DE HUESOS

Los Injertos procesados tienen un riguroso

control de calidad.

El Proceso dura 35 días.

Se debe tener Condiciones de asepsia

estrictas (monitores con muestras

bacteriológicas cultivos, cada ves que se

manipula)

A cada grupo de injertos que proviene de un

mismo donante se le abre un archivo

BANCO DE HUESOS

El archivo contiene resultados de previas de laboratorio, autopsia

del donante y cultivos de cada fase del proceso.

Solo cuando se revisan estos datos se autoriza la distribución del

injerto.

Facilita procedimientos quirúrgicos

complejos.

Pérdidas óseas que no pueden ser

resueltas con injerto del mismo

paciente.

En pacientes Pediátricos

Lesiones articulares

INDICACIONES PARA EL USO DE ALOINJERTOS

INDICACIONES PARA EL USO DE ALOINJERTOS

Se usa para relleno de defectos óseos

Reconstrucciones óseas por resección de tumores

benignos o malignos.

Para la consolidación de una fractura.

Para Fijación de implantes dentales.

EXTRACCIÓN Y PREPARACIÓN

En caso de muerte cerebral declarada y manifiesta

voluntad de donación múltiple.

PRIMERO LOS ORGANOS INTERNOS:

Hígado, corazón y riñones.

SEGUNDO BANCO DE HUESOS

EXTRACCIÓN Y PREPARACIÓN

Procedimiento en sala de cirugía

Condiciones de asepsia normales

Extracción de huesos largos, iliacos, tendón de quiles y húmeros.

Terminado el procedimiento se reconstruye el cuerpo .

EXTRACCIÓN Y PREPARACIÓN

Toma de cultivos

Retiro de tejidos blandos

Retiro de medula ósea

Corte de los injertos según requerimiento.

Cada injerto es empacado e identificado y posteriormente

almacenado.

EXTRACCIÓN Y PREPARACIÓN

Cada injerto posee una historia clínica que incluye:

Datos del dónate

Seguimiento bacteriológico

Radiografías a escala determinada

Se conserva estable a - 80 C

Se conserva estable en deshidratación.

La congelación y deshidratación disminuyen esta respuesta del

receptor a niveles subclínicos en la mayoría de los trasplantes de

hueso.

PROTEINA MORFOGÉNICA Y RESPUESTA INMÚNE

TIPOS DE INJERTOS

ALOINJERTOS ESTRUCTURALES

Forma y contorno definidos

Soportan cargas mecánicas

ALOINJERTOS NO ESTRUCTURALES

Preparaciones osteoconductoras

No tienes forma definida no soportan cargas

(cortico - esponjoso)

COMO SE REALIZA LA SOLICITUD DEL INJERTO AL BANCO

Se envío formula expedida por el médico. (Fax 2133216 Bogotá)

El Banco de Huesos envía cotización

Se Comunico con el Banco de Huesos para Confirmar el día el

procedimiento.

En caso de cancelación se informa 2 días antes del envió

programado.

CUIDADOS PARA EL TRANSPORTE DEL ALOINJERTO

El Injerto debe conservarse dentro de la nevera de icopor con hielo seco

(18 horas a partir de la salida del banco)

En el sitio de su uso debe ser transferirlo a una nevera a -20 c hasta el

momento de usarlo.

La envoltura de papel azul es para separar las bolsas con los injertos del

hielo seco.

Se debe asegúrar de que el injerto es el que

se necesita.

Una vez abiertas las bolsa no se puede

regresar al banco

Si el injerto no se utilizó debe devolverlo al

banco lo mas pronto posible.

CUIDADOS PARA EL TRANSPORTE DEL ALOINJERTO