Clasificación de las lenguas

Preview:

DESCRIPTION

Presentación subida para http://habla-talk-parler.blogspot.com/

Citation preview

Definición de familia de lenguas.

Una familia de lenguas es un grupo de lenguas con un origen histórico común y emparentadas filogenéticamente, es decir, parecen derivar de una lengua más antigua o protolengua.

Clasificación por familia, en superfamilias, derivados y lenguas aisladas.

Clasificación por familia

Familia de África y el Oriente próximo

Familias de Europa y norte, oeste y sur de Asia

Familias de Extremo Oriente (Asia) y Oceanía

Familias de Australia

Familias de Nueva Guinea

Familias de América

Superfamilias

Son familias lingüísticas que relacionan a través de elementos aislados.

Macrofamilias de distribución global que incluirían al indoeuropeo

Macrofamilias de Eurasia

Macrofamilias asiático-oceánicas

Macrofamilias de África

Macrofamilias de América

Macrofamilias asiático-americanas

Lenguas criollas, pidgins y lenguas francas Una lengua criolla es

una lengua nacida habitualmente en una comunidad compuesta de orígenes con necesidad de comunicarse y que se ven forzadas a valerse de un idioma que no es el de ninguno de ellas.

Un pidgin es un lenguaje caracterizado por combinar los rasgos sintácticos, fonéticos y morfológicos de una lengua con las unidades léxicas de

otra. Suele ser la lengua que emplea un inmigrante en su nuevo lugar de residencia

Lenguas criollas, pidgins y lenguas francas Una lengua franca es

aquella que es adoptada para un entendimiento común entre un grupo de varias coexistentes. La aceptación puede deberse por mutuo acuerdo o por cuestiones políticas. Actualmente, el inglés es considerada lengua franca.

Lengua aislada

Una lengua aislada es una lengua natural para la que no se ha probado ningún parentesco con otra lengua viva o muerta. Presumiblemente, una lengua aislada es aquella que no pertenece a ninguna familia de lenguas propiamente dicha. Por ejemplo, el euskera, el ainu o el sumerio.

Lengua de señas

Lengua de signos La lengua de señas es una

lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual, gracias a la cual las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación con su entorno social, ya sea conformado por otros individuos sordos o por cualquier persona que conozca la lengua de señas empleada.

Carlos Bermejo Pérez

TICO 1ºD BTO.

Recommended