Capítulo I. Abstracción de datos

Preview:

Citation preview

CAPÍTULO IAbstracción de datos

ABSTRACCIÓN DE DATOS

Es una técnica o metodología que nos permite diseñar diferentes estructuras de datos, es decir, nos permite representar bajo determinados lineamientos de formato las características básicas de una estructura de datos.

Se denomina abstracción dado que este proceso de diseño se olvida de los detalles específicos de implementación de los datos.

ESTRUCTURA DE DATOS

Básicamente es cualquier colección o grupo de datos organizados de tal forma que se deben tener asociadas un conjunto de operaciones para poder manipularlos.

TIPO DE DATO ABSTRACTO

Para establecer un tipo de dato abstracto se debe de diseñar una estructura de datos que pueda ser utilizada en cualquier tipo de lenguaje de programación.

Al usar esta metodología de abstracción de datos se diseñarán TDA.

EN QUÉ CONSISTE LA ESPECIFICACIÓN TDA

Básicamente consiste en diseñar un documento en el que se plasma la abstracción realizada al diseñar una estructura de datos, este documentos pasará a ser el mapa o plano mediante el cual se construirá o implementará la estructura de datos y en el que se definirán claramente las reglas en las que podrá usarse el TDA.

PASOS EN LA CONSTRUCCIÓN

DE TDA

1. ELEMENTOS QUE CONFORMARÁN LA ESTRUCTURA DE DATOS:

Se describe el tipo de datos individuales que guardará la estructura, por ejemplo: números enteros, caracteres, fechas, registros con los datos de un empleado.

2. TIPO DE ORGANIZACIÓN EN QUE SE GUARDARÁN LOS ELEMENTOS.

Existen solamente cuatro tipos de organización para los datos en la estructura, la cuál deberá tener alguna de las siguientes organizaciones:

•Lineal•Jerarquica•Red •Sin relación

ESTRUCTURA LINEAL ESTRUCTURA JERARQUICA

ESTRUCTURA DE RED ESTRUCTURA SIN RELACIONES

3. DOMINIO DE LA ESTRUCTURA.

Aquí deben de describir la capacidad de la estructura en cuanto al rango posible de datos por guardar.

4. DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES DE LA ESTRUCTURA.

Cada operación relacionada con la estructura debe de describirse con los siguientes puntos:–Nombre de la operación

–Descripción breve de su utilidad

–Datos de entrada a la operación

LAS PRINCIPALES VENTAJAS QUE NOS

APORTAN LOS TDA SON LAS SIGUIENTES:

1. Mejoran la conceptualización y hacen más claro y comprensible el código.

2. Hacen que el sistema sea más robusto.

3. Reducen el tiempo de compilación.

4. Permiten modificar la implementación sin que afecte al interfaz público.

5. Facilitan la extensibilidad.

NIVELES DE ABSTRACCIÓN DE DATOS

• Nivel lógico o abstracto: Se define abstractamente la estructura de datos y las operaciones relacionadas con ella. La descripción que se obtenga en este nivel debe ser independiente del lenguaje de programación en el que se implementará o usará la estructura.

• Nivel físico o de implementación: En este nivel se define el lenguaje de programación que se utilizará, los tipos de datos que se tendrán en cuenta.

• Nivel de aplicación o de uso: En este nivel se llaman los TDA que se diseñaron en el nivel lógico.

EJEMPLOS: