Clase 11

Preview:

Citation preview

Técnicas de utilidad en el banco de sangre

Mario Ariel Aranda

Tipo de ensayos

Métodos

Directos

Identifican el agente etiológico

frotis

Indirectos

Detectan la respuesta inmune, Ac

Serología

Directo o indirecto?

Respuesta inmune

Inmunoglobulinas-Isotipos

Perfil de las inmunoglobulinas

VDRL cualitativa

Muestras sobre las que se puede realizar?

Fundamento?

Tipo de ensayo?

Caso clínico:

Llega al Laboratorio de guardia una muestra para testeo de VDRL del servicio de maternidad.

Mujer que hace dos día a luz una niña El resultado de la VDRL dio: Reactivo La mujer que solo fue al hospital para tener

su bebe, admite que nunca se realizo ningún control durante la gestación

Se decide realizar la VDRL semicuantitativa

VDRL de la madre

Resultado: Reactiva

VDRL Semicuantitativa

1/2 1/4 1/8

Titulo: 8 dil.

Se sugiere una VDRL del neonato Se recibe el suero y es analizado: VDRL cualitativa: reactiva VDRL semicuantitativa: 4 dil

1/2 1/4

Por las causas mas que evidentes se solicita la punción del recién nacido para obtener LCR, para ello se realiza un hemograma el cual da normal.

Recepción de dos tubos conteniendo LCR del neonato, el primero es remitido inmediatamente al área de Bacteriología y el segundo es procesado

Se realiza un estudio Fisicoquímico y VDRL

Resultado

VDRL en LCR: Negativa Fisicoquímico: Aspecto: ligeramente

hemorrágico y xantocromico

Células: 13 x mm3 Predominio: mononuclear Proteínas 40 mg/dl Glucosa +

Técnica para VIH

Técnica para Chagas

Western Blot

ELISA

IFI

IFI para Trichinelosis

IFI para Toxoplasma