Capitalismo global-Marisol Esteve

Preview:

Citation preview

GEOGRAFÍA

3er añoProfesora: Marisol Esteve2016

CAPITALISMO GLOBAL eINTEGRACIÓN REGIONAL

CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CAPITALISMO GLOBAL

• Mundialización de pautas culturales• Difusión de conocimientos y tecnología• Compresión espacio-temporal• Interdependencia económica• Mercados internacionales• Deslocalización productiva

EL CAPITALISMO GLOBAL

También significa…

HEGEMONÍA POLÍTICA

Estados Unidos de Norteamérica

Unión Europea Japón

¿Cuál es la alternativa para los territorios dependientes?

En América Latina y el Caribe…

Integración Económica

Comunidad del Caribe(CARICOM)

Comunidad Andina de Naciones

(CAN)

Mercado Común del Sur(MERCOSUR)

Por último:¿Qué pasa en Argentina con las formas de

integración regional?

Vean el siguiente video y luego, elaboren una opinión al respecto

Bibliografía y fuentes• www.educ.ar• http://portal.educacion.gov.ar/• http://www.geografia-eac.k25.net/• Esteve, M. “El Capitalismo Global”. Material de cátedra, 2016.• García, C. et. al. “GEOGRAFÍA. América Latina y Anglosajona. La

Argentina en América”. Edit. Estrada, 2016.• Reisman, G. “Globalización, la imagen a largo plazo”. 2006,

Disponible en: http://www.liberalismo.org/articulo/430/83/globalizacion/imagen/plazo/

• Norberg, J. “Los beneficios del capitalismo global”. 2002. Disponible en: http://www.liberalismo.org/articulo/97/45/beneficios/capitalismo/global/