Bienvenidos al maravilloso mundo de la lectura

Preview:

DESCRIPTION

con este proyecto se busca mostrar parte del proceso que se esta llevando a cabo.

Citation preview

¡BIENVENIDOS AL MARAVILLOSO MUNDO DE LA LECTURA Y SU

COMPRENSIÓN!

•NELSY GUEVARA MUÑOZ.

¡BIENVENIDOS AL MARAVILLOSO MUNDO DE LA LECTURA Y SU

COMPRENSIÓN!

• ¿Cómo lograr que los jóvenes de la educación media de la Institución

Educativa del Dagua valoren la lectura como herramienta

fundamental en el proceso educativo?

EL PROCESO DEL LECTOR

• FRASES CÉLEBRES “Dime lo que lees y te diré quién eres”. “El mejor amigo del hombre y la mujer…es el

libro.” “Ojos que no leen con razón que no entienden” “Un buen estudiante no es el que estudia las

24 horas del día, sino el que en poco tiempo logra comprender e interpretar lo leído”.

LA LECTURA• De nada vale leer si no se

comprende lo que se lee. Esto implica reconocer en un texto no sólo el significado de las palabras y expresiones, sino la intención comunicativa del escritor y la clase de información que transmite.

IMPORTANCIA DE LA LECTURA

• CUANDO LEEMOS: Adquirimos experiencia para ponerla al

servicio propio. Aprendemos a reflexionar. Aprendemos a manejar las ideas de los

demás. Adquirimos capacidad crítica. Aprendemos a comprender, analizar y valorar

cualquier mensaje escrito.

LA LECTURA Y SU COMPRENSIÓN

• “No olvides que sólo cuando eres capaz de expresar una idea, concepto o relación sin ser esclavo de su letra, puedes estar segur@ de haber comprendido su significado”.

¡¡BIENVENIDOS AL BIENVENIDOS AL MARAVILLOSO MUNDO DE LA MARAVILLOSO MUNDO DE LA LECTURA Y SU COMPENSIÓN!LECTURA Y SU COMPENSIÓN!INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL

DAGUADAGUA

¡¡BIENVENIDOS AL BIENVENIDOS AL MARAVILLOSO MUNDO DE LA MARAVILLOSO MUNDO DE LA LECTURA Y SU COMPENSIÓN!LECTURA Y SU COMPENSIÓN!INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL

DAGUADAGUA

AUTORA

NELSY GUEVARALIC. ESPAÑOL Y LITERATURADOCENTE:INSTITUCIÓNEDUCATIVA DEL DAGUA

OBJETIVO GENERAL

• Contribuir a la formación de lectores, libres, autónomos,

críticos y creativos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Lograr el reconocimiento de la lectura como eje transversal en la formulación integral de los educandos.

Desarrollar en los educandos valores estéticos y capacidad de análisis crítico.

Fortalecer la lectura mediante textos motivadores.

ÁREAS TRANSVERSALES

• En este proyecto están inmersas todas las áreas del conocimiento, pero en especial:

• -Lenguaje• -Ética y valores• -Naturales• -Sociales

INDICADORESReconoce el valor de la lectura como

medio de perfeccionamiento y recreación.

Descubre la importancia de la lectura, su comprensión y análisis.

Extrae de los textos que lee términos desconocidos enriqueciendo su vocabulario.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

• ¿Cómo lograr que los jóvenes de la educación media de la Institución Educativa del Dagua valoren la lectura como herramienta fundamental en el proceso educativo?

QUÉ LECTURAS LE AGRADAN A LOS Y LAS JÓVENES

¡LECTURAS MOTIVADORAS!

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Muchos son los factores que han llevado a la crisis de la lectura, la expresión oral y la escucha entre los jóvenes de nuestro tiempo, quizá los avances tecnológicos, aunque “buenos” han sido unos de los factores por los cuales los y las ´jóvenes han perdido el interés por la lectura.

De ahí surge la necesidad de implementar este proyecto como herramienta vital en el proceso educativo, en donde los y las estudiantes hagan de ésta un elemento indispensable, permanente y motivador, en donde se compartan intereses, gustos, sentimientos y conocimientos.

LA VERDADERA LECTURA NECESITA UNA ATENCIÓN TOTAL Y UNA REFLEXION

CONSTANTE

METODOLOGÍA La puesta en marcha de este proyecto se inicia con los

grados décimo y once, a partir de los saberes previos. (cuestionario). Después de realizado éste, se les pide que para el próximo encuentro traigan a la clase una lectura que les llame la atención, que les agrade. Esta lectura debe traerla en fotocopia tamaño carta.

Socialización de lecturas Exposición de lecturas, Ubicación de las lecturas en las diferentes áreas del

conocimiento. Descubrir palabras desconocidas. Elaboración de talleres, crucigramas, sopa de letras..

TIEMPO DE EJECUCIÓN•El proyecto se realiza una hora semanal durante todo

el año escolar en un proyecto macro que se denomina “la hora de la

lectura”

LECTURAS MOTIVADORAS

ACTIVIDADESAmbientaciónTalleresCuestionarioSocialización de lecturasCrucigramasSopa de letrasolimpiadas

RECURSOSHUMANOS: Docente, estudiantes.

MATERIALES: Fotocopias, periódicos, revistas, textos, cuadernos, internet, hojas de block, lapiceros…

EVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓN

La evaluación se realiza de manera La evaluación se realiza de manera integral, teniendo en cuenta el ser, el integral, teniendo en cuenta el ser, el saber y el hacer, y se evalúa a medida saber y el hacer, y se evalúa a medida

que se va ejecutando el proyecto, que se va ejecutando el proyecto, aplicando la auto evaluación, la aplicando la auto evaluación, la

coevaluación y la heteroevaluación.coevaluación y la heteroevaluación.

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

EVIDENCIAS

SELECCIONANDO LAS LECTURAS

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

PARA REFLEXIONAR• “Seis amables servidores me enseñaron

cuánto sé, sus nombres son:CómoCuándoDóndeQuién y Por qué