Boletin vol_001_julio-aveda

Preview:

Citation preview

6 DE

AGOSTO DE

1945

HIROSHIMAPara evitar la catástrofefutura,debemos actuar hoyEl 6 de Agosto de 1945 a las 8 AM, elpresidente Truman de EEUU ordenóarrojar la primera bomba

atómica delmundo sobreHiroshima. El9 de Agostode 1945, eralanzada lasegundabomba

atómica sobre Nagasaki. Ensegundos las dos ciudades fueronarrasadas y miles de personasmurieron en un instante. En los díasposteriores fueron muriendo los quese encontraban más alejados de loscentros de la explosión y los pocossupervivientes sufren aún hoy lasconsecuencias de la radiación, que sehan ido transmitiendo a lasgeneraciones posteriores. Diasdespués se producía la rendición delImperio japonés, marcando el fin de laSegunda Guerra Mundial.

Los autores de aquella masacrepretendieron justificarla alegando queera necesario forzar la rendición delenemigo, para evitar males mayores,pero la realidad es que aquellamonstruosidad ha creado un peligromucho mayor porque el ingenionuclear que ellos alumbraron hacrecido y se ha multiplicado hastaamenazar la existencia de toda lahumanidad.

Estados Unidos intentó mantener laexclusividad nuclear para que nadiemás poseyera esa capacidad dedestrucción. Sin embargo, en 1949 laUnión Soviética detonaba su propiabomba nuclear. Desde entonces, elReino Unido, Francia, China, India,Pakistán, y Corea del Norte handesarrollado armamento nuclear. Hay,además, sospechas no desmentidasde que Israel también dispone deestas armas de destrucción masiva.Unas 30.000 cabezas nuclearesamenazan hoy al mundo entero.

Aunque es alentador que losmandatarios de EEUU y Rusia hayanvuelto a poner el desarme nuclearsobre la mesa de negociaciones, nopodemos olvidar que vivimos unmomento de alto riesgo.

A los intereses irresponsables de laspotencias nucleares y a la locura degrupos violentos con posible acceso amaterial nuclear de reducidasdimensiones, debemos agregar elriesgo de accidente que pudieradetonar un conflicto devastador.

Para evitar que se repita unacatástrofe nuclear en el futurodebemos actuar hoy. Es necesariocrear conciencia de la necesidad dedistensión y de cooperación entre lospueblos.Hagamos fuerza común en la MarchaMundial por la Paz y la No Violencia,exigiendo a los que deciden:

• el desarme nuclear total anivel mundial,• el retiro inmediato de lastropas invasoras de losterritorios ocupados,• la reducción progresiva yproporcional del armamentoconvencional,• la firma de tratados de noagresión entre países y• la renuncia de los gobiernosa utilizar las guerras comomedio para resolver conflictos.

La Marcha Mundial por la Paz y laNo Violencia, es un llamado a laconciencia personal de cada uno denosotros, es la voz que tenemos quelevantar todos juntos, es unapropuesta moral y es lo quenecesitamos hacer en este momentodifícil por el que atravesamos.El horror de Hiroshima y Nagasaki no

ha quedado atrás en la historia. Lasimágenes del dolor y de la absurdamuerte siguen vivas en nuestraconciencia pero al mismo tiempoalimentan nuestra profunda aspiraciónpor un mundo donde nunca más seaposible esta atrocidad.

Hoy recordamos a las gentes deHiroshima y Nagasaki para dignificarsu memoria y fortalecer unmovimiento mundial, abierto y diverso,que rechace toda forma de violenciay afirme al ser humano como máximovalor.

Rafael de la RubiaCoordinador Marcha Mundial por la Pazy la No Violencia

Se lanzó el Proyecto deConstrucción del ModeloPedagógico (Etapa -II-)Puedes cargar en lo que puedasayudar voluntariamente en:Registro de Aportes pedagógicos

La Fundación Adolescentes enPrevención Drogas y Alcoholadhiere a la Marcha Mundial yorganiza Maraton como Iniciativa enVicuña Mackenna (Cordoba)

Sonia Zarate, Presidenta de laFundación se suma a la Red de ONGpor la No-violencia en la Educación yla Marcha Mundial. Organizarán enSeptiembre una Maratón por la Paz yla No-violencia.

En Vicuña Mackenna participarán lasescuelas en donde se están capacitandocon Mariana F. coordinadora de losTalleres de orientación que se estánllevando adelante. Ahora la A.P.D.A. secapacitará en forma virtual en el portalde la Fundación Da Vinci. En brevecomenzarán a realizar actividadesconjuntas.

Están On-line las Bases de datos paraAdherentes e Iniciativas de lasEscuelas de Mendoza para la M.M.En la Web dewww.lasherasnoviolenta.com.ar seencuentran habilitadas planillas paraque adhieran y carguen las actividadesque realizarán en el marco de laMarcha Mundial, desde el 2 de Octubrehasta el 2 de Enero en su llegada aMendoza.Adherir pinchando aquí.Presentar Iniciativas aquíAportar en Modelo Pedagógico aquí.

Información al:Telef/Fax. +54-0261-4308738

Novedades, nuevos colaboradores y Adhesiones-www.lasherasnoviolenta.com.ar y

www.davincifundacion.com.ar

davincifundacion@yahoo.com.ar26 de Julio, 2009 Vol 1 Nº 1

Boletín de Fundación Da Vinci

Mendoza, Argentina.

Boletín de Fundación Da Vinci