Calambres

Preview:

DESCRIPTION

Calambres

Citation preview

Un calambre es la contracción

involuntaria y dolorosa de un

músculo o un grupo muscular.

Los calambres musculares se

presentan cuando un músculo

se tensiona (contrae) sin que

uno trate de hacerlo.

La tensión que genera el propio

espasmo en el interior del músculo

hace que los vasos sanguíneos que

lo atraviesan queden comprimidos y

no pasa sangre a través de ellos.

La falta de oxigeno dentro del

músculo es la que produce dolor y

la sensación de quemazón tan

característica del calambre.

En situaciones cuando se sude mucho,

es decir:

• Durante esfuerzos muy intensos.

• Muy prolongados (de varias horas

EJECITANDO).

• Bajo temperaturas muy elevadas

(cuando hace mucho calor).

Los calambres siempre afectaran mas a

aquellos que están pocos entrenados o

tengan un estado de forma inferior.

En la mayoría de los casos, los calambres son

causados por cuatro motivos: mala postura,

fatiga muscular, falta de minerales y

vitaminas.

También pueden ser provocados por:

ALCOHOLISMO

HIPERTIROIDISMO

INSUFICIENCIA

RENAL

MEDICAMENTOS

MENSTRUACIÓN

EMBARAZO

El músculo se endurece y se siente

mucho dolor, aunque la intensidad de

este depende de la gravedad del

calambre.

En algunos casos se abulta y a veces se

describe como un nudo. La zona resulta

muy sensible al tacto, pero el dolor y la

intensidad del dolor pueden ser

variables.

PARTE POSTERIOR DE LA PIERNA

PANTORRILLA

PARTE POSTERIOR DEL MUSLO

PARTE FRONTAL DEL MUSLO

(CUADRICEPS)

EN LA PLANTA DEL PIE

EN LA PALMA DE LA

MANO

EN EL BRAZO

EN EL ABDOMEN

Se realiza mediante una correcta

técnica de entrenamiento en la q

debe existir un calentamiento

adecuado con estiramientos antes

y después de la actividad y el

mantenimiento de una buena

hidratación.

Consulte con el médico o el personal de

enfermería si los calambres musculares:

• Son fuertes.

• No desaparecen con el simple

estiramiento.

• Siguen reapareciendo.

• Duran mucho tiempo.

Cuándo contactar a un profesional médico

Al primer signo de espasmo muscular, se

recomienda suspender la actividad e

intentar estirar y masajear el músculo

afectado.

En caso de que persista el dolor en

el músculo, se pueden utilizar

medicamentos antiinflamatorios no

esteroideos y, en casos más graves,

medicamentos antiespasmódicos o r

elajantes musculares.

Aplicar un masaje en

dirección contraria al curso

del dolor lo cual estirará

gradualmente el músculo

y logrará relajarlo.

Aplicar, aceites esenciales como el de

eucalipto, pino, o tomillo en el área

afectada ya que dan una sensación de

calor que ayuda a relajarse.

ESTIMULADOR MUSCULAR

MINI MASAJEADOR POR VIBRACION

TENS

Recommended