CEP Son peruanospps

Preview:

Citation preview

Son peruanos

Productos de Bandera

Son los productos o expresiones culturales cuyo origen o transformación han ocurrido en el territorio peruano con características que representan la imagen del Perú fuera de este país.La Comisión Nacional de Productos Bandera (COPROBA) es el organismo peruano que tiene por fin lograr una oferta exportable y consolidar su presencia en mercados internacionales.

Cerámica de Chulucanas

Cerámica decorativa globular producida en Chulucanas (Piura) por 500 familias, que combina el arte ancestral con técnicas contemporáneas.

Lana de camélidos

• Alpaca, llama, vicuña y guanaco producen lana muy fina utilizada en alta costura. El 80% de los camélidos de Sudamérica se encuentran en el Perú.

• Los camélidos viven a más de 3000 msnm y son las comunidades campesinas responsables de su protección, administración y explotación.

Pisco• Es la bebida destilada

típica del Perú, elaborada a partir de la uva, cuyo valor ha traspasado las fronteras del país .

• El pisco sour es el cóctel más tradicional preparado con pisco.

Lúcuma

• La lúcuma es un árbol de la familia de las Sapotáceas originario de los valles interandinos del Perú, Ecuador y Chile.

• Su fruto se emplea en la confección de postres y helados.

• En el Perú se produce en Ayacucho, Cajamarca, Ancash y Lima.

Gastronomía del Perú• La comida peruana está

presente en innumerables restaurantes fuera del Perú.

• Son franquicias peruanas "Al fresco", "Astrid y Gastón", "La Caravana", "Heladería 4D". La comida peruana se acompaña con Chicha Morada o “Inca Kola" (bebida gaseosa originaria del Perú que la Coca Cola produce y comercializa en todo el mundo).

Algodón

• Se cultivan en la costa y sierra del Perú las variedades "Tangüis", "Pima" y "Áspero".

• La utilización textil de esta especie se remonta a las culturas preincas como los reconocidos "Mantos Paracas" encontrados en sus tumbas.

Maca

• Lepidium meyenii): es la raíz de una planta nativa de los Andes del Perú, reconocida por su alta concentración de proteínas y nutrientes vitales desde la época Inca.

• Se produce en Junín y Cerro de Pasco a más de 4000 msnm.

Otros productos en evaluación

• Joyería y Orfebrería

• Alcachofa

• Tara

• Café peruano

• Chirimoya

• Espárrago

• Páprika

• Pimiento piquillo

Símbolos de peruanidad

Cajón peruano

• El cajón es un instrumento musical de origen afroperuano, que se ha popularizado en todo el mundo gracias al jazz moderno, el nuevo flamenco y la música afro-latina-caribeña.

• El cajón es oficialmente considerado por el Perú como Patrimonio Cultural de la Nación.

Retablo ayacuchano

• Realizado por los artesanos de Ayacucho, en cajas rectangulares de cedro que miden 32 cms. de alto y 26 cms. de ancho se colocan figuras de unos 6 cms., que representan manifestaciones patrióticas, religiosas, populares.

Marinera

• Tiene su origen en en el siglo XIX.

• Según una tradición, el nombre de "Marinera" surgió del fervor patriótico de la Guerra del Pacífico de 1879, año en que Abelardo Gamarra, "El Tunante", la bautizó en homenaje a la Marina de Guerra del Perú.

Caballo peruano de paso

• Es una raza equina oriunda del Perú.

• Está protegida por el Decreto Ley peruano número 25919 del 28 de noviembre de 1992 y declarado Patrimonio Cultural de la Nación.