Clase II Cñ Ext Pr

Preview:

Citation preview

Técnicas y Prácticas

de las

Relaciones Públicas

Tec. y Pract. de las PR

Tres prioridades a la hora de poner en marcha un programa de PR:

• La definición de los objetivos

• La prospección

• La planificación

IPCE

Ejercicio

Paris

en la

la primavera

Investigación

•Proporciona info acerca de las actitudes y la opinión del pueblo

•Proporciona info objetiva para la programación

•Actúa como un sistema de alarma preventiva

•Acrecienta la eficacia de la comunicación

•Lubrica la maquinaria de las PR

InvestigaciónTec Precientificas y Cientificas

• Precientificas:

• Análisis de los medios de prensa

• Análisis de los news letters

• Registros de hechos básicos

• Lectura

• Entrevistas informales

• Clipping

• Cientificas:

• Auditoria de PR

• Medición de actitudes y Opiniones (vg: Guttman, Thurstone)

• Análisis de contenido

• Observación Metódica

• Entrevistas

La Encuesta

“Las encuestas de opinión son un procedimiento para

conseguir Información (opiniones) a través de mediciones

cuantitativas de un grupo de sujetos (muestra) que pretende

representar a un universo mayor (población –por ejemplo-)

dentro de unos márgenes de error controlados

(probabilidad)”.-

La EncuestaFases:

• Proyecto y diseño de la encuesta

• Las muestras y sus tipos:

Muestreo aleatorio simple

Muestreo aleatorio sistemático

Muestreo aleatorio estratificado

Muestreo por conglomerado

• El cuestionario:

Prueba pre test

Redacción correcta y clara

Preguntas Breves, claras y concisas

Ordenamiento lógico y psicológico de las preguntas

Identificación de los responsables de la investigación

Planificación

• Identificar claramente los problemas, idear las soluciones y

las alternativas, pensar en los medios a emplear.

• Cuanto mayor sea el número de personas implicadas en el

proyecto, y mayores sus conocimientos, mayores serán las

probabilidades de éxitos.

• Mantener a los responsables al corriente de todas las

gestiones resulta imprescindible.

•Cuanto mas alto es el puesto ocupado por el encargado de

PR, mayores son las probabilidades de éxito.

Un programa

bien Planificado•Observar la E actual y ver en que consiste realmente.

•Preparar un diagrama indicando lo que es ahora y lo que

desearía que fuera dentro de un plazo a futuro.

•Confeccionar una lista de factores que influirán en el

crecimiento.

• Confeccionar una lista de las áreas sobre las que quiere

influir y las personas que las controlan (los influyentes) “SI”

• Confeccionar una lista de los medios que puede utilizar.

• Valore continuamente los resultados.

•Adapte el proyecto en consecuencia.

Comunicación OutdoorPapelería y diseño Institucional

• Publicaciones

• Membretados

• Tarjetas

• Formularios

• Otros sitios donde se aplica el imagotipo

MANUAL DE IDENTIDAD: Contiene normativas de la

organización

Comunicación OutdoorPublicidad Institucional

BENEFICIOS:

• Facilita alcanzar los objetivos institucionales con menores

conflictos y mas rápidamente.

• Prepara el camino de la venta o la persuasión, generando

una opinión favorable en los públicos de interés.

• Ayuda en la penetración de nuevos conceptos, ideas o

productos en la mente de las personas.

• Potencia el sentimiento de pertenencia.

• Alienta a otros empresarios a hacer nuevos negocios.

• Previene probables perdidas de credibilidad (rumores).

• Facilita la toma de decisiones.

Comunicación OutdoorAvisos en Radio, Gráfica, TV y Vía Pública

Comunicación OutdoorIserts

Comunicación OutdoorInternet

Comunicación OutdoorPublicidad Institucional en Internet

Comunicación OutdoorPresentaciones Institucionales

Comunicación OutdoorVideos y Folletos Institucionales

Un FOLLETO de impresión excelente, con diagramación y

fotografía acorde, son una carta presentación de peso para

quien debe tener algún tipo de contacto.

Los VIDEOS institucionales son la versión hablada y en

movimiento de los folletos institucionales.

Comunicación OutdoorStands y Exhibidores

El stand debe mantener las mismas premisas que cualquier

otra acción de PR.

Comunicación OutdoorInfocomerciales

EMPRESA

PUBLICO

Comunicación OutdoorPrensa

Principios Básicos

•Ser Francos y Honestos.

•No ser evasivos, estar siempre disponibles.

•No sobredimensionar hechos ni cualidades de la organización.

•Evitar comentarios off the record.

•No discriminar con los medios.

•Colaborar con las buenas y con las malas noticias.

•No culpar al editor o al periodista si no se publica una

noticia.

•Colaborar con el periodista facilitándole material elaborado y

apoyo gráfico.

Comunicación OutdoorArtículos periodísticos

Comunicación OutdoorVideo Gacetilla y Gacetillas 2.0

Comunicación OutdoorVocero y Portavoz

Comunicación OutdoorCaso Ingenios en CQC

Comunicación OutdoorPressKit

•Carpeta

•Papel

•Gacetilla

•Folletos

•Tarjetas personales

•Material fotográfico

•Material Fílmico

•Slides

•Otros implementos

Comunicación OutdoorOTRAS HERRAMIENTAS

•Solicitadas

•Cause Advertising

•Bien Público

•Auspicios o Patrocinios

•Donaciones

•Publicaciones Segmentadas

•News Letters

•Memoria y Balance

•Lobby

•Mailing

•Regalos empresariales

•Organización de eventos

¿Por qué nos interesa mostar las instalaciones?

Comunicación OutdoorVisitas guiadas

¿Por qué nos interesa

Mostar las instalaciones?

• Celebración de aniversarios.

• Inauguración de nuevas instalaciones.

• Hechos históricos.

• Presentación en sociedad de un nuevo sistema de

producción .

• Acontecimiento importante para la comunidad.

Muchas Gracias.-

Buen fin de semana!!!