Capitulo 7

Preview:

Citation preview

Capítulo 6

Repaso

Repaso clase anterior

Indentifique la deficiencia en café

a) Def. de Magnesiob) Def. de Nitrógenoc) Def. de Fósforod) Def. de Zince) Def. de Potasio

Repaso clase anterior

Indentifique la deficiencia en cítricas.

a) Def. de Magnesiob) Def. de Nitrógenoc) Def. de Fósforod) Def. de Zince) Def. de Potasio

Repaso clase anterior

Indentifique la deficiencia en cítricas.

a) Def. de Magnesio

b) Def. de Nitrógeno

c) Def. de Fósforo

d) Def. de Zinc

e) Def. de Potasio

Repaso clase anterior

Indentifique la deficiencia café.

a) Def. de Magnesio

b) Def. de Nitrógeno

c) Def. de Fósforo

d) Def. de Zinc

e) Def. de Potasio

Repaso clase anterior Indentifique la

deficiencia en café.

a) Def. de Magnesio

b) Def. de Nitrógeno

c) Def. de Fósforo

d) Def. de Zinc

e) Def. de Potasio

Capítulo 7

Materia orgánica

del suelo

Materia orgánica Materia orgánica:

Residuos de la descomposición de plantas y animales muertos y síntesis de compuestos por los microorganismos del suelo.

Humus: Humus, materia orgánica en descomposición

avanzado que se encuentra en el suelo y resistente a alteraciones subsiguientes.

Formación del humus

Rápida reducción de los constituyentes solubles en agua, celulosa y hemicelulosa, (azucares complejos).

Aumento relativo en el % de lignina. Aumento relativo en el contenido de

proteína. Formación del humus

Características y Propiedades del Humus 3 a 6 % de nitrógeno Razón C/N de 10 a 12 Alto contenido de fósforo y azufre

Razón C:N:P:S es 100:10:1:1 Alta capacidad de intercambio catiónico.

Alta retención de Ca, Mg, y K. Alta absorción de agua. Actúa en la formación de la estructura del suelo.

Agente cementante

Es un acondicionador de suelos

Cantidades de materia orgánica en el suelo

1 a 6 % de m.o. en el horizonte A. 20,000 a 120,000 lbs. de m.o. por acre-capa arable

promedio. Elementos constituyentes principales:

C, H, O y N con P, S y elementos menores.

Contenido de materia orgánicaen el suelo Podemos calcular el contenido de materia orgánica en el suelo

multiplicando por un factor de conversión:

Horizonte A pastos: % materia orgánica = (% carbono orgánico) x 1.9

Horizonte B: % materia orgánica = (% carbono orgánico) x 2.5

Para ambos (A y B): % materia orgánica = % nitrógeno x 20

Resumen

Definición de: Materia orgánica Humus Formación del humus Características y propiedades del humus Elementos constituyentes de la m.o. Calcular el contenido de m.o.

Factores que Influyen en el Contenido de la M. O. en el Suelo

Vegetación

Clima

Topografía

Material Parental

Tiempo

EXAMEN FINAL

TPAG 1015 L08

Blackboard

4 al 8 de diciembre 2006

Capítulos 5, 6 y 7

Los que no hayan tomado el segundo examen para el viernes lo tomarán con el Final.

Efecto de la vegetación

Pastos:

Bosques:

Finca:

Factores que Influyen en el Contenido de la M. O. en el Suelo

Factores que Influyen en el Contenido de la M. O. en el Suelo

Efecto de la vegetación:

Pastos: la mayoría de las raíces crecen en la parte alta del suelo.

Factores que Influyen en el Contenido de la M. O. en el Suelo Efecto de la

vegetación:

Bosques: Presencia de

horizonte O Horizonte A

fino Horizonte E

eluviado

Factores que Influyen en el Contenido de la M. O. en el Suelo Efecto de la

vegetación:

Finca: Reducción del

horizonte O hasta desaparecer.

Reducción del % M.O. en el H. A.

Distribución de M.O. en bosques y pastos.

20 40 60 80 100 120Materia orgánica, ton/Ha

105

90

75

60

45

30

15

Profu

nd

idad

, cm

Bosques Pastos Próximo Efecto del Clima

Algunas definiciones

Celulosa

1. hidrato de carbono complejo; es el componente principal de la pared de todas las células vegetales.

2. Lignina, el material rígido que confiere resistencia a los tallos leñosos.

3. Proteína, cualquiera de los numerosos compuestos orgánicos constituidos por aminoácidos

9