Circuito Eléctrico

Preview:

DESCRIPTION

Presentación de introducción a los Circuitos Eléctricos, sus partes, componentes y funcionamiento.

Citation preview

CIRCUITO ELÉCTRICO

SIMPLE

EDUCACIÓN TECNOLÓGICAOCTAVO AÑO BÁSICO

UNIDAD I: MECANISMOS Y CIRCUITOS

Material Educar ChileAdaptación: Profesor Gonzalo Herrera

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

Observa las siguientes imágenes

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

¿Qué tipo de energía usan estos artefactos?

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

• La energía que utilizan estos artefactos es la electricidad.

• La electricidad es una de las fuentes de energía más comunes en este planeta.

• Lo que nos lleva a preguntarnos:

• ¿Qué es la electricidad?

Introducción

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

• En términos simples:• La electricidad es un fenómeno físico

debido a cargas eléctricas y a la interacción que hay entre ellas.

• Hay dos tipos de cargas eléctricas:• Las positivas y las negativas.• Las cargas iguales se repelen y las

distintas se atraen.

La electricidad

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

La electricidad

- +

- -

+ +

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

• La corriente eléctrica es el paso de estas cargas a través de un conductor.

La electricidad

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

• Para que exista este paso o flujo de cargas, necesariamente se requiere un circuito.

• Para lo cual necesitamos de una fuente de energía eléctrica y los conductores que llevan esta electricidad hacia donde se necesita.

La electricidad

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

Circuito eléctrico simple

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

• Uno de los circuitos eléctricos más simples consiste en cables conductores que llevan corriente eléctrica hacia una ampolleta.

• A este circuito le podemos agregar un interruptor, haciéndolo así un poco más complejo.

Circuito eléctrico simple

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

En general, los circuitos permiten y controlan la transmisión de energía (produciendo efectos como movimiento, luz, calor, frío).

 

Son máquinas que funcionan gracias a la energía eléctrica. La corriente eléctrica pasa a través de circuitos que están formados por:

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

Generadores o fuentes de energía (por ejemplo, una batería o un compresor),

Receptores que son los que utilizan la energía proporcionada por los generadores . Reciben la electricidad y la transforman en otros tipos de energía.(como una ampolleta o un motor),

Conductores (cables o tubos por donde fluye la electricidad) y

Componentes de control, permiten la conexión del circuito y su protección. (como el interruptor y el fusible.). 

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

Esquema circuito eléctrico simple sin interruptor

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

Esquema circuito eléctrico simple con interruptor

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

En las máquinas y aparatos se encuentran dos tipos de componentes:

1.Los de transmisión y transformación de energía o materiales,

2.Los de maniobra o control de algunas o todas las partes del sistema.

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

• El primer tipo de componentes consiste en mecanismos o circuitos, que pueden cumplir funciones diferentes como:

– transmitir el movimiento: modificar la velocidad o cambiar el sentido o el tipo de movimiento (de lineal a rotatorio, por ejemplo):

– o controlar el movimiento frenándolo o impidiéndolo.

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

EJEMPLO:

SECADOR DE PELO

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

MOTOR

• Tiene por función transformar la energía eléctrica en energía mecánica permitiendo el movimiento de la hélice para producir el flujo de aire a través del secador de pelo. Una pequeña hélice se encuentra fija al motor. El motor hace girar la hélice. El aire circula desde los orificios que están al costado del secador.

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

RESISTENCIA ELÉCTRICA

• Tiene por función transformar la energía eléctrica en energía térmica elevando la temperatura del flujo de aire.

• El elemento que calienta el aire es la resistencia eléctrica, hecha por un alambre de nicrom (Combinación de dos metales: níquel y cromo) enrollado sobre un tablero aislante.

• El cabello puede ser quemado a temperaturas que alcanzan los 60°C. Para evitar que el aire alcance esta temperatura, el secador tiene un sensor que consiste en una barra bimetálica (dos metales) que actúa como interruptor.

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

CONTROL ELÉCTRICO DE VELOCIDADES

• Tiene por función la regulación externa y manual de las velocidades y temperatura del flujo de aire del secador.

• Dos interruptores regulan el circuito de encendido y flujo de aire del secador de pelo. Uno regula la velocidad del motor (y de esta forma el flujo de aire) y el otro permite el encendido y apagado del secador de pelo.

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

CONECTORES O CABLES ELÉCTRICOS

• Permiten la transmisión de la energía y la unión de los distintos componentes del sistema.

• Por último, en el secador existe un mecanismo asociado al circuito eléctrico que consiste en una hélice conectada al eje de giro del motor. Esta tiene por función producir el flujo de aire en el secador de pelo.

Educar Chile Adaptación: Profesor Gonzalo Herrera

CIRCUITO ELÉCTRICO

SIMPLE

EDUCACIÓN TECNOLÓGICAOCTAVO AÑO BÁSICO

UNIDAD I: MECANISMOS Y CIRCUITOS