Centro participacion(1)

Preview:

Citation preview

Ejercicio 3: Edificio para

Centro de Participación y Recreación Social

Con la piel del edificio se intentó integrar el edificio con el paisaje.

El uso del revestimiento exterior de madera y las celosías formadas por listones de madera

colocados verticalmente nos remite a la imagen de las cañas y empalizadas.

Además, se pretende que con el paso del tiempo la madera modifique su tonto natural volviéndose

más similar a los colores del entorno mimetizándose con él.

La solución arquitectónica

propuesta por el estudio Maisr

Arquitectos, encargado del

proyecto, utiliza la madera

como material principal en un

volumen con un carácter

contemporáneo y un lenguaje

visual que consigue la

integración del edificio en el

entorno.

Este centro de interpretación

ambiental, se plantea cómo un

edificio para la observación de

aves en su hábitat natural, un

espacio museístico y un lugar de

apoyo a la investigación y el ocio.

Los dos edificios en los que se divide

el centro están conectados a través

de unas plataformas articuladas de

madera que los unen también con el

entorno exterior y que ofrecen al

visitante una aproximación

gradual al paisaje a través de la

sucesión de espacios que se van

generando.

RUPO GUBIA combina su actividad dentro de la arquitectura y el diseño interior con

la obra de carpintería singular y de compleja ejecución, realizada con materiales de

alta calidad y con exigentes niveles de acabado; para ello cuenta con un

departamento técnico compuesto por un equipo multidisciplinar de profesionales

especialistas en el campo de la madera.

En el interior se dejan vistas las cubiertas de madera así como algunas paredes

revestidas con tableros de osb.