Biomas en ecuador

Preview:

Citation preview

Elaborado por: Marco MendietaBIOMAS DEL E

CUADOR

Elaborado por: Marco Mendieta

Elaborado por: Marco Mendieta

Pastizal

Es una comunidad de

vegetales

Donde Predominan

las gramíneas

Comúnmente conocidos

como pastos

Se clasifican:

Pastizales templados

Pastizales tropicales

Elaborado por: Marco Mendieta

Ecuador

Por su ubicación en la

Zona tropical del planeta

Determina que se incluya

En el bioma selva tropical

Debido a la presencia de la cordillera de los andes

A la altitud y latitud

A las Corrientes marinas:1. Cálida del niño

2. Fría de Humboldt

Existe una diversidad de ecosistemas

Presenta variedad de climas

Y biomas que comparten ciertas características

ecosistemas de muchas clases

Como: 1. El pastizal

2. Los Bosques 3. Las zonas desérticas

Elaborado por: Marco Mendieta

Diapositivas Elaboradas por: Marco Mendieta

Pastizales Ubicación Característica Flora y Fauna

TempladosRegión

Interandina o sierra

• Forman parte de los paramos y valles interandinos • Precipitaciones o lluvias anuales de

250 a 759 mm• Cambio de temperatura de 12 a 20º

C • En épocas de invierno son frecuentes

las heladas • Los suelos se vuelven fértiles con una

gruesa capa de materia orgánica (Humus)

Flora: • Pasto, maíz, trigo,

avena,

Fauna: mamíferos forrajeros • ( Llamas, llamingos y

venados)Depredadores:• Ratones, aves

herbívoras e insectos)

Tropicales Regiones litoral o costa y

amazónica

• Llamados también sabanas • Su clima es cálido • Áreas de vegetación cubiertas de

pastos • Lluvias menores de 100 a 400 mm

• Predominan los arboles de acacias

• Fauna: mamíferos forrajeros, carnívoros, roedores.

Bioma pastizal

Bioma bosque

Es una comunidad

De especies vegetales y animales

Con alta densidad de Árboles

Y arbustos

Ecuador

Por su ubicación

Posee condiciones climáticas diversas

A causa de: 1. Cordillera de los Andes

2. Corrientes marinas

Alberga diversidad de bosques

1. Seco2.. Nublado

3. Húmedo tropical

Tiene 11.473.000 hectáreas de bosques naturales

Y 165000 hectáreas de plantaciones forestales

Elaborado por: Marco Mendieta

Diapositivas Elaboradas por: Marco Mendieta

Bosques Región Característica Flora y Fauna

Secos Litoral • Clima: temperaturas de 17 a 24º C

• Precipitación menores a 250 mm anuales

• Relieve: plano y con pocas montañas

• Considerados áreas prioritarias

• Posee alto grado de endemismo

• Posee vegetación xerofítica

• Arboles: Caducifolios ( ceibos, algarrobos, cactus columnares)

• Oso hormiguero, vizcacha, macanche, iguana verde, pájaro carpintero.

Nublado Interandina Centro y sur

del país

• Es uno de los mas diversos del mundo gracias a su generosa vegetación

• Similar a la jungla lluviosa

• se diferencia de esta porque recibe mayor cantidad de rayos solares

• Es el hogar del 10% de todas las aves del planeta

Flora : • Orquídeas• Bromelia

Fauna • Gavilán• Gallito de la peña• Loros • Arañas• Anfibios • Mamíferos endémicos

( oso de anteojos)

Diapositivas Elaboradas por: Marco Mendieta

Bosques secos

Ceibo Algarrobo

Cactus

Diapositivas Elaboradas por: Marco Mendieta

Animales del bosque seco

VizcachaPájaro carpintero

Iguana verde

Macanche Oso Hormiguero

Diapositivas Elaboradas por: Marco Mendieta

Flora del bosque nublado

Quishuar Romerillo

Frailejones Almohadilla Orquídeas

Bromelia

Diapositivas Elaboradas por: Marco Mendieta

Animales de los bosques Nublados

Oso de anteojos Gavilán Gallito de la Peña

Quilico Loros Colibrí

Elaborado por: Marco Mendieta

Diapositivas Elaboradas por: Marco Mendieta

Zonas Ubicación Característica Flora y Fauna

Desérticas frías

Sierra:Chimborazo:

PalmiraAzuay:

Jubones

• Se encuentra a 3015 m.s.n.m• Extensión de 111 Km2• Temperatura de 6 a 12ºC• Presentan suelo arenoso

Flora: Plantación de pinos, romerillo, Quishuar

Desérticas cálidas

Región litoral y región

interandina

• Costa: Península de Santa Elena y el Oro

• Extensión 186 Km2• Sierra: Sur de la provincia de Loja hasta

los limites con el Perú• Temperatura anual varia de 20 a 26ºC

• Fauna: Cactus columnares y arbustos pequeños

Bioma de zonas desérticas y semidesérticas

Elaborado por: Marco Mendieta

DESIERTO DE PALMIRA CHIMBORAZO

Elaborado por: Marco Mendieta

DESIERTO DE JUBONES

Elaborado por: Marco Mendieta

CACTUS COLUMNARES

Elaborado por: Marco Mendieta

Las zonas desérticas son tierras que se caracterizan por la sequia

extrema

PARA RECORDAR

Los bosques son enormes comunidades de plantas que ocupan grandes áreas del planeta

Los pastizales son comunidades vegetales en las que predominan

las gramíneas

EJERCICIOS DE APLICACIÓN Relaciona las características con los biomas

Elaborado por: Marco Mendieta

Son tierras que se caracterizan por la sequia extrema

Son enormes comunidades de plantas que ocupan grandes áreas del planeta

Son comunidades vegetales en las que predominan las gramíneas

Pastizales

Zonas desérticas

Bosques

Elaborado por: Marco Mendieta

IMPORTANCIA DE LOS BIOMAS

Las zonas desérticas pueden contener valiosos depósitos minerales

Los bosques purifican el aire, protegen los suelos de la erosión y de la insolación excesiva, absorben grandes cantidades de CO2, a través de la fotosíntesis producen oxigeno.

Los pastizales son importantes porque constituyen uno de los ecosistemas mas importantes del mundo, contribuyen a la subsistencia de mas de 800 millones de personas, proveen alimentos, forraje y energía