Chuleta para repasar potencias

Preview:

DESCRIPTION

Se proporciona al alumnado una fotocopia de la primera hoja. Debe recortarla por la línea de puntos y pegarla sobre el cuaderno, doblada a la mitad, como indican las fotografías de las hojas nº 4 y 5. Para ahorrar un poco en papel, yo suelo imprimir las dos primeras páginas en una sola hoja y guillotinar. Les pongo en la pizarra los textos enumerados del 1 al 7 en la hoja nº 3. Deben elegir en qué rectángulo escriben cada uno en función de la operación que ya les viene escrita en la fotocopia. Se corrige y lo conservan en el cuaderno para repasar.

Citation preview

Ej.

Ej.

Ej.

a0=1

−a0=−1

(−a )0=1

Ej.

Ej.

Ej.

an · am=an+m

Deja la base y suma los exponentes

Ej.

Ej.

(an )m=an·m

Deja la base y multiplica los exponentes

Ej.

Ej.

Ej.

am

an=am−n

Deja la base y resta los exponentes

Ej.

Ej.

(a·b )n=an · bn

(a :b )n=an:bn

Ej.

Ej.

Ej.

( ab )n

=an

bn

( ab )−n

=bn

an

Ej.

Ej.

Ej.

a−n= 1

an

Ej.

Ej.

Ej.

a0=1

−a0=−1

(−a )0=1

Ej.

Ej.

Ej.

an · am=an+m

Deja la base y suma los exponentes

Ej.

Ej.

(an )m=an·m

Deja la base y multiplica los exponentes

Ej.

Ej.

Ej.

am

an=am−n

Deja la base y resta los exponentes

Ej.

Ej.

(a·b )n=an · bn

(a :b )n=an:bn

Ej.

Ej.

Ej.

( ab )n

=an

bn

( ab )−n

=bn

an

Ej.

Ej.

Ej.

1. PRODUCTO DE POTENCIAS DE LA MISMA BASE2. POTENCIA DE UNA POTENCIA

3. POTENCIA DE EXPONENTE CERO4. DIVISIÓN DE POTENCIAS DE LA MISMA BASE

5. POTENCIA DE BASE FRACCIÓN6. POTENCIA DE EXPONENTE NEGATIVO

7. PRODUCTO/DIVISIÓN DE POTENCIASCON EL MISMO EXPONENTE