Ciudadania, politica y redes sociales

Preview:

DESCRIPTION

presentación modificada de Victor Solano Franco, usada para la formación política de jovenes en Guatemala.

Citation preview

Ciudadano Ciudadano ciberactivociberactivoEl rol del ciudadano como jurado y protagonista del El rol del ciudadano como jurado y protagonista del

momento - #elecciones2011 en Guatemala.momento - #elecciones2011 en Guatemala.

Germán Sandovalmayo 2011

2.0

publicarpublicar

compartircompartirescuchar

comentardistribuir

conversar

leer

http://redmultimedia.ning.com

Un nuevo orden socio-Un nuevo orden socio-informativoinformativo

• Los medios masivos no alcanzan a cubrir el terreno Los medios masivos no alcanzan a cubrir el terreno de lo microde lo micro

• El ciudadano adquiere un nivel protagónico inéditoEl ciudadano adquiere un nivel protagónico inédito

• Las tecnologías se vuelven más complejas por Las tecnologías se vuelven más complejas por dentro para ser más sencillas por fuera.dentro para ser más sencillas por fuera.

• Nos convertimos en PRODUCTORES y Nos convertimos en PRODUCTORES y CONSUMIDORES (PROSUMER) de información.CONSUMIDORES (PROSUMER) de información.

• La información se convierte en acción ( Túnez)La información se convierte en acción ( Túnez)

Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano

• La noticia en el lugar y momento del La noticia en el lugar y momento del acontecimientoacontecimiento

• Arquitectura de red con nodos informativosArquitectura de red con nodos informativos

• Historias que salen de la Historias que salen de la agenda settingagenda setting de los medios. de los medios. los medios de comunicación de masas tienen una gran influencia sobre el público al determinar qué historias poseen interés informativo y cuánto espacio e importancia se les da.

El humor, una poderosa herramienta

Los ciudadanos descubren que tienen mucho por contar y lo hacen con creatividad en muchos casos

12

13

14

15

16

17

18

Saliendo del control.... Saliendo del control.... BLOGGINGBLOGGING

the

Periodismo 3.0Periodismo 3.0

mediaWe

Dan Gillmor

El turno del ‘Nosotros’El turno del ‘Nosotros’

• MovilidadMovilidad

• La calle es protagonistaLa calle es protagonista

• Más recursos en los dispositivos:Más recursos en los dispositivos:– Correo electrónicoCorreo electrónico

– Acceso a InternetAcceso a Internet

– FotografíaFotografía

– VideoVideo

– Procesador de palabrasProcesador de palabras

– Hoja de CálculoHoja de Cálculo

– PresentacionesPresentaciones

– RadioRadio

– TelevisiónTelevisión

– GPSGPS

– MapasMapas

– DirectorioDirectorio

– AgendaAgenda

– JuegosJuegos

– MP3MP3

– Grabadora de audioGrabadora de audio

– Convertidor de monedasConvertidor de monedas

– Calculadora…Calculadora…

Estudio sobre TwitterEstudio sobre Twitter

• 73% se acerca a Twitter varias veces al día, desde la casa (99%); la oficina (79%), el centro de estudios (52%) o la calle (54%).

• 40% se conecta desde un teléfono móvil o smartphone.

• 18% mandan más de la mitad de sus mensajes a través de este canal.

Fuente: The Cocktail Analysis http://www.tcanalysis.com/2008/07/22/estudio-de-usuarios-de-twitter/

Fotos subidas desde un CelularFotos subidas desde un Celular

CNN iReportCNN iReport

¿Quién busca a quién?

Periodismo en #elecciones2011

1. Usa la cámara de tu celular para tomar fotografías o grabar videos o entrevistas, etc, que puedan dar una idea de lo que esta sucediendo en este proceso electoral.

2. Si tienes cuenta en Facebook, escribe en tu perfil; en tu blog o en tu cuenta de Twitter para contarle al mundo lo que viste de estas Elecciones.

3. Comparte los enlaces que te parezcan interesantes

4. Hagamos de este evento unos de los mayores registros ‘periodísticos’ por parte de los ciudadanos, en nuestra historia.

5. Si estás en Twitter o en cualquier otra red social, usa los hashtags #lupajuvenil y #eleccionguate2011

¿Qué más podemos hacer?• Creemos un blog personal y compartamos

lo que sucede en nuestros municipios

• Cuestionemos, preguntemos a los candidatos para obtener respuestas sobre sus programas de gobierno.… Si no responden, ya tendremos una idea de lo que les importamos…

• Usemos Facebook, tweeter, sms, y todo lo que tengamos a nuestro alcance, para informar y convertir la información en acción

¡¡ee-Gracias!-Gracias!www.victorsolano.com

victor@in-tacto.comvictor@in-tacto.comwww.in-tacto.comwww.in-tacto.com