Capacitacion Docente - Fase Planificacion

Preview:

DESCRIPTION

Descripción de la fase de planificación en la creación de un proyecto de capacitación docente.

Citation preview

FATLAFundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa de Experto en Procesos ElearningMódulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación

Nombre del Proyecto

Inclusión Virtual de la Universidad beta

Nombre del Equipo

Grupo asesor de tecno pedagogía Virtualidad Real

Slogan del equipo

Esfuérzate y hazlo real, caminemos juntos en la virtualidad

Autor del documento

Francisco García Mata

Enero, 2011

Para lograr un buen proyecto de Capacitación docente la segunda fase quese debe desarrollar es la de planificación, a continuación se mostrarádetalladamente los elementos de esta planificación, dentro de los cualesencontraremos:

Recursos (Humanos, Tecnológicos y Económicos).

Fases de Aplicación.

Cronograma.

RECUSOS HUMANOS

Los diferentes colaboradores que se encuentran inmersos en el proyectoson:

Grupo Asesores tecno pedagógicos (5 personas)

Docentes participantes de la Universidad Beta (160 personas)

Tutores guía del proyecto de capacitación(4 personas)

Encargados de manejo de tecnología (software y hardware)

RECURSOS TECNOLÓGICOS

Los medios tecnológicos con los cuales se intentan alcanzar los objetivos delproyecto son:

Plataformas Moodle

Conexión a Internet de Banda Ancha

Computadoras

RECURSOS ECONÓMICOS

Para satisfacer las necesidades del proyecto se utilizaran los siguientesrecursos económicos:

Grupo Asesores $ 10.000 total

Tutores $ 1.000 mensuales

Técnicos, Internet, equipos de computo, ya se encuentran estipulados por laUniversidad Beta.

FASES DE APLICACION

El desarrollo del proyecto se realizara en las siguientes fases:

1. Fase Ambiente

E learning y sus principios básicos, aulas virtuales, funciones, utilización y tipos.

2. Fase Inicio

Conocimiento de las aulas virtuales, herramientas, y casos de usos de las aulasvirtuales.

3. Fase Búsqueda

Investigación sobre temas relacionados con el aprendizaje en línea.

4. Fase Creación

Formulación de proyectos utilizando las herramientas necesarias y variadas.

5. Fase Cierre

Auto evaluación del avance, co evaluación, certificación, consultas general.

CRONOGRAMA

MesesActividad

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 Mes 11 Mes 12

Ambiente

Inicio

Búsqueda

Creación

Cierre

Eventualidades