Bioseguridad en la practica odontológica

Preview:

Citation preview

BIOSEGURIDAD EN LA PRACTICA ODONTOLÓGICA

GENERALIDADES:

La bioseguridad se ha constituido en la área de la odontología y tiene la particularidad de dicta normas de conducta profesional que deben ser practicadas por todos los profesionales en esta rama.

Para garantizar la salud propia y de las personas q rodean al profesional, se deben de tomar en cuenta las máximas medidas de:

DESINFECCIÓN.

ASEPSIA.

ESTERILIZACIÓN.

PROTECCIÓN DEL PROFESIONAL Y PERSONAL AUXILIAR.

FICHA DE SALUD

Es la ficha de atención que se tiene para cada paciente, en donde se deberá registrar todo dato acerca del estado de salud del paciente, y estado de piezas

dentales.

CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLÓGICO

INSTRUMENTOS CRÍTICOS: son los que entran directamente en contacto con tejidos del paciente o con la sangre.

INSTRUMENTOS SEMI-CRITICOS: son los que no entran en tejidos blandos del paciente, pero que entran en contacto con la saliva, etc.

CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLÓGICO

INSTRUMENTOS NO CRÍTICOS: son los que no establecen contacto directo

con la sangre y saliva, pero que pueden estar contaminados por ellas.

CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL ODONTOLÓGICO

Recommended