Caso elisabeth von r

Preview:

Citation preview

Caso Elisabeth Von R.

• Imposibilidad de caminar.

• Dolor en los muslos.

• Caso diagnosticado como una histeria defensiva.

1º etapa del tratamiento

Freud:• Utiliza en Elisabeth el método de

insistencia para que ella recuerde cuando aparecieron los primeros síntomas.

• Busca conocer la determinación: por qué a Elisabeth le dolían las piernas.

• 1º recuerdo: ella se va a una reunión social con un joven y cuando vuelve se encuentra con que su padre está enfermo.

• Allí aparecen los primeros dolores.

• 2º recuerdo: ella sale de paseo con su cuñado; luego sale de paseo sola al mismo lugar.

• Se instala el síntoma.

2º etapa del tratamiento

Elisabeth recuerda que su padre enfermo se apoyaba en su pierna cuando ella le cambiaba las vendas.

Escenas análogas:• Relación con joven de la reunión.

• Paseo con su cuñado.

• Sola queriendo afecto.

• Se muere la hermana y desea a su cuñado.

3º etapa del tratamiento

Freud le pregunta a Elisabeth si en el viaja de vuelta (de vacaciones) presentía que iba a pasarle a su hermana, y ella contesta que pensaba que iba a morir y que su cuñado iba a quedar libre.

• En los dos principales recuerdos se da un encuentro con el ansiar erótico.

• El conflicto pasa a ser específico.

• Se desaloja aquello que tiene que ver con la vida sexual.

Freud nota que las escenas que tiene Elisabeth cuando recuerda el dolor del muslo izquierdo (conflicto cuñado), son diferentes a las escenas donde recuerda el dolor del muslo derecho (conflicto padre).