Ciudad moderna

Preview:

DESCRIPTION

La Ciudad Moderna

Citation preview

La Ciudad Moderna

Espacio de Racionalidad

La Ciudad RenacentistaO Se trata ahora de una ciudad señorial donde

los hombres se dedican a cultivar las artes y

las letras, en la que vuelve a resurgir el ágora

como centro público donde compartir los

conocimientos.

O Una ciudad donde el arte urbano adquiere un

protagonismo importante, cuyas calles invitan

al paseo y a la conversación.

Ejemplo: Florencia

Ejemplo: Venecia

La Ciudad Barroca

O En el barroco se produce un cambio

radical en el modo de entender la

ciudad.

O El espíritu de la “ciudad-estado”

cerrada en sí misma que de un modo u

otro había subyacido en la ciudad

medieval y en el Renacimiento,

desaparece para dar paso a la ciudad

capital del Estado.

Ejemplo: Madrid

Ejemplo: Lima

Proyecciones de los Principios de Tomás Moro

O Se propone un ideal de organización racional

de la sociedad

O Un centro frente a la generación de un área

periférica.

La Exportación de Ideas

O Conquista de América: el siglo XVI,

permitió a los urbanistas llevar a la

práctica en un territorio virgen las

ideas utópicas del modelo griego

En consecuencia: se aplican sus principios en el Nuevo

Mundo

El plano “damero”, Un plan hipodámico o trazado

hipodámico.

Observemos.

1) De que manera se refleja el ideal de Tomas Moro en

las ciudades Americanas.

2) Que elementos físicos de las ciudades europeas

fueron traspasados al urbanismo de las primeras

ciudades americanas.

3) Busque un plano de su ciudad y Establezcas

características de sus estructura física (disposición de

las calles, edificios administrativos, servicios básicos,

plazas)

Ciudad de México

Guatemala, tercera

fundación 1543

Recommended