Clase de configuración electrónica

Preview:

Citation preview

PARTÍCULAS SUBATÓMICAS

electron

neutron

proton

Cuando trabajamos con la

configuración electrónica de un

elemento, la partícula principal

es el electrón.

REPASEMOS LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

Hotel “El Átomo”

Principio de AUFBAU

Séptimo Nivel Sexto NivelQuinto NivelCuarto NivelTercer NivelSegundo NivelPrimer Nivel

“El llenado de los subniveles energéticos se efectúa desde los que tienen menor energía hacia los de mayor energía“ (energía relativa).

REPRESENTACIÓN DE LOS ELECTRONES SEGÚN LA MECÁNICA CUÁNTICA.

Según la mecánica cuántica, hay 4 números o parámetros que permiten describir a un electrón dentro de un átomo.

REPRESENTACIÓN DE UN SUBNIVEL DE ENERGÍA

nlx

Número cuántico principalo nivel de energía

Subivel de energía

Número de electronesdel orbital atómico

Valor de n

Subniveles

electrones Total de electrones

representación

1 S 2 2 1S2 S, P 2,6 8 2S, 2P3 S, P, D 2,6,10 18 3S, 3P, 3D4 S, P, D, F 2,6,10,14 32 4S, 4P, 4D,

4F

2

2 6

2

2

6

6

10

10 14

VALORES DE L Y TIPO DE ORBITAL ATÓMICOValor de L

Tipo de orbital atómico

N° de electrones que contiene como máximo

0 S 21 P 62 D 103 F 144 G 18

La energía relativa(Er) de un subnivel se determina sumando los números cuánticos principal y secundario (n + L).

Subnivel Valor de n Valor de L Er1s 1 0 12p 2 1 32s 2 0 24f 4 3 7

ORDEN ENERGETICO DE LOS SUB-NIVELES7P6d5f 7S6P5d4f6S5P4d5S4P3d4S3P3S2P

2S 1S ↑ Energía

Energía relativa de un subnivel

( Er ).Se determina con la siguiente

fórmula:Er = n +

donde:n = valor del número cuántico principal = valor del número cuántico secundario

ORDEN ENERGETICO DE LOS SUB-NIVELES

Cuando dos subniveles tienen la misma Er, sus orbitales son denominados “degenerados”.

En este caso, el subnivel que pertenece al mayor nivel, es el de mayor energía (menos estable).

Ejemplo. 2s, 3p, 4s , 5f, 2p ,3d, Desarrollo : ordenarlos de menor a mayor e identificar cuáles son degenerados.

Esquema simplificado que ayuda a ubicar los electrones en niveles y subniveles en orden de energía creciente. Se le conoce también como la regla de SARRUS y comúnmente denominada “regla del serrucho”

1s 2s 3s 4s 7s6s5s

2p 3p 4p 7p6p5p

3d 4d 6d5d

4f 5f

DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA UTILIZANDO DIAGRAMA DE MOELLER

OTRA FORMA DE APRENDER LA DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA

Si So pa So paSe da

pensiónSe da

pensiónSe fueron de paseo

Se fueron de paseo

1s2 2s2 2p6 3s2 3p64s2

3d104p6

5s2

4d105p6

6s2 4f14

5d106p67s2 5f14 6d107p6

BROMO

El Bromo tiene 35 protones y como es neutro también tiene 35 electrones.

Número atómico (Z)

¡COMPLETEMOS!

Electrones colocados: 0

Electrones por colocar: 35

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5

No se completa el orbital 4p

HIERRONúmero atómico (Z)

¡COMPLETEMOS!

Electrones colocados: 0Electrones por colocar:26

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6

Se les caracteriza por ganar electrones.Primero se halla el número de electrones y luego se le distribuye según la regla del serrucho

CONFIGURACION ELECTRÓNICA EN ANIONES

CONFIGURACION ELECTRÓNICA EN CATIONES

Se les caracteriza por perder electrones.Primero se hace la configuración electrónica luego se quitan los electrones de la última capa o nivel.

ANOMALÍAS DE LA CONFIGURACION ELECTRÓNICA (Antiserruchos).- Son aquellos que no cumplen estrictamente con el principio de AUFBAU.

La anomalía consiste en la migración, por lo general de un electrón (a veces 2 electrones), de un subnivel s a un subnivel dLos elementos anómalos son:

•A los elementos, 24Cr, 29Cu, 41Nb, 42Mo, 44Ru, 45Rh, 47Ag; 78Pt, 79Au, reste un electrón al subnivel "s", y agregue al subnivel "d".•A; 46Pd, resta 2e- al subnivel "s" y agregue al subnivel "d".•A los elementos 57La, 64Gd, 89Ac, 91Pa, 92U, 93Np, 96Cm, 97Bk, reste 1 e- al subnivel "f" y agregue al subnivel "d".•A, 90Th; reste 2e- al subnivel "f" y agregue al sub nivel "d".

EJEMPLOS DE ANOMALÍAS

ESCRIBE LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

Litio (Z = 3) Oxígeno (Z = 8) Galio (Z = 31) Níquel (Z = 28) Cloro (Z = 17) Estroncio (Z = 38)

Identifica a qué elemento pertenece cada una de las siguientes configuraciones:

- 1s2 2s2 2p1 =- 1s2 2s2 2p4 =- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 =- 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d1 =

Recommended