Capitulo I Planteamiento del problema

Preview:

Citation preview

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de Poder Popular para la Educación

U.E. Maestro Orlando Enrique Rodríguez

La pedofilia sus característica y consecuencias como medio

preventivo a través de la orientación familiar

AUTORES:

Willianys Belisario

Thais Díaz

Ameli Moran

Wendrys Muñoz

Angélica Pérez

Abriannys Puente

Yarlin Sárcos

Tutor de contenido: Tutor metodológico:

Elsie Ruíz

Tlfn:04146207449

San Francisco, Febrero de 2015

Capítulo l

1.-Plantamiento del problema.

La pedofilia es un problema de salud mental y social, consiste en que la excitación

o el placer sexual se obtienen, principalmente, a través de actividades o fantasías

sexuales con niños de, generalmente, entre 8 y 12 años. Las conductas pedófilas

son muy heterogéneas, desde casos casi inofensivos, hasta aquellos en que

alcanzan niveles que entran dentro de lo criminal. A la actividad sexual de un

pedófilo con un menor de 13 años se lo conoce con el nombre de abuso sexual

infantil o pederastia3 (palabra que, etimológicamente, significa lo mismo que

pedofilia).

El número de los casos de abusos sexuales sobre menores provoca temor. Y no

sólo a causa de los recientes escándalos salidos a la luz en la Iglesia católica.

Pues, la pedofilia, existe desde que la iglesia existe, sólo que ha sido tapada

durante muchos siglos, debido a la política de la iglesia de no dejar que sean

públicos los hechos que ocurren internamente”. A principio de los 90, comienza

una serie de escándalos, donde los niveles de pedofilia han sido muy elevados en

distintos países (Irlanda, Norteamérica). De hecho, según (Suiza 2009) las cifras

publicadas en marzo por la Oficina Federal de Estadística, se produjeron 1.526

casos de delitos sexuales sobre niños registrados por la policía. Lo que

corresponde a una media de cuatro casos al día.

Por eso es necesario que se prevenga, sobre todo, en el día a día, en el colegio

y en casa, a través del respeto de los límites, también en el ámbito sexual. Es

importante dedicar tiempo y atención a los hijos. De lo contario, se corre el riesgo

de que los niños busquen satisfacer la necesidad afectiva fuera del cerrado

círculo familiar.

Debido a esto nos hacemos en el presente trabajo las siguientes interrogantes:

¿Cómo prevenir la pedofilia a través de la orientación familiar?, ¿Cuáles son las

causas y consecuencias de la pedofilia?, ¿Qué indicadores se encuentran en una

persona pedófila que orienta la prevención de la misma?, ¿Qué aspectos deben

tomar en cuenta la familia en la crianza de los hijos para prevenir la pedofilia?,

¿Qué tema aborda en los programas educativos de orientación familiar en los

centros escolares para prevenir la pedofilia?

Estas interrogantes nos permiten orientar la investigación planteando los

siguientes objetivos:

2.-Objetivo general.

¿ Cómo prevenir la pedofilia a través de la orientación familiar?

2.1.- Objetivos específicos:

¿Cuales son las causas y consecuencias de la pedofilia?

¿Que indicadores se encuentran en una persona pedófila que orienta

la prevención de la misma?

¿Qué aspectos deben tomar en cuenta la familia en la crianza de los

hijos para prevenir la pedofilia?

¿Qué tema aborda en los programas educativos de orientación

familiar en los centros escolares para prevenir la pedofilia?

Realizar campaña comunicacional preventiva en la U.E Maestro

Orlando Enrique Rodríguez

3.-Justificación de la investigación.

La naciente Investigación, pretende colaborar de modo efectivo al

discernimiento de la necesidad ineludible de conocer e indagar la Pedofilia sus

características y consecuencias como medio preventivo a través de la orientación

familiar, llamando la atención de los padres y representantes a estos sucesos que

día a día ocurren en nuestro país y afectan la identidad y el desarrollo, físico y

mental de los niños, niñas y adolescente.

Al nivel teórico esta investigación, puede contribuir en el desarrollo de

programas a nivel educacional para ayudar a disminuir los abusos sexuales a

niños y adolescente, que es un problema de relevancia social en nuestra

comunidad. En Venezuela no se han llevado a cabo investigaciones sobre la

pedofilia y cómo prevenirla, dándole al trabajo de investigación una gran

importancia para la comunidad de padres y representantes de la Unidad Educativa

Maestro Orlando Enrique Rodríguez (MORERO)

4.-Delimitación.

Este trabajo de investigación se llevara a cabo desde el mes de septiembre del

2014 hasta mayo del 2015 en el municipio San Francisco del estado Zulia en la

parroquia los Cortijos específicamente en la escuela Unidad Educativa Maestro

Orlando Enrique Rodríguez (MORERO); en el año escolar 2014-2015.

Recommended