Cien años de soledad

Preview:

DESCRIPTION

Análisis.

Citation preview

Prof. Yadia Cerda León

3°M Literatura

Analizar la lectura complementaria “Cien

años de soledad”

https://www.youtube.com/watch?v=i8RTWQTn5BI

Fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y

periodista colombiano. En 1982 recibió el

Premio Nobel de Literatura.

(06 de marzo de

1927- 17 de abril de 2014)

Fue publicada en 1967.

Cien años de soledad simboliza el aislamiento y la frustración del ser humano en la saga de los Buendía y la realidad americana en el espacio mítico de Macondo. Con una capacidad narrativa desbordante, el autor se sitúa en un tiempo cíclico en el que se confunden lo cotidiano y lo maravilloso.

Fue catalogada como una de las obras más importantes de la lengua castellana durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Cartagena de Indias en marzo de 2007.

Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo,3 en la lista de los 100 libros del siglo XX del diario francés Le Monde y en los 100 mejores libros de todos los tiempos del Club de libros de Noruega.

El libro se compone de 20 capítulos no titulados, en los cuales se narra una historia con una estructura cíclica temporal, ya que los acontecimientos del pueblo y de la familia Buendía, así como los nombres de los personajes se repiten una y otra vez, fusionando la fantasía con la realidad.

En los tres primeros capítulos se narra el éxodo de un grupo de familias y el establecimiento del pueblo de Macondo, desde el capítulo 4 hasta el 16 se trata el desarrollo económico, político y social del pueblo y los últimos cuatro capítulos narran su decadencia.

Se entiende por boom de la novela latinoamericana el enorme éxito que hasta alcanza a comienzos de la década de los sesenta, básicamente por la aparición de ciertas obras que plantean una ruptura con las formas tradicionales del relato y que, al mismo tiempo, hacen mundialmente famosos los nombres de sus autores.

Entre ellos se cuentan novelistas como Gabriel García Márquez, Carlos fuentes, Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar en otros.

Cien años de soledad es la máxima obra representativa e impulsora del mundo literario, conocido como realismo mágico, que muestra lo fantástico e irreal como algo totalmente común, sin que el narrador o los personajes demuestren sorpresa por lo sucedido.

De igual forma, es considerada una obra fundamental y referente del boom latinoamericano.

mediados del siglo XIX y siglo XX

http://www.emol.com/especiales/infografias/100soledad/

Los personajes de la familia Buendía se suceden con nombres semejantes que contribuyen a la pérdida de individualidad y a la identificación de rasgos comunes.

Los varones se llaman José Arcadio y Aureliano.

Los Aurelianos son tímidos, pensativos, meditabundos y combativos;

los José Arcadio son impulsivos, parranderos.

Entre las mujeres, se repiten las Úrsulas, las Remedios, las Amarantas.

El estilo de esta obra de García Márquez ha sido fuente de inspiración para posteriores escritores. Por estas razones, se ha constituido en una de las obras más leídas en español y también una de las más traducidas , después de El Quijote de la Mancha.

Por otro lado, el pueblo de Macondo se ha convertido en una metáfora de América Latina.

BIBLIOGRAFÍA

Barra Crescente, Donoso Ángela y otros, “Manual

esencial: Literatura”, Santillana, 2008, Chile.

Márquez García Gabriel , “Cien años de soledad”,

Ed. Debolsillo.

http://www.slideshare.net

www.wikipedia.cl

www.youtube.com

www.google.com/imágenes

https://www.youtube.com/watch?v=RsRZvbC7dnQ