Brecha digital de género

Preview:

DESCRIPTION

Porque todas y todos podemos.

Citation preview

Mujeres y TICs.

Tú también puedes.

©Lola Urbano SantanaSevilla, octubre 2008

Las TICs hoy son imprescindibles para:

El desarrollo económico: comercio electrónico.

El desarrollo social: acceso inmediato a la información.

Brecha digitalDiferencias de acceso a las TICs entre países en

desarrollo y países desarrollados (ONU)

Otras brechas digitales dentro del mismo entorno

‣Por edades.

‣Por la habilidad al usarlas.

‣Por nivel de estudios.

‣Por poder adquisitivo.

‣Por autonomías.

‣Por género.

Brecha digital de géneroAquella que impide que la mujer se incorpore y participe en la SI en igualdad de condiciones.

Causas de la brecha digital de género.

Económicas. Pobreza.

Educativas.

Intereses personales.

Mal reparto de tiempos y tareas en el ámbito doméstico.

Resistencia a cambiar la propia vida.

©Jordi@kme

ConsecuenciasMenor información, menos conocimiento.

Menor capacitación, peores puestos de trabajo.

Dependencia económica y pobreza.

Menos cultura, menos libertad.

Menor poder sobre la propia vida.

Algunas reflexiones.

¿Somos tecnofóbicas porque el mundo nos hizo así?

¿Tienes ordenador o sólo hay un ordenador en casa?

¿Es el ordenador más caro que la lavadora?

¿Tienen sexo los electrodomésticos?

¿La Red es machista, hecha por ellos y para ellos?

¿Podemos hacer algo para cambiar las cosas?

¿PARA QUÉ capacitarnos en TICs?

Para ser más autónomas.

Para ser más creadoras que consumidoras.

Para participar en redes de formación, creando contenidos no sexistas.

Para formar parte del grupo de personas que deciden.

Para garantizar la diversidad cultural.

Para mejorar la calidad de nuestro trabajo en la escuela.

Porque son divertidas.

¿Y en la escuela?

No fomentar las diferencias que ya existen.

Integrar el buen uso de las TICs en el Proyecto de Centro.

Construir conocimiento a partir de la información.

Animar a las niñas a intentarlo y a los niños a que escriban expresando lo que sienten.

Un blog de aula y un blog de Coeducación.

¿PARA QUÉ UN BLOG DE COEDUCACIÓN?

Publicar efemérides celebradas en el colegio.

Publicar noticias de interés general.

Evolución del Proyecto de Coeducación.

Debates y encuestas.

Recomendar lecturas.

ALGUNoS sitios interesantes

PATIO DE LOS OLIVOS

IGUALES EN LAS TRES MIL

LA NARANJA DEL AZAHAR

COEDUCAR EN RED

(Y a través de ellos, otros, otros... y el mundo)

Para cambiar el estado negativo de las cosas, primero debemos sentir “el

anhelo del mar libre y ancho” (El Principito. Saint-Exupéry)Después, sólo tendremos que

hacernos responsables de nuestras vidas y aprender.De TICs, también.

©Lola Urbano SantanaJornadas Provinciales de Coeducación

Sevilla, octubre 2008

Recommended