Clasificacion de las plantas

Preview:

DESCRIPTION

Clasificación de las plantas

Citation preview

Clasificación de las plantas

Docente: Gemma Salvador Varillas

Las plantas son organismos

pluricelulares que pertenecen

al reino Plantae.

Sus células están protegidas

por una pared celulosa que

les da una consistencia

rígida. De esta manera no

necesitan tener un esqueleto

que las soporte.

Criterios de clasificación de las plantas

Presencia o

ausencia de

vasos

conductores

en el tallo.

Presencia o ausencia de flores.

Presencia o ausencia de frutos.

Con estos tres criterios se pueden

diferenciar cuatro grandes grupos de

plantas:

- Los musgos

- Los helechos

- Las gimnospermas

- La angiospermas

a.- Los musgos Son pequeños y muy simples.

No tienen flores, frutos ni vasos

conductores.

Se encuentran en lugares húmedos.

b.- Los helechos

- Son hierbas de tamaño medio.

- Tienen vasos conductores, pero sin

flores ni frutos.

- Viven en zonas húmedas y bajo sombra.

c.- Gimnospermas

- Poseen vasos

conductores.

- Poseen flores, pero

no frutos.

- Sus flores son conos

con semillas usados

para reproducirse.

- La mayoría son

árboles o arbustos.

d.- Angiospermas

- Son las más

evolucionadas.

- Presentan vasos

conductores, flores y

frutos.

- En este grupo se

encuentran casi todos

los cultivos.

Los vertebrados tienen esqueleto interno

con columna vertebral.

Pueden ser terrestres o acuáticos. Se los

agrupa en:

- peces

- anfibios

- reptiles

- aves

- mamíferos

a.- Peces: Son organismos acuáticos.

Viven en agua dulce o salada. Tienen

escamas, aletas y respiran por branquias.

Son ovíparos. Por ejemplo, truchas,

cojinovas, tiburones y paiches.

b.- Anfibios: Son organismos acuáticos y

terrestres. Su piel es desnuda y sin

escamas. Durante su desarrollo respiran

por branquias y por pulmones en la

adultez. Son ovíparos. Por ejemplo, ranas,

sapos y salamandras.

Los anfibios son los únicos vertebrados

que sufren metamorfosis. La metamorfosis

es un conjunto de transformaciones que se

producen desde que salen del huevo hasta

que se hacen adultos.

c.- Reptiles: Son organismos acuáticos o

terrestres con o sin patas. Tienen la piel

seca con placas córneas. Su respiración es

pulmonar . Se reproducen por huevos. Por

ejemplo, serpientes y lagartos.

d.- Aves: Son organismos acuáticos y

terrestres. Su piel está cubierta de plumas.

Disponen de dos patas, dos alas y un pico.

Tienen respiración pulmonar. Son

ovíparos. Por ejemplo, colibríes, pinguinos

y águilas.

e.- Mamíferos: Son organismos acuáticos

y terrestres. Su piel generalmente tiene

pelos y casi siempre poseen cuatro patas.

Son vivíparos y su respiración es

pulmonar. Alimentan a sus crías con leche

materna. Por ejemplo, ballenas, osos y

perros.