Caso Caltex

Preview:

Citation preview

Larry R. Marrero MarreroYazmin Nieves Montes

Genesis Cruz RiveraDamian Rodriguez TiradoRose Mary Aguilar Rivera

Jazmin SanabriaFrancheska Rodriguez

Compañía petrolera estadounidense que operaba varias refinerías en Sudáfrica en el 1980.

El Partido Nacional de Solo Blancos Sudáfrica en el 1948 obtuvo por primera vez el control del gobierno deSudáfrica y aprobó la primera legislación apartheid.

El sistema de Apartheid privaba al total de la población negra de todo derecho político: no podían votar, ni ocupar un puesto político ni sindicalizarse y no tenían derecho a la libertad de reunión.

Los negros debían vivir en áreas segregadas, estos recibían salarios discriminatorios, no podían casarse con blancos ni ser jefes de ellos.

Las leyes de Sudáfrica requerían que las refinerías separaran parte del petróleo para el gobierno.

Entre 1983,1984 y 1985 se llego a un acuerdo en donde le proponían a Caltex que saliera de Sudáfrica por completo. Sin embargo Caltex no sentía que debía de dejar de venderle productos petroleros a Sudáfrica.

Unos de los administradores de Caltex, Texaco, opino que las operaciones de Caltex en Sudáfrica cumple con los mejores intereses de todas las razas que si Caltexdecide abandonar a Sudáfrica por lograr cambios políticos.

Esta ley privaba al total de la población negra de todo derecho político:

No al voto

No a la ocupación de algún puesto político

No sindicalizarse

No al casamiento con blancos

No derecho a la libertad de reunión

Entre otros

En el caso de la compañía Caltex nos muestra dos tipos de ética que se utilizan en los negocios. Estos son:

La ética de la virtud es una ética basada en las evaluaciones del carácter moral de las personas o los grupos.

La ética del cuidado es la ética que hace hincapié en el interés y el cuidado por el bienestar concreto de quienes están cercas de nosotros.

Los argumentos de Caltex apelaban a consideraciones morales.

Si la compañía se quedaba en Sudáfrica mejoraría el bienestar de los negros y blancos, si decidían irse los negros se verían afectados.

Estos argumentos era un llamado implícito a lo que se conoce como Estándar Utilitario de Moralidad.

Es un principio moral que asegura que algo está bien en el grado en que disminuye los costos sociales y aumenta los beneficios.

Luego de analizar el caso y ver los argumentos de cada una de las partes llegamos a la conclusión que adoptaríamos la posición de Caltex de permanecer y continuar sus operaciones en Sudáfrica.

A pesar de que sus opositores opinaban de que la compañía al permanecer en Sudáfrica ellos estarían apoyando las leyes del gobierno. Debemos entender que ya esas leyes estaban establecidas y ellos lo que hicieron fue establecer sus propias políticas dentro de la empresa.

Recommended