Ciudadania digital

Preview:

Citation preview

Ciudadanía Digital

¿Que es La Ciudadanía

Digital?La definición puede ser referida a todas las personas que están presentes en el uso de las nuevas tecnologías de la información.

Ciudadanía digital (también denominado ciberciudadanía o e-ciudadanía) definida como las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología

Aunque el propio concepto se considera en proceso de definición permanente a medida que evolucionan las posibilidades de la tecnología.

La ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

así como la aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.

Ciudadano Digital

Un ciudadano digital tiene derecho al acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y a su apropiación, al desarrollo de habilidades digitales…

Sus Derechos Son:

Al acceso a la información en línea de forma segura, transparente y privada, así como a la participación a través de medios tecnológicos.

Áreas:

Según las diversas definiciones que circulan, hay una serie de áreas que se suelen abarcar y relacionar dentro del concepto de ciudadanía digital.

Educación:

Uso de las TIC para la alfabetización digital y desarrollo de competencias digitales en la que se involucran docentes, estudiantes e instituciones.

Acceso y Participación:

Brecha digital, derecho de acceso a Internet, democracia electrónica. Ejercicio responsable.

Una tendencia en auge de especial relevancia es la vinculación de la educación para una ciberciudadanía responsable con la prevención de riesgos de las TIC, principalmente para los menores.

Ello es debido a que fenómenos como el ciberbullying son considerados como uno de los principales riesgos que niños y adolescentes afrontan como usuarios de Internet y otras nuevas tecnologías.

La ciudadanía digital comienza a plantear el manejo de algunas reglas escritas o normas sobre el comportamiento y el buen uso de estas tecnologías.

Reglas en:

• Comunicación• Educación• Acceso• Comercio electrónico• Responsabilidad• Derechos• Ergonomía. Etc.

GRACIAS

Alumna:Isela Stefany Miranda

Docente:Manuel Andrade

Especialidad:Administrativo Contable

Sección: 1-6