CAP Lengua: Medios y Recursos

Preview:

DESCRIPTION

Presentación utilizada para el CAP de Lengua y Literatura, sobre el módulo de Medios y Recursos.

Citation preview

Isabel Gutiérrez PorlánIsabel Gutiérrez PorlánGrupo de Investigación de Tecnología EducativaGrupo de Investigación de Tecnología Educativa

Universidad de MurciaUniversidad de Murcia

isabelgp@um.esisabelgp@um.es

Curso de Aptitud Pedagógica 2008-2009Curso de Aptitud Pedagógica 2008-2009

Medios y Recursos en la Educación Medios y Recursos en la Educación SecundariaSecundaria

Curso de Aptitud Pedagógica 2008-2009Curso de Aptitud Pedagógica 2008-2009

Medios y Recursos en la Educación Medios y Recursos en la Educación SecundariaSecundaria

MEDIOS

CONTEXTO

EMISOR RECEPTORCANAL

Comunicación

Enseñanza…..forma especifica de comunicación

Elementos curriculares que por sus sistemas simbólicos y estrategias de utilización propician el desarrollo de habilidades cognitivas de los sujetos, en un contexto determinado, facilitando y estimulando la intervención mediada sobre la realidad, la captación y comprensión de la información por el alumno y la creación de entornos diferenciados que propicien los aprendizajes. Incluyen dos componentes fundamentales: un componente físico, instrumental (Hardware) y un componente inmaterial o sistema de símbolos actuando ambos en un contexto particular de comunicación educativa, con el principal objeto de facilitar el aprendizaje.” (Cabero, 1999:54)

medios en la enseñanza

CURRICULARES

ALUMNO

EDUCATIVAFACILITAR APRENDIZAJE

DESARROLLO HABILIDADESCONTEXTO DETERMINADO

CONTEXTO PARTICULAR

PROPICIAR APRENDIZAJE

ELEMENTO SISTEMA SIMBÓLICO

COMPONENTE FÍSICO

SISTEMA SIMBÓLICO

Elementos INTEGRADOS EN EL CURRICULUM

Fin último: QUE EL ALUMNO APRENDA

Dependen y determinan el contexto

Dos partes

Física – Instrumental

medios en la enseñanza

INFORMACIÓN

ESTRUCTURA

CODIFICACIÓN

Informativa – cognitivaSIMBÓLICA

MEDIO MATERIAL

RECURSOS

Algunos términos cercanos

MATERIAL

RECURSOS

MEDIO

Incluye de manera genérica a los medios y a los materiales.

Podemos hablar de

recursos materiales,

personales, organizativos,

estructurales, etc.

medios - materiales - recursos

recursos en la enseñanza

RECURSOS EXPERIENCIALES

DIRECTOS

RECURSOS EXPERIENCIALES

DIRECTOS

Objetos reales. cualquier momento dentro o fuera de la clase.Enriquecen la actividad, motivan, mejoran la significación, retención de lo aprendido, evaluación

RECURSOS ESTRUCTURALES O

PROPIOS DEL ÁMBITOESCOLAR

RECURSOS ESTRUCTURALES O

PROPIOS DEL ÁMBITOESCOLAR

RECURSOS SIMBÓLICOS

RECURSOS SIMBÓLICOS

Instalaciones del centro - colaboran en los procesos de enseñanza.

No presentan el objeto real pero aproximan la realidad al estudiante a través de símbolos e imágenes.

Blázquez, 1995

RECURSOS

medios - materiales - recursos

MEDIOMATERIA

L

Equipo de la información + código +

estructuración.

Realidad mediada.

Limitación Técnica

DECODIFICACIÓN:

cultura, convención y

subjetividad

(percepción,

experiencia...)

medios - materiales - recursos

MEDIO

Diseñado específicamente para enseñar.

Propósito = Instruir

Utilizado en un contexto educativo, pero no ha sido concebido con esa utilidad

Cualquier medio de comunicación al ser incluido en el proceso e-a,

puede considerarse Medio de Enseñanza

DE ENSEÑANZADIDÁCTICO

RECURSOS

MEDIO MATERIAL

EQUIPO: Soporte físico, tangible, también llamado hardware.

Imprescindible para que se

produzca la comunicación,

pero si mismo no la permite.

medios - materiales - recursos

FORMALFORMAL

ElementosElementosdeldel

CurriculumCurriculum

Integración CURRICULAR de medios

ElementosElementosdeldel

CurriculumCurriculum

SUJETOS E INSTITUCIONES

DISEÑO CURRICULAR

MEDIOS EN SÍ MISMOS

Integración CURRICULAR de medios

SUJETOS E INSTITUCIONES

Variables Variables EVOLUTIVASEVOLUTIVAS

Variables Variables FISIOLÓGICASFISIOLÓGICAS

Variables Variables CULTURALESCULTURALES

Variables Dllo.Variables Dllo.SocioeconómicoSocioeconómico

Variables Sistemas Variables Sistemas EducativosEducativos

Dispersión y número de centros Ratio Formación del profesorado Tiempo de dedicación docente Infraestructuras escolares Actitudes Profesores y Alumnos ante NNTT

ElementosElementosdeldel

CurriculumCurriculum

SUJETOS E INSTITUCIONES

DISEÑO CURRICULAR

MEDIOS EN SÍ MISMOS

Integración CURRICULAR de medios

DISEÑO CURRICULAR

Planificación Planificación pedagógicapedagógica

Diseño Diseño didácticodidáctico

OBJETIVOS

CONTENIDOS

TipoEspecificación

PersonalizaciónNivel

TEMPORALIZACIÓN

AGRUPACIÓN

METODOLOGÍA

Estrategia didáctica Evaluación

ElementosElementosdeldel

CurriculumCurriculum

SUJETOS E INSTITUCIONES

DISEÑO CURRICULAR

MEDIOS EN SÍ MISMOS

Integración CURRICULAR de medios

MEDIOS EN SÍ MISMOSfunciones

Informativa MotivadoraMotivadora Instructiva

Información nueva Observación indirecta Mediación Fenomenos inaccesibles

Atractivo Poder de la imagen Implicar al alumno FACTOR NOVEDAD

Elementos organización del conocimiento Dllo. destrezas

MEDIOS EN SÍ MISMOScriterios de selección

AdecuaciónAdecuación

Nivel de Nivel de ComplejidadComplejidad

Costo - eficaciaCosto - eficacia

DisponibilidadDisponibilidad

Cualidades Cualidades TécnicasTécnicas

Flexibilidad, Flexibilidad, resistencia y resistencia y comodidadcomodidad

PRINCIPIOS GENERALES

Cualquier medio es sólo eso, un recurso didáctico movilizado.

Medio siempre en función del aprendizaje. NO Vcvs.

Profesor elemento clave que concreta el medio en el contexto

Para quién? Cómo? Cuándo? Qué pretendemos?

Medio en contexto no en el vacío

Transformador vicarial de la realidad

Por sus sistemas simbólicos determinan efectos cognitivos específicos

El alumno NO ES receptor PASIVO

El medio por sí mismo NO CAMBIA NADA

NO EXISTE EL SUPER-MEDIO

de utilización de los medios

HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS PARA HERRAMIENTAS TELEMÁTICAS PARA LA ENSEÑANZALA ENSEÑANZA

Isabel Gutiérrez PorlánUniversidad de Murcia

Diferentes tipos de herramientas:

• Herramientas de información y comunicación.

• Herramientas de publicación.

• Otras herramientas.

Herramientas de información y comunicación

• Buscadores

• Foros

• Grupos de interés

• Listas de distribución (correo electrónico)

• Chat y mensajería instantánea

• Videoconferencia

Buscadores

Directorios

Motores de búsqueda

Directorios de sitios web controlados por humanos. (Yahoo, yupi…)

Aplicaciones que manejan grandes bases de datos de manera automatizada. (Google, Lycos…)

Las nuevas bibliotecas… información

FOROS Y GRUPOS DE DISCUSIÓN

• Promueven el debate, el contraste de opiniones, las encuestas…

• Los FOROS no funcionan con el correo electrónico. El foro es una herramienta asincrónica de información

• Los GRUPOS envían copia de cada mensaje recibido a todas las personas que se definen como usuarios de la misma

lugares comunes...

Listas de distribución

• A través del correo electrónico

• Permiten el envío de un mensaje masivo y simultáneo a un grupo destinatario

• Propósito de informar

en tu correo...

Chat y mensajería instantánea

• Permiten comunicación en tiempo real (sincrónica).

• Dividir a los alumnos en grupos reducidos

• Figura del moderador

Videoconferencia

• Permite la emisión de audio y vídeo en tiempo real

• Herramientas de publicación de recursos

• Weblogs

• Wikis

• Portafolio electrónico

Herramientas de publicación

Herramientas de publicación de recursos

• Compartir y publicar fotos

• Compartir y publicar presentaciones

• Compartir y publicar vídeos

• Compartir y publicar otros…

Weblogs

• Herramienta colaborativa

• Espacio de comunicación para expresar ideas en relación a una materia

• Docentes: blogs como diario de clase

diarios en red...

•Información cronológicamente organizada•Información comentada y recomentada •Video, audio, texto •Enlaces a otras informaciones•Medio sencillo de publicación

Wikis

• Herramienta de edición colaborativa de información que se publica en la web.– Comunica masivamente– Herramienta flexible: libertad– Acceso libre y edición de información

todos colaborando...

•Wiki-wiki (rapido)•Colaborativo•Editado/aumentado por cualquier usuario•Publicación colectiva/instantánea•Texto •Medio sencillo de publicación

• Herramientas de campus virtual:– Integran en un único espacio diversas

aplicaciones (correo, chat, foro, portafolio, herramientas de evaluación)

Otras herramientas

Entornos personalizados de Aprendizaje

Isabel Gutiérrez PorlánIsabel Gutiérrez PorlánGrupo de Investigación de Tecnología EducativaGrupo de Investigación de Tecnología Educativa

Universidad de MurciaUniversidad de Murcia

isabelgp@um.esisabelgp@um.es

Curso de Aptitud Pedagógica 2008-2009Curso de Aptitud Pedagógica 2008-2009

Medios y Recursos en la Educación Medios y Recursos en la Educación SecundariaSecundaria

Curso de Aptitud Pedagógica 2008-2009Curso de Aptitud Pedagógica 2008-2009

Medios y Recursos en la Educación Medios y Recursos en la Educación SecundariaSecundaria

Recommended